Ir al contenido principal

El Primero y La Matutina de los domingos, nuevas alternativas de la Lotería

A partir del mes de noviembre, IAFAS incorporó dos nuevos sorteos de la Tómbola los días domingos, ampliando las opciones de juego de la Lotería de Entre Ríos para el público apostador y fortaleciendo la propuesta comercial en el territorio.

En la Sala de Sorteos de IAFAS, y con la presencia del Gerente Comercial, Tec. Eduardo Drovin, y del Subgerente Comercial, Lic. Hernán Schonfeld, el pasado 2 de noviembre se pusieron en marcha los bolilleros y se dio inicio a estas nuevas instancias de juego.
El primer sorteo de la Lotería de Entre Ríos de los días domingos se realizó a las 12:00 -El Primero- y continuó con una oportunidad más a las 15:00 -La Matutina-, que completó la grilla de sorteos dominicales que ya es parte de los fines de semana de entretenimientos.
Estas nuevas alternativas, El Primero y La Matutina de los domingos, son posibles gracias al acuerdo con las loterías de Salta y de Jujuy; lo que significa que los entrerrianos pueden probar suerte con los bolilleros de esas provincias y viceversa.
Las jugadas pueden realizarse en las agencias oficiales de la provincia, o bien, a través de www.iafasplay.bet.ar. Para conocer los extractos, se puede visitar la web de IAFAS: https://www.iafas.gov.ar/informacion-publica/aportes/#extracto
Con estas incorporaciones, IAFAS continúa avanzando en la ampliación de sus servicios, dando respuestas a las demandas del público y promoviendo el entretenimiento legal, seguro y responsable en toda la provincia.

40° aniversario de Casino Federación

Desde su inauguración, el 25 de octubre de 1985, ha sido protagonista del desarrollo turístico y social de la ciudad de Federación, consolidándose como uno de los espacios de entretenimiento preferidos, junto al Complejo Termal de esa ciudad.

Inaugurado en 1985, el Casino Federación ha avanzado en materia de modernización y transformación de las propuestas lúdicas para el desarrollo turístico y social de la ciudad y se consolidó como referente del juego legal en la región.
Ubicado en calle María Porteiro Ibarra de Flores 664, se encuentra alojado en el Fortunata Hotel Casino y ofrece diversas alternativas de slots, ruletas electrónicas y tres mesas de paño.
El pasado sábado 25 de octubre, el Casino Federación vivió una noche de celebraciones… Su personal, junto a clientes y amigos, vivieron una velada de juegos, sorteos y torta con velitas, para conmemorar el aniversario de este importante eslabón de la red de Casinos de Entre Ríos.

Exitoso Torneo de Ruleta Francesa en Casino 25 de Mayo

El pasado jueves 9, el Casino 25 de Mayo brilló con el primer Torneo de Ruleta Francesa. Una noche a pura diversión y entretenimiento.

Previo al feriado del 10 de octubre, Casino 25 de Mayo vivió una noche única con el primer Torneo de Ruleta Francesa.

Con capacidad colmada, la competencia se desarrolló en un marco de emoción y diversión, ante un nutrido público que se sintió atraído por la clásica mesa francesa.

Este torneo se convirtió en el puntapié inicial para futuras competencias en los casinos de las distintas localidades entrerrianas. Los Gerentes de todos los Casinos de Entre Ríos, junto con las autoridades del Instituto, estuvieron presentes en la competencia.

Casinos de Entre Ríos, nuevamente presente en la FIT

En la Feria Internacional de Turismo de América Latina, Casinos de Entre Ríos desplegó su oferta lúdica desde el stand de la provincia y junto a la Secretaría de Turismo. Una gran apuesta para posicionar la marca entrerriana en el mercado nacional e internacional.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025) volvió a tener a Entre Ríos como protagonista, con una gran apuesta promocional que combinó atractivos en el espacio exterior de la feria y una intensa agenda en el stand del Pabellón Nacional.

Casinos de Entre Ríos fue parte de la propuesta provincial, entregando merchandising e información para conocer las diversas sedes ubicadas en Chajarí, Colón, Concordia, Federación, Gualeguaychú, La Paz, Paraná y Victoria; y las diferentes Salas de Entretenimientos que complementan la oferta lúdica.

 

ATRACTIVOS

Entre Ríos desplegó en el escenario Outdoor toda la fuerza de sus carnavales, con presentaciones de las ciudades de Santa Elena y Hasenkamp, integradas a la microrregión Río Nativo. La propuesta se complementó con una activación de Flecha Bus que incluyó un colectivo ploteado, promotoras y un divertido photobooth, así como intervenciones artísticas con las mascotas de Modo Carpincho, logrando captar la atención del público desde el ingreso mismo a la feria.

La estrategia exterior tuvo como propósito guiar a los visitantes hacia el descubrimiento de la propuesta entrerriana, generando un primer contacto festivo, cercano y participativo que marcó la diferencia en el tránsito por la FIT.

Dentro del stand 1220, en el sector Litoral del Pabellón Nacional, la provincia puso a prueba su impronta gastronómica con las preparaciones de los chefs César Lizarraga y Pitu Alfieri: Knishes de la cocina judía de Rincones del Centro; la típica galleta gualeya de Caminos Costeros; cazuela de arroz con pollo de Caminos del Palacio; y empanadas de cordero de Pueblos y Aldeas del sur entrerriano fueron los platos representativos de la producción regional.

La propuesta cultural, en tanto, estuvo marcada por la presentación del grupo Litoral al Palo, con una versión moderna de la chamarrita, y por el reconocimiento al Carnaval de Gualeguaychú, que recibió un homenaje en el escenario de Elegía Argentina y más tarde deslumbró en los pasillos de la feria.

El cierre de la jornada combinó música y sabores, con DJ en vivo y una degustación de cervezas artesanales de Heim Beer, consolidando la atmósfera festiva y hospitalaria que caracterizó la presencia de Entre Ríos.

“El doble despliegue, en el exterior y en el interior de la FIT, nos permite mostrar todo lo que la provincia ofrece de una manera vivencial y cercana. Queremos que el público disfrute, descubra y se lleve una marca de Entre Ríos”, destacó el Director General de Turismo, Sebastián Bel.

La participación entrerriana en la FIT –que se desarrolló del 27 al 30 de septiembre pasados– fue organizada por la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Secretaría de Turismo de la provincia, con el objetivo de posicionar la marca entrerriana en el mercado nacional e internacional.

El mensaje de JR #Esporahí, brilló en el festival Entre Jóvenes

IAFAS participó en el festival desarrollado en San Benito, llevando el mensaje #Esporahí, el camino del Juego Responsable. Cientos de jóvenes se divirtieron en el stand del Instituto y fueron parte del taller de JR.

El Mes de la Juventud, en nuestra provincia, culminó a lo grande en el festival Entre Jóvenes 2025, desarrollado el pasado viernes 26, en el Parque Vieytes de San Benito. Cientos de jóvenes de la región se dieron cita para disfrutar de la propuesta que combinó feria de emprendedores, patio gastronómico, talleres, charlas y una variada grilla artística, consolidándose como un espacio de encuentro y celebración para las juventudes entrerrianas.
IAFAS estuvo presente con la campaña #Esporahí de Juego Responsable. A través de un stand, propuso alternativas lúdicas para dar un mensaje directo en relación a que los menores de edad no apuestan; repartió stickers alusivas y premios institucionales; y brindó un taller de Responsablemente Divertido, en el quincho del parque.
Para llegar a todos los presentes, la campaña #Esporahí subió al escenario con la colaboración de la conductora Ivana Centurión, quien hizo una participación conjunta con el conductor del evento, Tiago Romero.
La actividad fue organizada por la Dirección de la Juventud de la Secretaría de Políticas del Cuidado del Ministerio de Desarrollo Humano, junto al Municipio de San Benito, y contó con el acompañamiento de la Vicegobernación, IAFAS y otros organismos provinciales.
La jornada comenzó con una serie de charlas y talleres orientados al cuidado, la formación y el desarrollo personal. Se destacaron los talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), a cargo del profesor Damián Benedetich (Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación); y Responsablemente Divertido, sobre el uso saludable de la tecnología (Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social).
También se desarrollaron las charlas Los desafíos de emprender, con la participación de jóvenes empresarios locales; El error es tu mejor entrenador, del coach deportivo Fernando Gieco; y Tu primera inversión: el liderazgo, dictada por la consultora Integral Junior de la Universidad Adventista del Plata.
La grilla artística inició con la presentación de la Banda Municipal de San Benito, dirigida por el profesor Camilo Sattler. Luego, subieron al escenario el rapero David Saavedra y los ganadores del certamen Ruido Joven: Giuli Bonzi (Folklore), Resaka (Emergente) y Chulo (Cachengue).
La jornada de entusiasmo juvenil culminó con la elección del ganador final del concurso Ruido Joven 2025. El cierre musical estuvo a cargo de la Banda de la Policía de Entre Ríos, dirigida por el Comisario Principal Lucas Cantarutti, y de la banda tropical Pont a Bailar, que hizo bailar a todo el público presente.

El Gobierno provincial capacitó en Ley Micaela a trabajadores de IAFAS

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres llevó adelante dos instancias virtuales de capacitación en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 500 trabajadores y trabajadoras de IAFAS.

La Dirección de Mujeres, perteneciente a la Secretaría de Políticas del Cuidado de Entre Ríos, llevó adelante dos jornadas de capacitación en género en el marco de la Ley Provincial N° 10.768 de adhesión a la Ley Nacional N° 27.499 Ley Micaela. Las mismas se concretaron de manera virtual y estuvieron destinadas a las personas que se desempeñan en IAFAS en toda la provincia.
Cabe señalar, que dicha normativa establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que realicen tareas en la función pública, en los tres poderes del Estado, en todos sus niveles y jerarquías.
La capacitación en Ley Micaela busca identificar las visiones y las prácticas que reproducen discriminación y violencia de género dentro de los espacios de trabajo, ofrece herramientas teórico-prácticas para avanzar en su deconstrucción, y constituye un aporte fundamental en pos de lograr una equidad real.
La jornada contó con la presencia de la Coordinadora de Violencia de Género de la Dirección de Mujeres, Paola Vidal, y de la Coordinadora de Responsabilidad Social de IAFAS, Mg. Carolina Molina.

Referencial Nº 19 IRAM ALEA: IAFAS logró la recertificación

Luego de cuatro jornadas de Auditoría Externa, IAFAS logró la recertificación del Referencial N°19 IRAM ALEA, la norma específica del sector juegos de azar. El camino iniciado en 2019, continúa creciendo en solidez.

La auditoría se desarrolló durante cuatro jornadas, dos se realizaron de manera virtual y los demás de forma presencial, a cargo del Lic. Roberto Calderoni por IRAM.

El auditor recorrió los procesos estratégicos -Juego Clandestino, Juego Responsable, Comunicación Institucional y Lavado de Activos- y los procesos operativos –Sorteos y Casino Paraná- en los que pudo constatar que cada proceso cumple con los requisitos de la norma.

En la reunión de cierre de la auditoría, Calderoni destacó el compromiso y la solvencia demostradas por los procesos auditados, remarcando dos Fortalezas, tres Oportunidades de Mejora y una Observación.

Además, distinguió el nivel de compromiso e involucramiento del equipo del Instituto para con el Sistema de Gestión y el trabajo diario que llevan adelante los diferentes procesos para llegar a este logro.

De esta manera y al cumplir con los requisitos, el auditor sugerirá al ente certificador -IRAM- que extienda el certificado del Referencial Nº 19 por tres años más para IAFAS.

Vale recordar que IAFAS fue la primera lotería del país en certificar el Sistema de Calidad bajo el Referencial N° 19. Fue en el año 2019. Luego vino la recertificación de 2022 y, con la auditoría finalizada ayer, se da continuidad a lo logrado, haciendo cada vez más sólido el sistema de gestión del Instituto.

IAFAS, en la reunión de gabinete presidida por el Gobernador Rogelio Frigerio

El Gobernador de la provincia, Lic. Rogelio Frigerio, encabezó la reunión de gabinete ampliado, y IAFAS estuvo presente a través de su Presidente, Dr. Carlos Moyano. Fue el pasado miércoles, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC).

En una reunión de gabinete ampliada, el pasado 3 de septiembre en el CPC, el Gobernador Rogelio Frigerio, junto a la Vicegobernadora, Alicia Aluani, evaluaron los avances de gestión, junto al titular de la Honorable Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y con la presencia de ministros, secretarios y funcionarios de distintas áreas de gobierno. IAFAS estuvo presente a través de su presidente el Dr. Carlos Moyano.
Fueron varios los ejes temáticos de la reunión, entre los que se destacaron los objetivos de transparencia, funcionamiento acorde a los tiempos, digitalización y orden, para una gestión eficiente.
Vale mencionar que IAFAS trabaja mancomunadamente con diversas áreas y organismos del Estado, siempre con la firme responsabilidad de destinar mensualmente utilidades a Deporte; Economía Social; Seguridad; Salud; Cultura; jubilaciones y pensiones de Amas de Casa y Ministerio de Economía de la provincia, para diversas líneas de acción.

IAFAS, presente en la cuarta edición de G&M Eventos Argentina

El Presidente de IAFAS, Dr. Carlos Moyano, participó en el Panel “El rol social de las loterías”, en este importante evento de la industria del juego del país y de América Latina, realizado en Rosario.

En el centro de entretenimientos City Center Rosario, comenzó ayer la cuarta edición de G&M Eventos Argentina, la convocatoria que nuclea a las personalidades más importantes de la industria del juego de la Argentina y de América Latina, y se extenderá durante el día hoy.
Invitado por la organización, el Presidente de IAFAS, Dr. Carlos Moyano, participó en el Panel “El rol social de las loterías”, junto a Daniel Di Lena, Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe; y Maribel Córdoba Guerrero, Gerente General de la Lotería de Cundinamarca, Colombia. La mesa fue moderada por José Carlos Figueroa, Gerente Regional para el Caribe de GLI.
Entre otros puntos, Moyano brindó detalles de las transferencias que IAFAS realiza a Deporte, Salud, Seguridad, Economía Social, Jubilaciones de Amas de Casa, Teatro Independiente, Industria Audiovisual y otras líneas de acción social del Gobierno; y las cuestiones de Responsabilidad Social que sostiene a la par de aquellas obligaciones, tales como el programa “La sangre nos une +”, que está llegando a su colecta número 200; y Responsablemente Divertido, que visita escuelas entrerrianas con talleres para adolescentes sobre manejo de TICs; entre otras.
En materia de desafíos, el Presidente de IAFAS habló del fortalecimiento de los entretenimientos, acorde a las exigencias del mercado y desde una óptica de sano divertimento; y la tendencia a ofrecer “experiencias” integrales en casinos, salas y agencias. Asimismo, el panel se refirió a la lucha contra el juego ilegal, especialmente el online, y las distintas alternativas para combatirlo.
El evento de G&M continuó con otras disertaciones y paneles, a los cuales asistió, junto a Moyano, el Asesor Legal de Gerencia General, Dr. Daniel Trillo.

Primer Torneo de Slots en la Sala de Entretenimientos Crespo

Con más de 140 inscriptos, se desarrolló exitosamente el Primer Torneo de Slots de Sala Crespo. Múltiples premios en vouchers y obsequios para los ganadores, en una velada de mucha diversión.

Organizado por la Sala de Entretenimientos de Crespo, la competencia se llevó a cabo el 28 de agosto pasado en las instalaciones ubicadas en calle San Martín 1053, con gran convocatoria y la participación de jugadores de Crespo y ciudades vecinas, que disfrutaron de un evento preparado para el entretenimiento y la diversión.

La dinámica del juego se realizó en tres fases con rondas de dos minutos y ocho máquinas destinadas para el torneo, en la que participaba un jugador por máquina, con una apuesta mínima inicial.

Los ganadores de la noche recibieron premios en vouchers por miles de pesos. Además, se llevaron un equipo de mate como souvenir por su participación en el evento.

El torneo contó con música, catering y un ambiente distendido que permitió disfrutar de una experiencia completa, no solo para los jugadores, sino también para quienes acompañaron como público.

Lotería Estamos sorteando