Ir al contenido principal

Encuentro de comunicación digital e IA para agencias oficiales

IAFAS, junto a AAOIER y BGAMING, realizaron una capacitación sobre comunicación digital e Inteligencia Artificial destinada a agencieros de la provincia que buscan mejorar su presencia en redes sociales.

En este encuentro se desarrolló la capacitación “Comunicación digital y uso estratégico de Inteligencia Artificial para redes sociales” dictada por el Consultor Lic. Leandro Fridman, destinada a titulares de agencias y operadores de lotería que quisieran fortalecer su presencia digital, mejorar la comunicación con sus comunidades y optimizar procesos de generación de contenido mediante tecnologías accesibles y emergentes.

Organizado por IAFAS en conjunto con la Cámara de Agencieros y B-gaming, tuvo como objetivo ofrecer herramientas prácticas y actualizadas que mejoraran el posicionamiento en el mercado, a través de la comunicación y marketing digital. Además, BGAMING sumó al espacio la presentación de la nueva máquina captadora de apuestas para agencias oficiales “RETAILER VUE”.

El encuentro, que comenzó a las 12.30 y finalizó a las 15.00 hs., tuvo lugar en el Hotel Círculo de Paraná, y contó con la participación de 50 agencieros de distintas localidades de la provincia. Un rotundo éxito que permitió generar un espacio de diálogo y nuevos conocimientos para todos los asistentes.

Jubilación en Marcha: primera charla taller en IAFAS

Con el acompañamiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, IAFAS realizó el primer encuentro de “Jubilación en Marcha”, destinado a brindar herramientas para transitar el proceso jubilatorio. Numerosos agentes de IAFAS asistieron presencialmente y vía meet, y se sumaron a la charla con entusiasmo.

Hoy, se realizó la primera edición de la charla/taller “Jubilación en Marcha”, una iniciativa de la Coordinación de Responsabilidad Social, con el acompañamiento de personal de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, destinada a acompañar a agentes que se acercan al momento de iniciar su jubilación.
El taller, desarrollado en modalidad híbrida y con alta participación, abordó temáticas vinculadas al bienestar emocional, la salud psicosocial, la vida social activa y la planificación previsional.
Participaron como oradores de la Caja, el Coordinador del Área Jurídica, Cristian Leonetti; el Jefe de Reajustes, Hernán Ramírez; y el Jefe de Recursos Humanos, Gastón Godoy. En la coordinación del evento, trabajó la responsable de Comunicación y Educación del organismo, Lic. Gilda Hermosa.
Además, expusieron sobre los aspectos emocionales de la etapa jubilatoria las pasantes Pilmaiquen Rosalez y Lucian Gadea, estudiantes de Psicopedagogía, quienes ofrecieron herramientas para transitar con mayor conciencia y bienestar los cambios personales y sociales que implica esta nueva etapa. La introducción de la charla estuvo a cargo de la Coordinadora de Responsabilidad Social, Mg. Carolina Molina, y el Jefe del Departamento RS, Exequiel Salvador.
Esta propuesta busca favorecer una transición planificada y consciente hacia la jubilación, promoviendo el bienestar integral de quienes se encuentran próximos a iniciar esta nueva etapa.

Transformamos historias

Transformamos historias… porque IAFAS construye ciudadanía a partir de lo que aporta: Recauda a través de los juegos de azar e invierte, el 100% de sus utilidades, en diversas líneas de acción social. Esa dinámica, junto a la solidez institucional que desde 1933 es una marca registrada, permite que miles de entrerrianos se vean beneficiados a través de las transferencias al Deporte, la Economía Social, la Salud, la Seguridad y la Cultura, entre otras áreas.

IAFAS, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, es un organismo comprometido con su comunidad. Desde su creación, en 1933, es el ente responsable de regular la actividad lúdica en la provincia y recaudar, a través de los juegos de azar, para transferir a la acción social.
Sus compromisos están contenidos en leyes y contemplan aportes para promover a la sociedad: el 18% de sus utilidades es invertido en Deporte; el 10% en Economía Social; el 5% en Seguridad; el 1% en Salud; el 8% en Cultura (una mitad en Teatro Independiente y la otra en Industria Audiovisual); además de que abona el 100% de las jubilaciones y pensiones de Amas de Casa y remite fondos al Ministerio de Economía de la provincia, para diversas líneas de acción.
IAFAS es acción social y es acción… es estar en marcha. Porque los juegos de azar son una industria vertiginosa, desafiante y cambiante, que exige nuevos productos y nuevas tecnologías, a la par de que enfrenta los embates del juego ilegal, una desleal “competencia” que se vale de los engaños para interceptar apostadores y no repara en las poblaciones vulnerables, sino que intenta captarlos, sin importar si son menores de edad o si requieren ciertos cuidados. Ante el flagelo del juego ilegal, IAFAS realizó 2.145 denuncias y logró 1.898 bloqueos en ofertas digitales, en el curso del año pasado.
Así, en ese equilibrio entre la comercialización de juegos de azar en la provincia de Entre Ríos y la lucha contra el juego ilegal, IAFAS avanza con solidez y compromiso. Solo en el último mes de mayo, transfirió más de 1.750.000.000 de pesos a la acción social de la provincia.
Y el compromiso va más allá, ya que contempla un extremo cuidado del gasto público: en los últimos diez años, la planta se redujo de 1.255 agentes en 2015 a 869 en 2025; una disminución cercana al 30% que se complementa con control de gastos en otras áreas del quehacer institucional, incluida la reducción de gasto energético y de insumos, a través de la colocación de paneles solares y la implementación de Biblioteca Virtual y Firma Digital, respectivamente, entre otras acciones.
Es que en materia de Responsabilidad Social, IAFAS sostiene diversos frentes de acción, como el programa Prevenjuego, que brinda prevención, asistencia y apoyo a personas que padecen síntomas y/o conductas relacionadas al uso indebido de los juegos de azar.
Para hacer llegar el mensaje de Juego Responsable a toda la ciudadanía, y poniendo el foco en evitar las apuestas en menores de edad, IAFAS recorre escuelas de toda la provincia a través del programa Responsablemente Divertido y mediante convenios con diversos municipios entrerrianos, comprometidos en la tarea de brindar talleres en las escuelas de sus territorios.
Y si se habla de programas que abarcan todo el territorio de la provincia, no se puede dejar de mencionar La Sangre Nos Une +, el proyecto conjunto de IAFAS con el Programa Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud y la Fundación IAPSER. Iniciado en mayo 2022, en estos tres años de vida, el programa ha realizado 179 exitosas colectas en 81 ciudades diferentes de Entre Ríos, logrando que 4.244 personas donen su sangre y asistiendo, así, a más de 15 mil personas… salvando vidas; transformando historias.

Casinos de Entre Ríos, presente en el 50° Congreso de Agentes de Viajes

Empresarios, profesionales y funcionarios del turismo de todas las jurisdicciones del país, se hicieron presentes en el gran evento que tuvo lugar, ayer y hoy, en el CPC. Casinos de Entre Ríos promocionó sus sedes distribuidas en toda la provincia, y que complementan la oferta de atractivos de cada localidad.

Con un divertido stand de Casinos de Entre Ríos, IAFAS estuvo presente en el 50° Congreso de Agentes de Viajes, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt). El evento, que tuvo lugar ayer y hoy en el Centro Provincial de Convenciones, convocó a los principales empresarios, profesionales y funcionarios del turismo de todas las jurisdicciones del país.
El Gobernador Rogelio Frigerio encabezó la apertura del evento, acompañado por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la Intendenta Rosario Romero y las autoridades de las entidades organizadoras.
En su discurso, Frigerio resaltó la diversidad y riqueza turística de Entre Ríos, invitando a los privados a invertir en la provincia: “Como dijeron los primeros gringos que se afincaron acá, Entre Ríos es una tierra de oportunidades, y ahora queremos que esas oportunidades se desarrollen plenamente”.
En esa línea, Frigerio destacó las políticas públicas implementadas en su gestión, con especial énfasis en la colaboración con el sector privado. Mencionó la creación del Ente Mixto de Turismo, que convocó “a las cámaras, asociaciones, colegios, agentes hoteleros y a los trabajadores del turismo a diseñar esas políticas, a ser protagonistas”. Y entre los avances, señaló la instauración del Pasaporte Entre Ríos, la modernización de homologaciones y la generación de datos estadísticos confiables.
Asimismo, anunció próximas acciones para fomentar la apuesta privada en turismo y recordó la institución del Régimen Provincial de Incentivo a Nuevas inversiones (RINI), con especial apoyo al turismo. “Realmente queremos convocar a la inversión porque sabemos que es la que genera trabajo”, resaltó.
Finalmente, el gobernador reconoció los desafíos actuales del sector turístico y la necesidad de adaptarse a un mercado cambiante. “Nos gustan los desafíos, porque nos obligan a ser cada vez más creativos, más arriesgados, que es la única forma de crecer verdaderamente. Creemos profundamente en el cambio, un cambio para que estemos mañana mejor que hoy”.

ALEA firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación para prevenir el juego ilegal en menores

La asociación junto a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró un acuerdo que propone prevenir las apuestas ilegales en adolescentes mediante campañas, capacitaciones y acciones de prevención.

ALEA, junto al Ministerio de Seguridad de la Nación, firmó un convenio que propone prevenir las apuestas ilegales en menores de edad. La firma se realizó ayer en presencia de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y la Presidenta de la Asociación de Loterías, Casinos y Quiniela de Argentina, Dr. Ida López.

La firma del convenio supone prevenir el juego ilegal en todo el país y promover una industria del juego responsable, transparente y legal, además, proteger a los sectores más vulnerables. Asimismo, fortalecer el trabajo en conjunto a nivel nacional.

El acuerdo se enmarca en el programa Barrios Seguros, el cual actúa mediante el despliegue de fuerzas de Seguridad Federales en el territorio, actuación permanente e intervención territorial. En este marco, se implementarán capacitaciones, campañas de concientización y acciones conjuntas alrededor del país.

IAFAS, como integrante de la asociación, celebra la posibilidad de nuevos acuerdos que promuevan la prevención y el cuidado de los más chicos. El Instituto acompaña el compromiso colectivo por un Juego Legal y seguro.

Colecta en IAFAS, en conmemoración del 3° aniversario del programa La Sangre Nos Une+

El programa que IAFAS sostiene junto a Fundación IAPSER y el Programa Provincial de Hemoterapia, celebró su recorrido con una colecta abierta a la comunidad, desde la unidad móvil estacionada en la puerta del Instituto.

El pasado 17 de mayo, el programa La Sangre Nos Une+ celebró su 3° aniversario y, en conmemoración al recorrido realizado, hoy se concretó una colecta abierta a la comunidad en la puerta principal de IAFAS.
Estacionada en calle 25 de Mayo 255, la unidad móvil recibió a decenas de donantes, la mayoría de ellos, agentes del Instituto.
El Presidente de IAFAS, Dr. Carlos Moyano, se mostró muy satisfecho con la acción y, después de donar, valoró la importancia de continuar con este programa de Responsabilidad Social que ya es un emblema del Instituto.
En estos tres años de vida, el programa ha realizado 179 exitosas colectas en 81 ciudades diferentes de Entre Ríos. La unidad móvil ha recorrido un total de 20.506 kilómetros a lo largo y ancho de la provincia, en busca de voluntarios que colaboren con el abastecimiento de los bancos de sangre de todo el territorio. Gracias a estas colectas, 4.244 personas donaron su sangre, asistiendo a más de 15 mil personas y salvando muchas vidas.

IAFAS reafirma su rol institucional en la 74ª Asamblea de ALEA en Neuquén

El Instituto participó en la Asamblea Ordinaria de ALEA realizada en Neuquén, junto a representantes de todo el país. Durante las jornadas, se abordaron temáticas estratégicas como el juego ilegal digital y la protección de sectores vulnerables. Además, se promovió el trabajo conjunto y la articulación de políticas y acciones a través del informe “El Juego en Argentina 2024”.

Se realizó la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de ALEA en la ciudad de Neuquén desde el día 22 al 24 de abril. Representantes de todas las provincias participaron del encuentro.

IAFAS – representado por el Presidente, Dr. Carlos Moyano; el Director Político, Dr. Marcelo Monfort y el Asesor Administrativo Contable de la Gerencia General, CPN Javier Rabbia – participó de la asamblea. Durante la jornada se abordaron temas específicos y se hizo hincapié en el juego ilegal digital. Se destacó la importancia de seguir realizando acciones y capacitaciones que permitan resguardar a los sectores vulnerables.

Dentro del encuentro se desarrolló una Mesa de Trabajo Interinstitucional a raíz del informe de ALEA: “El Juego en Argentina 2024 – Azar, Virtualidad e Impacto en Adolescentes”  el cual aborda temas claves sobre políticas y acciones. Asimismo, se habló sobre impulsar aún más el domino “.bet.ar” como campaña de concientización sobre las plataformas ilegítimas.

La asamblea permitió el intercambio de buenas prácticas, análisis de experiencias y reflexiones acerca del mercado digital. El espacio brindó el trabajo conjunto entre los miembros adherentes de la asociación y facilitó el intercambio entre las partes.

Con logos y fotos oficiales, el Juego Ilegal pretende seguir avanzando

A través de una maniobra de phishing, y utilizando logos oficiales, el Juego Ilegal se hace pasar por IAFAS y confunde a los usuarios de redes sociales. Desde el Instituto, se alerta a la ciudadanía y se radica la denuncia para llegar a los responsables.

En las últimas horas, muchos usuarios de redes sociales encontraron en sus perfiles de Facebook e Instagram invitaciones a jugar en una plataforma que simula ser oficial, ya que utiliza el logo de Casinos de Entre Ríos y fotos de las fachadas de varios de ellos, como Casino Chajarí, Casino 25 de Mayo y Casino Concordia.

Una mirada un poco más entrenada puede detectar la clave de la estafa: el link al que se invita es https://entre.enjoy-online.com/… un dominio ilegal que queda en evidencia porque no finaliza en “.bet.ar”, como sí lo hacen las páginas que son oficiales (en Entre Ríos, www.iafasplay.bet.ar).

Esta estafa no se limita a nuestra provincia… también aparecieron invitaciones con la foto de Casino Santa Fe. Y, en ambos casos, una serie de íconos y uso de lenguaje que, claramente, simulan ser entretenimientos oficiales y buscan aprovecharse de la confusión.

“¡Ahora estás oficialmente en línea!” y “Bono de Bienvenida + 50 Giros Gratis”, son algunos de los latiguillos que utiliza esta estafa, sumados a una alusión aún más audaz y que busca confundir aún más: “IAFAS. Jugabet”.

El punto es que se trata de una maniobra de phishing, es decir, una práctica que intenta engañar a un usuario de tecnología, haciéndose pasar por una empresa, como en este caso IAFAS.

Mientras se publica esta información para alertar a la ciudadanía en relación a esta estafa, el equipo de IAFAS está constatando la maniobra y radicando la denuncia en la Justicia, a fin de dar con los responsables.

 

El Torneo de Póker en Casino Victoria reunió a más de 50 jugadores

Se desarrolló una nueva fecha del Torneo de Póker en las instalaciones de Casino Victoria. Participaron más de 50 jugadores y el primer premio superó los $1.600.000. La competencia forma parte del circuito que recorre distintos puntos de la provincia.

  Se realizó el Torneo de Póker en Casino Victoria. La competencia, que tuvo lugar el día 10 de abril, reunió a jugadores aficionados a las cartas, quienes pusieron a prueba sus habilidades en la mesa.

  El torneo contó con la participación de más de 50 asistentes, quienes se ubicaron en sus respectivas mesas y dieron inicio al evento, el cual se prolongó durante largas horas de diversión. El ganador del torneo recibió un premio de más de $1.600.000. Quienes no pudieron asistir ya se encuentran a la espera del lanzamiento de una próxima fecha.

  Poker Tour convoca a jugadores de toda la provincia y recorre los distintos puntos de Casinos de Entre Ríos, ofreciendo entretenimiento en cada uno de sus torneos. La realización de los encuentros busca dinamizar y ofrecer nuevas propuestas a los jugadores de las Salas y Casinos, como así también convocar a turistas para que disfruten de las instalaciones ubicadas en diferentes puntos de la provincia.

IAFAS presente en el 1° Seminario Iberoamericano de Marketing en Loterías de CIBELAE con la actualización del Mapa de Juegos

Durante la sesión, uno de los puntos más relevantes fue la actualización del Mapa de Juegos, presentada por el Gerente General de la institución, Dr. Santiago Schunk. Su exposición ofreció una visión detallada de los últimos desarrollos y cambios en el Mapa de Juegos.

El Instituto participó, desde el 25 al 27 de marzo, del 1° Seminario Iberoamericano de Marketing en Loterías: adaptación de la comunicación al cliente y nuevas tendencias digitales, organizado por CIBELAE, el cual tuvo lugar en el Hotel DoubleTree by Hilton de Buenos Aires. El encuentro convocó miembros y asociados de la corporación.

El gerente General de IAFAS y Coordinador de la Comisión de Productos de CIBELAE, Dr. Santiago Schunk destacó con una presentación actualizada del Mapa de Juegos donde abordó temas tales como comparativos anuales, tendencias en ventas y proyectos.

El seminario, bajo el lema “De los retos a las oportunidades”, generó un espacio fundamental para el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de estrategias innovadoras entre líderes y expertos de la industria.

La coorporación crea espacios de intercambio e innovación constantes. La participación de Schunk reafirmó el compromiso de IAFAS con la modernización y el desarrollo sostenible de la industria ante un sector que se encuentra en constante crecimiento.

Lotería Estamos sorteando