
En muestra de su compromiso con la gestión responsable, IAFAS publicó por tercer año consecutivo el Balance Social, que resume su desempeño medioambiental, social y económico durante el año 2017.
El mismo fue elaborado por la Coordinación Auditoría y Control de Gestión, de acuerdo a la RT Nº 36 , 44 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y los lineamientos establecidos en la guía G4, publicada por la GRI (Global Reporting Iniciative).
Entre los hechos destacados en 2017, se pueden mencionar:
• Incremento de los aportes esenciales que el Instituto realiza a la sociedad, según la ley de creación del IAFAS.
• Certificación de la norma ISO 27.001 de Seguridad de la Información, siendo ésta una experiencia trascendental y un gran desafío para el Instituto, aportando más elementos de transparencia y seguridad a los sistemas de información.
• Distinción por parte de la WLA (World Lottery Association) al Instituto en reconocimiento al trabajo realizado en materia de Juego Responsable, logrando la certificación nivel 1, con vigencia hasta el año 2020.
• Certificación del Instituto como Área Cardioasistida por el término de dos años, otorgada por la Federación Cardiológica Argentina.
• Nuevas alianzas con organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
• Actividades de concientización para los colaboradores del Instituto y públicos externos sobre Juego Responsable.
• Intensas campañas de difusión dirigidas a la comunidad sobre las consecuencias de comercializar juego clandestinamente.
• Constantes capacitaciones y talleres destinados a los colaboradores del Instituto.
• Optimización del uso de papel, reduciendo un 22% respecto al año 2016.
De este modo, el IAFAS ratifica su compromiso con la comunidad y con la sociedad en general al dar cuenta de su gestión en materia de Responsabilidad Social.
El Balance Social 2017 se puede visualizar en el siguiente link: http://www.iafas.gov.ar/archivos/balance/balance-social-2017.pdf