Ir al contenido principal

Casinos de Entre Ríos inauguró el fin de semana de carnaval en el Túnel Subfluvial

Junto a la Secretaría de Turismo, IAFAS brindó un cálido recibimiento a los turistas invitándolos a disfrutar de la diversión de los casinos en el fin de semana de carnaval.

Casinos de Entre Ríos, junto a la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, realizó un operativo especial de bienvenida a los turistas que ingresaron a la provincia por el Túnel Subfluvial. La acción tuvo como objetivo brindar información, hospitalidad y seguridad, como así también invitar a los visitantes a nuestras salas y casinos en una de las fechas de mayor afluencia.

Este sábado, con el inicio del fin de semana largo de Carnaval, se llevó adelante un operativo de recepción a los turistas que arribaron a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis, principal vía de acceso a la provincia desde Santa Fe, Córdoba y otros destinos emisores del centro y el noroeste del país.

En el operativo, Casinos de Entre Ríos ofreció a los automovilistas obsequios con artículos para el automotor, entre los artículos se encontraban bolsas de residuos y aromatizantes, además se entregaron vouchers jugables para Casino 25 de Mayo invitando a los turistas a disfrutar de los espacios de entretenimiento.

Casinos de Entre Ríos destaca la elección de turistas para disfrutar de sus propuestas de entretenimiento en fines de semanas turísticos.

Crespo: Una bicicleteada y un mensaje preventivo

En conjunto con la Municipalidad de Crespo, IAFAS organizó en una bicicleteada para reflexionar sobre la salud mental. Decenas de personas pedalearon, ayer, para llevar el mensaje de “Luz Verde al Juego Responsable” a todos los rincones.

Una bicicleteada en la ciudad de Crespo y la invitación a reflexionar sobre un tema de salud mental que nos ocupa a todos: prevenir casos y asistir a quienes presentan dificultades para limitar el uso de los juegos de azar.
El mensaje es el mismo desde hace muchos años y tiene alcance nacional: “Luz Verde al Juego Responsable”. Dentro del mensaje, todo un mecanismo para llegar a la ciudadanía con información, asesoramiento y acciones de asistencia reales como la autoexclusión de casinos y salas; los talleres en escuelas; las campañas de comunicación; las vías de contacto con profesionales de la salud mental de IAFAS (0800-888-2202, Whatsapp al 3434055252); entre otras.
Toda esa información se desplegó ayer, domingo 23, en la bicicleteada que arrancó en el Pórtico de Crespo y que desafió el calor intenso de la jornada. Decenas de ciclistas se pusieron las gorras verdes -alusivas al mensaje- y se sumaron a los entretenimientos que propuso IAFAS, tales como el Ta-Te-Ti y el Juego de la Memoria, confeccionados a partir materiales reciclados.
La Municipalidad de Crespo y su área de Salud Mental y Adicciones fueron los anfitriones y coronaron la actividad con un show de música en vivo con artistas locales.
Fue una jornada de reflexión y salud… fue una actividad con un mensaje que debe seguir multiplicándose en la población.

La primera recolección de 2025 alcanzó los 2.179 kg de papel expurgado

Desde 2018, IAFAS forma parte del programa de despapelización provincial y con el se ha logrado expurgar un total de 54.527 kg de papel.

A raíz de la firma de la Carta de Adhesión en 2018, el Instituto forma parte del Programa de Despapelización de la Administración Pública Provincial, por el cual demuestra su real compromiso con la despapelización y el medio ambiente. Para llevar a cabo el programa, la institución realizó la digitalización de trámites y de recibos de haberes, y, además, creó una biblioteca virtual. El programa ha logrado recolectar, hasta el momento, un total de 54.527 kg de papel expurgado, de los cuales 2.179 kg corresponden a la primera recolección del año 2025, que se viene realizando desde el mes de septiembre del año pasado. El día lunes, 17 de febrero, los equipos de Archivo Documental e Histórico y Responsabilidad Social llevaron a cabo la primera recolección anual, con la participación activa del secretario de Modernización, Emanuel Gainza, y del coordinador de Proyectos Estratégicos de la secretaría.

IAFAS conmemora el Día Internacional del Juego Responsable con diversas acciones

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, IAFAS ha llevado a cabo diversas acciones durante el mes de febrero, destacando su compromiso institucional con la promoción de prácticas responsables en los juegos de azar.

Cada año, la institución organiza distintas iniciativas que no solo se realizan en este mes, sino que buscan promover el juego responsable a lo largo de todo el año.

El 17 de febrero, se iluminaron las fachadas de la Sede Central, las Salas y los Casinos de toda la provincia, así como de importantes edificios de la ciudad como la Municipalidad de Paraná, el Palacio de Tribunales, el Consejo General de Educación, la Casa de Gobierno, el Centro Provincial de Convenciones y el Club Atlético Patronato. Asimismo, se invitó a las municipalidades que han firmado convenios con IAFAS a sumarse a esta acción.

El lema “Luz Verde al Juego Responsable” se destacó en los anuncios de las distintas plataformas de juego, como IAFASPlay, BPlay y TómbolaBet. Además, se elaboró material informativo que fue distribuido a los medios de comunicación proveedores de IAFAS. Este material aborda aspectos clave sobre los juegos de azar, los diferentes tipos de jugadores y cómo promover un consumo responsable. También se hizo hincapié en el uso adecuado de la terminología. La difusión de este contenido generó un gran interés en los medios, que se acercaron a dialogar con profesionales de la salud mental del Instituto.

Dentro de las acciones internas, se proyectó un spot sobre la campaña Luz Verde al Juego Responsable en el monitor ubicado en el hall de IAFAS Central, y se compartió material audiovisual en las redes sociales y canales oficiales. Además, el mensaje fue mencionado durante la transmisión del Quini 6 el domingo 16 de febrero, acción que se organizó en conjunto con la Lotería de Santa Fe.

La próxima actividad programada será el domingo 23 de febrero en la cual se realizará una bicicleteada en la ciudad de Crespo, organizada en colaboración con el área de Salud Mental de la Municipalidad. El objetivo de esta actividad es sensibilizar a la comunidad sobre el uso responsable de los juegos de azar. Durante el evento, se entregarán gorras con el lema “Luz Verde al Juego Responsable” y se realizarán actividades lúdicas con la entrega de merchandising confeccionado a partir de fichas en desuso (como Ta-Te-Ti y Juego de la Memoria, entre otros).

Entretenimientos y premios: Casinos de Entre Ríos, en la Fiesta del Mate

Casinos de Entre Ríos, en colaboración con Entre Ríos Turismo, estuvo presente en la Fiesta Nacional del Mate ofreciendo entretenimientos a los miles de asistentes.

El día sábado 8 de febrero, durante la segunda jornada de la 34ª Fiesta Nacional del Mate en Paraná, Casinos de Entre Ríos, en colaboración con Entre Ríos Turismo, ofreció a los asistentes una experiencia divertida y llena de sorpresas. Ubicado a la salida de Sala de Mayo, el stand de Casino presentó una ruleta interactiva donde los participantes tuvieron la oportunidad de ganar diversos premios de merchandising institucional, como remeras, tazas y agendas. Además, durante el festival, se entregaron vouchers jugables válidos en el Casino 25 de Mayo, brindando a los asistentes la posibilidad de disfrutar de una experiencia completa.

La fiesta contó con la asistencia del alrededor 90.000 personas que disfrutaron de música en vivo a cargo de bandas de renombre como Luciano Pereyra, Luck Ra, Babasónicos, Juan Fuentes, El Kuelgue y Zoe Gotusso, entre otros. El festival no solo brindó propuestas musicales sino que también ofreció propuestas didácticas y actividades para toda la familia.

Estafa millonaria en Gualeguaychú: un caso testigo desnuda los riesgos del juego ilegal

Una mujer de Gualeguaychú asegura haber ganado $103 millones en una plataforma de apuestas en línea y denuncia no haber cobrado el premio. Una nueva víctima del juego ilegal en la provincia de Entre Ríos.

Numerosos medios de comunicación de la provincia se hicieron eco de la noticia: una mujer de Gualeguaychú aseguró haber ganado $103 millones en una plataforma de apuestas en línea y, ante la falta de pago del premio, se consideraba estafada.

Lo que la mayoría de los artículos periodísticos omitió, fue la aclaración: la apuesta había sido realizada en un sitio ilegal.

Esta estafa no es la primera que sucede en la provincia.

Los casos se siguen acumulando y dejan al descubierto la red de operadores inmersos en el juego ilegal, un delito penal.

EL CASO

La crónica periodística cuenta lo siguiente: María decidió apostar $10.000 en la plataforma. La fortuna estuvo de su lado y rápidamente su saldo ascendió a la asombrosa cifra de $103 millones. Emocionada, se comunicó con “la cajera de Gualeguaychú”, la persona encargada de gestionar los pagos, quien inicialmente la felicitó y le explicó que el dinero sería transferido en cuotas de $1.000.000 por día debido a limitaciones operativas.

A pesar de estas promesas, los problemas comenzaron poco después. Según María, le ofrecieron primero $5 millones y luego $10 millones como pago único, pero ella rechazó ambas propuestas, exigiendo el cobro completo del monto. Como adelanto, recibió $1.000.000, pero la plataforma alegó posteriormente la existencia de un supuesto “límite de apuestas” que habría invalidado su ganancia.

Además, María sospecha que el premio fue cobrado por otra persona, ya que en el sistema figura como pagado, aunque no recibió el dinero. “Es un sueño que se convirtió en pesadilla. Con este dinero podría haber cambiado mi vida y la de mi familia, pero ahora me siento completamente estafada”, se lamentó.

LEGAL VS ILEGAL

María, la protagonista de la historia, se encuentra buscando asesoramiento legal para avanzar con su reclamo. Pero, ¿a quién le va a reclamar?

El juego ilegal opera desde la clandestinidad y se acerca a los apostadores a través de “cajeros”… todos los eslabones de la cadena están cometiendo un delito penal, ya que en la Argentina, las apuestas solo pueden ser ofrecidas por las Loterías de los Estados, con el respaldo de cada uno de ellos y con las reglas claras y transparentes.

En Entre Ríos, IAFAS es el único organismo que puede ofrecer juegos de azar, ya sean físicos o en línea, de manera oficial y legal. Sus propuestas llegan al público a través de la red de agencias oficiales -más de 900 en toda la provincia-; de los nueve Casinos y 22 Salas de Entretenimientos; y de la plataforma online www.iafasplay.bet.ar.

A fin de combatir el juego ilegal y evitar que más entrerrianos caigan en estafas, IAFAS invita a denunciar las prácticas lúdicas clandestinas a través de la línea telefónica gratuita y anónima –0800 444 2327 (opción 1)-, por mensaje de Whatsapp al 3436 113170, o bien vía la página oficial (www.iafas.gov.ar ), completando el formulario correspondiente.

Al Hospital San Roque, IAFAS donó bolsos maternales confeccionados con bolsines en desuso

Con los bolsos maternales confeccionados por la Escuela Enrique Carbó a partir de bolsines de fichas en desuso, y luego de una campaña solidaria para recolectar pañales y artículos de bebé, IAFAS donó veinte kits para recién nacidos al Hospital San Roque.

En el marco del convenio firmado entre IAFAS y la EET N°3, Escuela Enrique Carbó, que busca reducir, reciclar y reutilizar materiales en desuso, se confeccionaron bolsos maternales a partir de bolsines de fichas que habían dejado de utilizarse.
Estos materiales reciclados fueron la base para crear veinte kits maternales, destinados a recién nacidos del Hospital Materno Infantil San Roque.
Para convertir los bolsos maternos en verdaderos kits, durante el mes en curso IAFAS llevó a cabo una campaña solidaria en la que se recaudaron pañales y artículos para bebés, desde una caja dispuesta en el hall de entradas del Instituto.
La solidaridad fue significativa y, el pasado jueves 19 de diciembre, se llevó a cabo la entrega de la colecta. Personal de la Coordinación de Responsabilidad Social del Instituto y dirigentes de la institución educativa, entre ellos el rector, Prof. Eduardo A. Pratto, se hicieron presentes en el hospital de niños y realizaron la entrega.
Así, con esta acción muy celebrada por las voluntarias del hospital, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de reutilizar materiales y crear productos prácticos, extendiendo la vida útil de estos recursos y promoviendo un impacto positivo en la comunidad.

La Turista: un nuevo sorteo de La Tómbola de Entre Ríos

La nueva modalidad, denominada La Turista, se resolverá de lunes a sábado a las 22:15, luego de los cinco sorteos diarios, a partir del lunes 2 de diciembre. La Turista tiene las mismas características que los demás sorteos que le anteceden: la Previa, el Primero, la Matutina, la Vespertina y la Nocturna.

La Turista se incorpora a la grilla diaria de sorteos de la Tómbola de Entre Ríos, a partir del próximo lunes 2 de diciembre, en el horario de las 22:15. En los horarios habituales se mantendrán La Previa -a las 10:15- El Primero –a las 12:00-; La Matutina –a las 15:00-; La Vespertina –a las 18:00- y La Nocturna –a las 21-.

A través de la página web oficial del IAFAS los usuarios de internet pueden ver en vivo y en directo cada uno de los sorteos que se realizan en la Sala de sorteos, simplemente, ingresando a www.iafas.gov.ar. Para conocer los resultados de todos los sorteos, deberán hacer click en el banner que lleva la leyenda “Extractos de sorteos”, éste se encuentra ubicado en el lateral derecho en la parte inferior de la pantalla y podrán seleccionar el sorteo que deseen.

IAFAS recicla: Entrega de las primeras 90 cartucheras realizadas con bolsines

Tras la firma del convenio marco de cooperación entre IAFAS y la Escuela Enrique Carbó, se entregaron a una escuela de San Agustín, los primeros productos confeccionados: cartucheras realizadas con bolsines en desuso.

Mediante la celebración de un Convenio Marco de Cooperación entre IAFAS y la EET N°3 “Enrique Carbó”, firmado en el mes de octubre de este año, ambas instituciones acordaron realizar el reciclado y la reutilización de materiales en desuso.
IAFAS donó 1.750 bolsines en desuso, que anteriormente eran utilizados para transportar fichas de casinos, para su posterior reciclado y reutilización por parte del personal docente y estudiantes del Ciclo Superior en la especialidad Taller Arte y Decoración de la Escuela Enrique Carbó.
El material fue utilizado para confeccionar distintos artículos, entre ellos cartucheras, mochilas, delantales gastronómicos, bolsilleros y colchonetas, que luego se entregarán a distintas organizaciones de la sociedad civil.
En la noche del viernes 15 de noviembre se realizó el acto de fin de año de la institución educativa, donde IAFAS estuvo presente para la entrega de las primeras 90 cartucheras donadas a la Unidad Educativa N° 9 “Soldaditos” ubicada en el barrio San Agustín.
Este convenio no solo refuerza los lazos entre las instituciones participantes, sino que también promueve valores como la sostenibilidad, la creatividad y la solidaridad. Al transformar materiales en desuso en recursos útiles, se fomenta la conciencia ambiental mientras se colabora con servicio a la comunidad.

Más de 60 jugadores compitieron por casi 5 millones en el Torneo Paraná Póker

Competidores demostraron sus habilidades en el Torneo Paraná Póker y los ganadores se llevaron grandes premios.

Este jueves 14 de noviembre, Casino 25 de Mayo, en una jornada de habilidad y competencia, reunió a más de 60 competidores que se disputaron por grandes premios. En total, se repartieron casi 5 millones en premios.

El Casino abrió sus puertas con el Torneo Paraná Póker y recibió a aficionados de las cartas para poner a prueba sus habilidades lúdicas. Esta iniciativa de IAFAS surge como un incentivo para traer nuevas propuestas a los jugadores de Paraná y de toda la provincia, como así también para que los turistas que visiten los Casinos puedan disfrutar de diversas opciones de juego.

Fueron momentos de entretenimiento y habilidad en la que competidores demostraron su destreza en la medida que ganaban su lugar en la mesa final.

El Casino agasajó a los presentes con un ágape especial y, además, pudieron disfrutar de la transmisión en vivo del partido Argentina contra Paraguay.

El evento fue un éxito rotundo y se espera repetirlo en otros Casinos de la provincia.

Lotería Estamos sorteando