Ir al contenido principal

Comunicado – IAFAS

Luego de analizar los controles a los que se ciñe cada casino de la provincia y conocer los datos recabados por la investigación policial, el IAFAS rechaza categóricamente que exista relación alguna entre el lamentable hecho ocurrido en Chajarí y la presencia de su protagonista en el casino.

Ante las versiones periodísticas que relacionan un suicidio ocurrido en el Parque Termal de Chajarí -durante el mediodía de ayer- con una “importante pérdida de dinero” en el casino de esa localidad, el IAFAS informa que se inició de inmediato una investigación interna para conocer detalles del caso y que se encuentra en condiciones de desmentir la información, basado en los siguientes datos:

. Las imágenes registradas a través del CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) del Casino Chajarí no exhiben la presencia de la persona en cuestión durante la noche del sábado; y tampoco durante los días anteriores y subsiguiente.

. El personal del casino ?que está capacitado para alertar situaciones que puedan indicar que un visitante tiene problemas por el uso indebido de los juegos de azar, con el fin de invitarlos al programa de Juego Responsable del IAFAS (Prevenjuego)- asegura que la persona en cuestión no concurrió al Casino Chajarí durante la noche del sábado, ni durante los días anteriores y subsiguiente.

. El fichaje ?término que refiere al balance económico de un casino- del día sábado no exhibe alteraciones que pudieran indicar que alguien perdió una “importante suma de dinero”.

Así, basado en los análisis que posibilitan los controles a los que se ciñe cada casino de la provincia y luego de conocer los datos recabados por la investigación policial, el IAFAS rechaza categóricamente que exista relación alguna entre el hecho ocurrido y la presencia de su protagonista en el Casino Chajarí.  Además, destaca que la investigación incluyó las imágenes registradas por el CCTV de los demás casinos y salas de entretenimientos de la provincia de Entre Ríos y que tampoco se detectó la presencia de la mencionada persona en esos espacios de entretenimiento.

Desde el Instituto lamentamos lo ocurrido en la localidad de Chajarí y enviamos nuestras condolencias a quienes corresponda.

Doble Changüí: primer sorteo del año

En el arranque del año, llegó el sorteo N° 28 de Doble Changüí, que repartió dos autos, una moto y numerosos TV, notebooks y tablets. El próximo sorteo se realizará el miércoles 14 de febrero de 2018.

El primer sorteo del año de Doble Changüí volvió a premiar a veinte entrerrianos de diferentes localidades, con importantísimos premios como autos, moto, notebooks, televisores y tablets. 

Ante la Escribana del IAFAS, Maira Mendoza, y autoridades del Instituto, se realizó el clásico proceso en la Sala de Sorteos. Fue el pasado miércoles 10 de diciembre.

La nómina de ganadores del sorteo N? 28, es la siguiente: 

1º. Automóvil 0Km: Pablo Andrés Ricle. Agencia Nº 315 de Crespo.

2º. Automóvil 0Km: Alcides Fontana. Agencia Nº 409 de Paraná.

3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Ricardo Leite. Agencia Nº 41 de Larroque.

4º. Notebook 14”: Rocío Mendaro.  Agencia Nº 734 de Gualeguaychú.  

5º. Notebook 14”: Gisela Brassesco. Agencia Nº 90 de Victoria.  

6º. Televisor LED Smart TV 40”: José Sebastián Duarte. Agencia Nº 649  de Concepción del Uruguay.   

7º. Televisor LED Smart TV 40”: Joaquín Alberto Rizo. Agencia Nº 812 de Gualeguaychú.

8º. Televisor LED Smart TV 40”: Lidia Ester Zilloni. Agencia Nº 44 de Chajarí.  

9º. Televisor LED Smart TV 40”: Alfredo Martín Leguiza. Agencia Nº 1.223 de Gualeguay.  

10º. Televisor LED Smart TV 40”: Pablo Fernández. Agencia Nº 622 de Nogoyá. 

11º. Televisor LED Smart TV 40”: Camila Couvell. Agencia Nº 1.296 de Rosario del Tala. 

12º. Televisor LED Smart TV 40”: Jorge A. Ache. Agencia Nº 1.163 de Nogoyá. 

13º. Televisor LED Smart TV 40”: Antonio Arellano. Agencia Nº 43 de Gualeguaychú. 

14º. Televisor LED Smart TV 40”: Marcela Medina. Agencia Nº 233 de Paraná.  

15º. Televisor LED Smart TV 40”: Catalina Sánchez. Agencia Nº 985 de Basavilbaso.  

16º. Tablet 7”: Marisa Noemí Gómez. Agencia Nº 360 de Paraná. 

17º. Tablet 7”: Alejandra Ayala. Agencia Nº 788 de Paraná.  

18º. Tablet 7”: Roberto Velez. Agencia Nº 224 de Gualeguaychú.  

19º. Tablet 7”: Juan Carlos Crettaz. Agencia Nº 419 de Rosario del Tala.  

20º.Tablet 7”: Iván Yunk. Agencia Nº 1.016 de Crespo. 

Año nuevo, Web nueva

El IAFAS estrena su WebSite, con las mismas y nuevas prestaciones que el sitio anterior. Una página amigable que facilita la lectura y promueve la agilidad de navegación, priorizando la jerarquización del contenido.

Inaugurando el año 2018, el IAFAS estrena su WebSite, un sitio con las mismas y nuevas prestaciones que el anterior, que facilita la lectura y promueve la agilidad de navegación.

Con estilo moderno y los tonos cromáticos que identifican al IAFAS, la nueva Web se enfoca en el usuario, priorizando la jerarquización del contenido.

En el sitio se pueden encontrar los extractos de todos los sorteos, los reglamentos de los juegos y los datos concernientes a cada Casino o Sala de Entretenimientos. Asimismo, la información acerca de la vida institucional del organismo, su historia, autoridades y datos de contacto. Se destacan en la Web las cifras de las transferencias que el IAFAS ejecuta mensualmente para diversas líneas de acción social; y la política de la calidad lograda por el organismo.

El dispositivo Prevenjuego y las campañas contra el juego clandestino también tienen su espacio en el sitio, el cual permite acceder desde él a la página de Facebook, la cual cuenta con miles de seguidores.

Dos millonarios con el Sorteo Extraordinario de Navidad

Con el billete 17.538, dos entrerrianos se repartieron el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería de Entre Ríos. Los ganadores realizaron sus apuestas en Paraná y Concordia.

Dos apostadores entrerrianos se repartieron el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad al elegir el billete número 17.538, por lo que ganaron $ 7.500.000 entre los dos.

En la Sala de Sorteos del IAFAS se resolvió este 30 de diciembre el tradicional sorteo de fin de año, el cual puso más de $ 12 millones en juego.

El Subgerente Comercial de IAFAS, Dr. Santiago Schunk, informó a los medios de comunicación que cubrieron el sorteo que “una fracción del billete se vendió en la Agencia Nº 333 de Paraná y la otra mitad, en la Agencia Nº 1.221 de Concordia. Nos alegra que haya ganadores, ya que es el objetivo por el cual trabajamos durante todo el año, propiciando que generar cada vez más recursos para la provincia”.

El sorteo fue fiscalizado por la Escribana del IAFAS, Maira Mendoza. Se hicieron presentes en el mismo, el Director Representante de los Empleados del IAFAS, Sr. Gabriel Abelendo; el Gerente Comercial, Sr. Hugo Solanas; entre otras autoridades.

MÁS CHANCES

Como en las ediciones anteriores, el Sorteo Extraordinario de Navidad brindará una segunda chance. Aquellos billetes que no hayan sido favorecidos en el sorteo tradicional, podrán participar en el Sorteo de Tickets No Ganadores, que se llevará a cabo el 24 de enero de 2018, a las 12, en la Sala de Sorteos del IAFAS. El mismo entregará como un automóvil 0 Km; una motocicleta 0 Km; y ocho Smart TV de 40″.

Para participar en esta segunda instancia, los apostadores deberán escribir sus datos personales en el dorso del ticket y depositarlo en las urnas correspondientes, ubicadas en las agencias oficiales, antes del día 19 de enero de 2018.

Juego clandestino: Operativo en Federal

Numerosos elementos relacionados a la práctica de juego ilegal, fueron secuestrados en un bar ubicado en colectora Aguirre Almada, en la ciudad de Federal. Un ciudadano de 59 años quedó supeditado a la causa por el delito penal tipificado en el Art. 301 Bis del CPA.

Personal de la Sección Leyes Especiales -dependiente de la Dirección Investigaciones-, en forma conjunta con personal de Investigaciones de la Jefatura Departamental Federal, llevaron adelante un allanamiento y requisa domiciliaria en el bar ubicado en colectora Aguirre Almada,  medidas autorizadas por el Juez de Garantías, Dr. Luis María Quiroz, el pasado viernes 29 de diciembre.

En el lugar, luego de notificar la medida judicial a un ciudadano de 59 años de edad, se secuestraron dos mesas de paño circulares; dos telas grandes utilizadas como cortina o paño de mesa; un maletín con juegos de fichas de Póker; tres juegos de fichas de Póker en recipientes plásticos; cuatro pequeños bolsos tipo cartucheras con juegos de fichas de Póker; un juego de fichas de Póker en  su caja metálica; 16 cuadernos con anotaciones de juegos clandestinos; 21 mazos de cartas españolas cerradas sin uso; 20 mazos de cartas de Póker con su caja abierta; 13 mazos de cartas españolas con caja abierta; y cinco mazos de cartas sueltas.

Todos estos elementos probatorios relacionados con la infracción estipulada en Artículo 301 Bis del Código Penal Argentino -de Juegos de Azar Clandestinos- fueron elevados junto con la documental a la Unidad Fiscal de la ciudad de Federal.

Nuevo predio social y deportivo

Junto al Gobernador Gustavo Bordet, el Directorio del IAFAS inauguró el Predio Social y Deportivo HISA. Bordet resaltó el rol de contención del organismo para los sectores más postergados y el deporte social.

“En el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, del cual me siento parte como empleado, tenemos el fin colectivo de trabajar fuertemente para que haya menos pobreza, más chicos incluidos, más clubes y más seguridad en la provincia”, dijo el Gobernador, Gustavo Bordet.

Señaló luego que como “personal del IAFAS también siento el mismo orgullo que todos ustedes, de poder ver materializado un anhelo que existía para que la familia de los trabajadores tenga un espacio para disfrutar”.

Bordet destacó que IAFAS, “desde sus inicios, tuvo como propósito apoyar la acción social en Entre Ríos y hoy todo se distribuye rigurosamente, porque hay una ley además que lo establece, en distintos fines sociales: deportes, desarrollo social, en infancia, niñez, en lucha contra las adicciones, en materia de seguridad, en distintos programas que tienen afectación específica”.

Aclaró que no es una facultad discrecional “ni siquiera del Gobernador decidir la aplicación de los fondos”, sino que “obedece a programas que están instituidos y que se llevan adelante y que hemos sido muy estrictos en el cumplimiento de los mismos. Uno lo puede ver en cada club de la provincia que recibe un aporte, clubes donde el deporte social es la principal actividad del club y es una gran contención para niños”.

En este sentido, resaltó la importancia de “poder contar con un Instituto fuerte, vigoroso, que recaude, entendiendo que el juego es una potestad que tiene el Estado, porque la justificación que tiene el juego de azar es que los excedentes vayan justamente a estos programas y que se pueda combatir, como lo venimos haciendo fuertemente, el juego clandestino, que distorsiona los fines nobles que tiene este Instituto”.

Junto a Bordet, de la inauguración participaron la Ministra de Justicia y Gobierno, Dra. Rosario Romero; el Presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, Cr. Silvio Vivas; el Presidente de HISA y Director del IAFAS, Cr. Guillermo Dubra; y el Director en Representación de los Trabajadores, Sr. Gabriel Abelendo.

La ceremonia se realizó en el predio ubicado en Miguel David 3950 de Paraná, el cual cuenta con 20.000 metros cuadrados, un moderno salón con capacidad para 120 personas y las comodidades necesarias para diferentes eventos. Además, ofrece un área de pileta con cascada, cancha de paddle, cancha de fútbol 11 y un amplio sector de esparcimiento y parrillas.

COSTADO SOCIAL

Por su parte, el Presidente del IAFAS, Cr. Silvio Vivas, dijo que desde hace tiempo se viene pensando en “contar con un predio de este tipo para ponerlo a disposición de los empleados. En principio está pensado para los empleados de Paraná pero la idea es replicarlo en los distintos puntos de la provincia”.

Párrafo aparte se refirió al crecimiento del IAFAS y mencionó que en 2017, en materia de transferencias, creció un 38 por ciento. “Esto no quiere decir que haya crecido el juego sino que redujimos el gasto y eso nos lleva a tener una proyección para 2018 aún mayor”, precisó Vivas.

Además, hizo mención al costado social del Instituto y dijo que “el desafío para el 2018 es mostrar el IAFAS con su costado social, no sólo por los aportes y saber adónde va cada uno, sino también mostrando el costado social hacia adentro, para los 1.300 empleados que tenemos. Esto se muestra con una administración transparente y donde ponemos el Estado por encima de todo para administrar y regular los juegos de azar en la provincia”.

Portal para Agentes Oficiales

Se realizó un encuentro entre un grupo de agencieros y autoridades de la Gerencia Comercial y la Coordinación de Sistemas del IAFAS, para dar a conocer el Portal para Agentes Oficiales que está en proceso de prueba y que se constituirá en una herramienta de comunicación eficaz y práctica.

Para dar a conocer el Portal para Agentes Oficiales que está en proceso de prueba y que se constituirá en una herramienta de comunicación eficaz y práctica entre los titulares de agencias y el IAFAS, se desarrolló en la mañana del pasado martes 19 de diciembre, un encuentro entre un grupo de agencieros de Paraná y autoridades de la Gerencia Comercial y de la Coordinación de Sistemas del IAFAS.

Tal como expresó el Gerente Comercial, Hugo Solanas, “en principio, los agencieros podrán consultar informaciones específicas en ese portal y podrán acceder a tutoriales y videos. Nos pareció que lo más coherente era presentarles la herramienta anticipadamente a las personas que la usarán, para conocer sus sugerencias y aportes”. Y continuó: “Invitamos especialmente a siete agencieros para realizar una prueba y preguntarles sus necesidades; pronto nos comunicarán sus sugerencias en caso de que propongan algún cambio”.

Los agencieros que asistieron al encuentro son Alejandra Maradey, Gustavo Javier Liberato, María Ángela Maccarone, Marcelo Eduardo Rodríguez Zanin, José Alberto Bustamante, Cristian Leonardo Insaurralde y Claudia Cavenaghi.

IAFAS – Copnaf: Políticas públicas conjuntas

La Presidenta del Copnaf, TS Marisa Paira, y el Presidente del IAFAS, Cr. Silvio Vivas, acordaron continuar desarrollando acciones en el marco de la política conjunta de prevención y asistencia que vienen desarrollando dentro del sistema de protección de la niñez.

Con el fin de analizar diversos temas de gestión y compatibilizar distintas políticas públicas entre los dos organismos, el Presidente del IAFAS, Cr. Silvio O. Vivas, recibió a la Presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), TS Marisa Paira.

Vivas y Paira acordaron continuar desarrollando acciones en el marco de la política conjunta de prevención y asistencia que vienen desarrollando dentro del sistema de protección de la niñez; y cumpliendo con una de las premisas del Gobernador Gustavo Bordet, que promueve el trabajo articulado entre las diversas esferas del Estado provincial.

“Mantuvimos una larga e interesante charla con Marisa Paira y, desde el IAFAS, nos pusimos a disposición en todo lo que es la responsabilidad social, sobre la cual venimos trabajando tal como amerita en un organismo como el nuestro”, indicó Silvio Vivas al término de la reunión, desarrollada el pasado jueves 21 de diciembre.

Seguridad de la Información: IAFAS certificó ISO 27001:2013

Después de superar exitosamente la Auditoría de Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) Fase 2, el IAFAS se convirtió en la tercer lotería del país y el primer organismo público de la provincia de Entre Ríos en contar con la Norma ISO 27001:2013.

Después de una exitosa  Auditoría de Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) Fase 2, el IAFAS logró certificar la Norma ISO 27001:2013. El certificado ?que se emitirá en los próximos días- tiene el siguiente alcance: Procesamiento de datos; Acto de sorteo de la tómbola; Carga y transmisión de extractos; Cálculo de premios y ganadores; Comunicación a los ganadores; Pago de premios de juegos de azar; Asignación de recursos financieros a la Acción Social.

Así, IAFAS se convirtió en la tercer lotería del país y el primer organismo público de la provincia de Entre Ríos en contar con una certificación de ese nivel. Además, es la única lotería del país que cuenta con las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 27001:2013.

La auditoría ?que tuvo lugar el 14 y 15 de diciembre pasados- estuvo a cargo de los auditores expertos Ing. Harro Osthoff y Julio Balderrama, pertenecientes a TÜV Rheinland, un organismo de certificación e inspección de origen alemán con alcance de acreditación internacional.

Los auditores destacaron la participación, la responsabilidad y el compromiso tanto del personal del IAFAS como de sus Directivos; y distinguieron el nivel de avance e involucramiento en la norma.

El Oficial de Seguridad del IAFAS (CISO), Juan Emilio Petrussi, estuvo a cargo de la implementación del proyecto, el cual demandó 15 meses de trabajo. “Fue una experiencia trascendental en lo personal y en lo profesional, que demandó gran compromiso y una gran ayuda de parte de la organización y del Directorio, ya que fue un paso muy importante para el crecimiento institucional, del cual estoy orgulloso de formar parte”. 


Por su parte, el Presidente del IAFAS, Cr. Silvio Vivas, indicó que “es un orgullo de gestión que se termine esta fase, sobre todo por el alto nivel de compromiso que tuvieron las áreas involucradas y por la dedicación y el profesionalismo con el que trabajó el personal, con quienes estoy muy agradecido. Esta consecución materializa una línea de gestión que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, que es la de fortalecer al IAFAS desde los procesos y su certificación en calidad”. 

Además, agregó que “la certificación 27001 fue un desafío desde el primer momento, por lo que involucra y significa para el organismo. Estoy muy feliz con ella y estoy seguro de que es un escalón más para seguir creciendo y trabajando en este sentido”.

Crece la expectativa por el Sorteo Extraordinario de Navidad

Faltan sólo 15 días para el Sorteo Extraordinario de Navidad que, este año, repartirá más de 12 millones de pesos en premios. Como en las últimas ediciones, en la instancia para los billetes no ganadores se pondrán en juego un automóvil 0 Km; una moto y ocho Smart TV.

A
quince días del Sorteo Extraordinario de Navidad 2017, crecen las expectativas
de los seguidores de este clásico de fin de año; en las agencias oficiales de
la provincia se multiplican las consultas y crece la comercialización del
tradicional premio que, en este 2017, repartirá más de 12 millones de pesos en
premios.

Tal
como está configurada la grilla, el 1? Premio es de $ 7.500.000; el 2?, de $
600.000; en tanto que el 3? asciende a los $ 280.000. Habrá, además, premios
por extracciones, aproximaciones y terminaciones; y premios estímulo para los
agencieros.

El
costo del billete es de $ 600 el entero y $ 300 la fracción.

El
Sorteo Extraordinario de Navidad 2017 se realizará en la Sala de Sorteos del
IAFAS y se podrá seguir en vivo a través de la página web www.iafas.gov.ar, el
próximo sábado 30 de diciembre, a las 21.

Como
en las últimas ediciones, la programación del sorteo contempla una instancia
para los billetes no ganadores, donde se pondrán en juego un automóvil 0 Km;
una moto 0 Km y ocho smart TV de 50″. El Sorteo No Ganadores tendrá lugar
el 24 de enero de 2018.

Lotería Estamos sorteando