Ir al contenido principal

Nuevos encuentros de capacitación en Comunicación Digital para Agencias Oficiales

Luego de la experiencia en Paraná, la capacitación titulada “Comunicación Digital y uso estratégico de Inteligencia Artificial para Redes Sociales” llegó a Concordia y Gualeguaychú, para titulares de agencias oficiales de la zona.

El buen recibimiento de la primera capacitación en Comunicación Digital para agencieros de Paraná y alrededores, abrió el camino para que continúe su dictando en otras localidades entrerrianas: las experiencias en Concordia y Gualeguaychú.
El lunes 13 de agosto agencieros y operadores de lotería de la localidad de Concordia y ciudades aledañas se acercaron al Centro Cívico para recibir la capacitación “Comunicación Digital y uso estratégico de Inteligencia Artificial para Redes Sociales”, buscando fortalecer su presencia digital, mejorar la comunicación con sus comunidades y optimizar procesos de generación de contenido mediante tecnologías accesibles y emergentes.
Del mismo modo, este martes 25 de agosto se realizó un encuentro en el Salón del Casino Gualeguaychú, para un colmado grupo de interesados en actualizar sus conocimientos en dicha materia.
Los encuentros estuvieron a cargo del Licenciado en Comunicación Social y gestor de Redes Sociales, Leandro Fridman.
Estas instancias formativas -organizadas por IAFAS, AAOIER y BGAMING- nacieron a partir de la necesidad de ofrecer a los agencieros nuevas y más modernas herramientas de comunicación que permitan llegar a diversos públicos.

Referencial N° 19: IAFAS superó la Auditoría Interna

IAFAS transitó una nueva Auditoría Interna, que evaluó el grado de conformidad y eficacia del Sistema de Gestión respecto de los requisitos del Referencial N° 19 IRAM-ALEA.

El 21 y 22 de agosto se realizó la primera Auditoría Interna del Referencial N° 19, a cargo de los auditores internos de la Unidad Coordinadora de Gestión de la Calidad de ALEA, Rodrigo Moreno y Ayelén Castells, de manera virtual, en la que realizaron una evaluación de las políticas, procedimientos y objetivos de la organización.

En el cierre de la misma, se llevó adelante la lectura del informe preliminar en el que se describieron algunos Hallazgos y Oportunidades de Mejora, dirigidos a los diferentes procesos que intervienen en el camino hacia la recertificación del Referencial N° 19.

El objetivo de la auditoría fue el de determinar el grado de conformidad y eficacia del Sistema de Gestión, respecto de los requisitos del Referencial N°19 IRAM-ALEA, Mapas de Procesos, Procedimientos, Instructivos, Registros propios y los requisitos explícitos e implícitos de los clientes.

Dentro del alcance, fueron auditados procesos como Lucha contra el Juego Ilegal o Clandestino, Gestión Legal y Técnica, Juego Responsable, Comunicación, Atención al Cliente, Seguridad de la Informacion, entre otros.

El equipo auditor ponderó la solidez del Sistema de Gestión de IAFAS y destacó el compromiso y la colaboración de los procesos auditados y del personal de IAFAS. Esta Auditoría Interna fue la antesala de la próxima Auditoría Externa de Recertificación que ejecutará IRAM.

Jurisprudencia: la Coordinación de Legales de IAFAS, reunida con el STJ

El equipo profesional de la Coordinación de Legales del Instituto asistió a las oficinas del Superior Tribunal de Justicia, a fin de mantener una reunión con sus autoridades y, seguidamente, una capacitación sobre el funcionamiento y la aplicación del buscador de Jurisprudencia.

Este jueves, el equipo profesional de la Coordinación de Legales del Instituto asistió a las oficinas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, a fin de mantener una reunión con sus autoridades y, seguidamente, una capacitación sobre el funcionamiento y la aplicación del buscador de Jurisprudencia.
En primer lugar, fueron recibidos por el Dr. Leonardo Portela, Presidente del STJ, quien estuvo acompañado por personal del Área de Jurisprudencia, Dr. Darío Cagliero y Dra. Romina Gabas. Ambos profesionales fueron los encargados de brindar la capacitación en cuestión, en la cual se hizo hincapié en las nuevas herramientas para la actividad diaria del área, resaltando la importancia del acceso a la información jurídica de los profesionales en general y de quienes ejercen la abogacía, que redunda en beneficio de la ciudadanía.
Luego de la actividad formativa, la comitiva, que representaba a la Gerencia General del IAFAS recorrió la biblioteca del STJ, la cual fue puesta a disposición para uso de nuestro Instituto. Junto al Asesor Legal de la Gerencia General, Dr. Daniel Trillo, asistieron el Coord. de Legales, Dr. Fernando Ballesteros; el Jefe de Departamento Legal, Dr. Martín Balzarini; y los asesores legales Dr. Juan Manuel Parodi, Dra. Nahir Almada, Dr. Alejandro Hertel, y Dra. Daiana Picotti.

Acerca del buscador de Jurisprudencia

Es una herramienta de acceso abierto y contiene material sobre temas de relevancia seleccionados por las Salas del STJ, cámaras de apelaciones de los fueros civil y comercial, y laboral, cámaras en lo contencioso administrativo, de casación penal y tribunales de juicio y apelaciones de toda la provincia. El buscador contiene sumarios y sentencias completas (principalmente desde el año 2014 en adelante). En la base de datos se pueden encontrar alrededor de catorce mil fallos completos (con datos sensibles disociados de acuerdo a las Reglas de Heredia para publicación de información judicial en internet) y más de treinta y dos mil sumarios. El usuario dispone de las voces jurídicas que facilitan la búsqueda de material y un material explicativo para optimizar el uso de los filtros.

Exitosa Auditoría Externa Integrada

En lo que fue la primera Auditoría Externa Integrada de las normas ISO 9001 e ISO/IEC 27001 -Gestión de la Calidad y Gestión de Seguridad de la Información respectivamente-, IAFAS volvió a demostrar la solidez de sus procesos certificados y el compromiso de la organización para con ellos.

Durante tres días, del 5 al 7 de agosto pasados, se llevó adelante la Auditoría Externa Integrada de las normas ISO 9001 e ISO/IEC 27001 -Gestión de la Calidad y Gestión de Seguridad de la Información respectivamente-, a fin de constatar y renovar el mantenimiento del certificado de TÜV Rheinland un año más.
Durante las jornadas, los auditores externos -Martín Ambort y Guillermo Chiesa- recorrieron diversas oficinas de IAFAS Central; Sala de Sorteos sita en Alem 243; Casino Neo Mayorazgo y Casino 25 de Mayo, a fin de evaluar los diversos procesos que forman parte del alcance.
Como conclusión, los auditores calificaron la auditoría como muy satisfactoria y destacaron el nivel de involucramiento de todas las áreas que fueron parte. En rigor, se hallaron fortalezas; no se diagnosticaron no conformidades mayores; y se destacaron oportunidades de mejora a implementar, a fin de optimizar procesos operativos y de apoyo.
Una vez más, la experiencia demostró que el mantenimiento de la certificaciones conseguidas hace ya varios años determina una forma de trabajo de crecimiento sostenible y mejora continua.

Lotería Estamos sorteando