Ir al contenido principal

Doble Changüí con premios para toda la provincia

En Villa Elisa, Villaguay y Paraná salieron los tres primeros premios del 14° sorteo de Doble Changüí, el entretenimiento que reparte alegrías por toda la geografía entrerriana.

El 14º sorteo de Doble Changüí repartió premios en todos los rincones de la provincia; dos autos, una moto, dos notebooks, televisores y tablets que llevaron alegría a veinte apostadores entrerrianos de diferentes localidades.

Ante la Escribana del IAFAS, Maira Mendoza, y autoridades del Instituto, se realizó en la Sala de Sorteos, el pasado miércoles 9 de noviembre, el sorteo cuya nómina es la siguiente:

1º. Automóvil 0Km 5 puertas: Néstor Putallaz. Agencia Nº 1.146 de Villa Elisa.
2º. Automóvil 0Km 3 puertas: José L. Estigarribia. Agencia Nº 87 de Villaguay.
3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Priscila Gauna. Agencia Nº 636 de Paraná.
4º. Notebook 15.6”: María del C. Ávila. Agencia Nº 1.008 de Villaguay.
5º. Notebook 15.6”: Cecilia Sack. Agencia Nº 604 de Gualeguaychú.
6º. Televisor LED Smart TV 42”: Romina Edith Maier. Agencia Nº 1.016 de Crespo.
7º. Televisor LED Smart TV 42”: José Carlos Velázquez. Agencia Nº 786 de Paraná.
8º. Televisor LED Smart TV 42”: Marta Verón. Agencia Nº 885 de Gualeguay.
9º. Televisor LED Smart TV 42”: Raúl Lapido. Agencia Nº 1.253 de Gualeguay.
10º. Televisor LED Smart TV 42”: Nilda Josviak. Agencia Nº 1.062 de Hernández.
11º. Televisor LED Smart TV 42”: Nélida Díaz. Agencia Nº 1.164 de Concordia.
12º. Televisor LED Smart TV 42”: Norberto Zampieron. Agencia Nº 61 de Victoria.
13º. Televisor LED Smart TV 42”: Héctor Jaime. Agencia Nº 1.163 de Nogoyá.
14º. Televisor LED Smart TV 42”: Alcides Ferré. Agencia Nº 468 de Estación Herrera.
15º. Televisor LED Smart TV 42”: Yolanda Ormache. Agencia Nº 399 de Paraná.
16º. Tablet 7”: Delia S. Luna. Agencia Nº 730 de Los Charrúas.
17º. Tablet 7”: Melissa Perri. Agencia Nº 69 de San José.
18º. Tablet 7”: Raúl Portillo. Agencia Nº 133 de Viale.
19º. Tablet 7”: Adriana Nieto. Agencia Nº 409 de Paraná.
20º. Tablet 7”: Hugo Sebastián Arnau. Agencia Nº 1.216 de Nogoyá.

Premios Estímulo:
1º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.146 de Villa Elisa.
2º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 87 de Villaguay.
3º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 636 de Paraná.
4º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.008 de Villaguay.
5º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 604 de Gualeguachú.

Dos autos y mucha felicidad

Finalizado el 14° sorteo de Doble Changüí, autoridades del IAFAS entregaron los autos 0 Km a los ganadores del mes de octubre. Uno para Lucas González, otro para Yeso -zona rural cercana a Santa Elena- y dos familias que compartieron en Paraná su enorme alegría.

“¿Quién va a esperar que entre tantos cupones salga el propio? Fue muy sorpresivo, una locura. Fui bendecida por la suerte con el primer premio”, expresó Nidia Retamal -de Lucas González-, la ganadora del auto 0 Km de cinco puertas en el 13? sorteo de Doble Changüí.

Nidia acudió al IAFAS, junto a su hija Constanza, a recibir su auto en la entrega que se desarrolló el pasado miércoles 9 de noviembre, al término del 14? sorteo del mismo entretenimiento.

“Mi plan es disfrutarlo, estamos muy felices”, comentó Nidia, en el momento en que la Coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales del IAFAS, Nancy Dubs, le hacía entrega de las llaves de su nuevo vehículo.

En segundo lugar, el Jefe del Departamento Expedición e Imprenta del IAFAS, Pablo Martín Benítez, entregó el segundo premio: el automóvil 0Km de tres puertas a Clemencio Ramón Gómez, quien asistió a la entrega junto a su esposa y sus tres hijos.

“No suelo jugar mucho pero, el mes anterior, se me había dado con una notebook, y ahora con el auto”, comentó Clemencio, muy sorprendido y contento. El ganador explicó que vive en una zona rural conocida como Yeso, y que suele ir a Santa Elena a hacer trámites “y aprovecho para pasar a jugar por una agencia”.

¿Sus planes para el auto? “Disfrutarlo en familia”.

Inauguración de la última etapa de ampliación del Casino de Concordia

Los presentes coincidieron en destacar la magnifica obra que se llevó a cabo en esta tercera y última etapa del proyecto, que consistió en la ampliación del sector de juegos, con nuevas máquinas, la inauguración de un moderno restó, y la creación de un salón de usos múltiples.

En la noche del pasado miércoles 9 de noviembre, se llevó a cabo la inauguración de la tercera y última etapa de ampliación y modernización del Palmar Hotel Casino de Concordia, que incluyó un nuevo sector lúdico, un espléndido lugar gastronómico y un amplio salón de usos múltiples.

En el acto inaugural efectuaron el corte de cinta e hicieron uso de la palabra el Gobernador de Entre Ríos Cr. Gustavo Bordet, el Presidente del IAFAS el Dr. José Omar Spinelli, el Intendente de Concordia, Dr. Enrique Cresto, y el inversor privado y propietario del lugar, Dr. Carlos Donato Carraro.

En el lugar también se hicieron presentes Ministros, Legisladores y Funcionarios Provinciales, los máximos exponentes del Directorio, de la Gerencia General y  la Gerencia de Casino del IAFAS, autoridades Municipales y personalidades del ámbito social de la Capital Nacional del Citrus.

Todos los presentes coincidieron en destacar la magnifica obra que se llevó a cabo en esta tercera y última etapa del proyecto, que consistió en la ampliación del sector de juegos, con nuevas máquinas para los apostadores, la inauguración del moderno y encantador Donato Restó, con una variada propuesta gastronómica y la creación, en la parte posterior, de un salón de usos múltiples para albergar distintas clases de eventos.

Al momento de los discursos, el Gobernador Bordet destacó la importancia de esta clase de emprendimiento, en los cuales se conjugan la inversión privada, en referencia al empresario Carlos Carraro, y la intención por parte del IAFAS de brindar cada día mejores servicios a la población.

Por su parte el Presidente del IAFAS, Dr. Spinelli expresó palabras que produjeron momentos de emoción en la noche y generaron cerrados aplausos por los sentimientos manifestados en su discurso.

El titular del organismo que administra los juegos de azar en la provincia de Entre Ríos enunció que “es difícil describir con palabras lo grandioso de esta obra y todo lo que representa para nuestra provincia”. Por otra parte Spinelli recalcó que  “estos proyectos sólo se pueden llevar a cabo con el esfuerzo de empresarios del sector privado como el Dr. Carraro y el compromiso puesto de manifiesto por el sector público”.

Por último el Presidente del IAFAS manifestó que “nuestro organismo se propuso el mejoramiento y modernización de todas las Salas y Casinos de Entre Ríos y en este caso particular de Concordia, se ve claramente reflejada la continuidad de una gestión positiva de gobierno, porque la primera etapa se llevó a cabo en el Gobierno de Jorge Pedro Busti, la segunda continuó en la gestión de Sergio Daniel Urribarri y esta tercera y última parte se construyó en la Gobernación de Gustavo Bordet”. 

La magnifica obra, que culminó su última etapa, sigue formando parte de la gran oferta turística de la región y continúa generando importantes fuentes de trabajo en la provincia de Entre Ríos.

Jornada de RRHH

El Coordinador de RRHH del IAFAS, Dr. Maximiliano Montani, y cuatro agentes del Instituto, participaron en la 1º Jornada Regional “Agregando valor a las Organizaciones a través de la gestión de sus Recursos Humanos”, organizada por Cadena de Valor y la UTN.

Organizada por la consultora Cadena de Valor y la Secretaría de Extensión Universitaria y Graduados de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, el pasado 22 de octubre se desarrolló en el Aula Magna de esa facultad la 1º Jornada Regional “Agregando valor a las Organizaciones a través de la gestión de sus Recursos Humanos”.

El Coordinador de RRHH, Dr. Maximiliano Montani, y los agentes del IAFAS Tania Salomone, Exequiel Salvador, Susana Schechtel y Ariadna Alvarado, participaron en el mismo, escuchando las exposiciones de diversos profesionales dedicados al tema.

Disertaron sobre “La gestión de personas, la clave de la diferencia”, la Psp. Liliana Peralta Ramírez y el Lic. Hugo Antonio Reyes; mientras que en la charla titulada “El gestor de recursos humanos como generador de rendimiento empresarial”, lo hizo el Tec. Claudio Couselo. El Lic Claudio Acosta expuso “¿Es posible motivar en tiempos de incertidumbre?”; la Lic. Marisel Chemez y el Lic. Lucas Sánchez disertaron sobre “Crecer con la diversidad: de cómo liderar, gestionar y motivar equipos integrados por distintas generaciones”; en tanto que el MSc. Ing. Eduardo Loayza Paz, de Bolivia, lo hizo sobre “Desarrollo de equipos de trabajo de alto rendimiento”.

Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos

El 29 de octubre, en Argentina, como en varios países de América Latina, se conmemora el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos; una jornada para concientizar y construir una cultura antilavado, que permita una transformación de la sociedad.

En Argentina, como en varios países latinoamericanos, el 29 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos; una jornada para concientizar y construir una cultura antilavado, que permita una transformación de la sociedad; una fecha para sumar esfuerzos a la estrategia nacional en la prevención del lavado de activos.

IAFAS, como todas las loterías del país, es Sujeto Obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y, como tal, cumple con los reportes de información correspondientes.

El Director del Instituto, Cr. Guillermo Dubra, es el Oficial de Cumplimiento ante la mencionada unidad y, adem????¡s, es el Presidente de la Unidad Coordinadora de Prevención de Lavado de Activos de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA).

El IAFAS participó activamente en la redacción del Manual de Prevención de Lavado de Activos que representa un gran avance para los organismos reguladores a la hora de utilizar las resoluciones dictaminadas por la UIF, aplicadas al sector juegos de azar.

Asimismo, el Instituto participa con regularidad en Capacitaciones y Seminarios sobre el tema, entendiendo que el lavado de activos es una fuente de financiamiento del crimen organizado y el terrorismo.

El Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos se conmemora también en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panam????¡, Paraguay, Per????º, Rep????ºblica Dominicana, Uruguay.

Doble Changüí sigue premiando

Nuevos ganadores para un entretenimiento que ya es un clásico. Doble Changüí premió a veinte ganadores, en el sorteo realizado el pasado miércoles 12, en la Sala del IAFAS. En la nota, la nómina de ganadores.

En su décimo tercer sorteo, Doble Changüí volvió a repartir alegrías� Veinte apostadores se hicieron acreedores de importantes premios como autos, moto, notebooks, televisores y tablets.

El sorteo se llevó a cabo en la mañana del miércoles 12 de octubre cuando, en la Sala de Sorteos del IAFAS y ante la Escribana Maira Mendoza y autoridades del IAFAS, se conocieron los nombres de los nuevos ganadores.

La nómina es la siguiente:

1º. Automóvil 0Km 5 puertas: Nidia Retamal. Agencia Nº 1.044 de Lucas González.
2º. Automóvil 0Km 3 puertas: Ramón C. Gómez. Agencia Nº 491 de Santa Elena.
3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Joaquina Ramírez Obispo. Agencia Nº 1.236 de Concepción del Uruguay.
4º. Notebook 15.6”: Edith Romina Maier. Agencia Nº 1.016 de Crespo.
5º. Notebook 15.6”: Eduardo Ledesma. Agencia Nº 1.110 de General Ramírez.
6º. Televisor LED Smart TV 42”: Marcos Gamarra. Agencia Nº 87 de Villaguay.
7º. Televisor LED Smart TV 42”: Ada Zubillaga. Agencia Nº 51 de Gualeguay.
8º. Televisor LED Smart TV 42”: Víctor Hugo Vega. Agencia Nº 360 de Paraná.
9º. Televisor LED Smart TV 42”: Gustavo Olazábal. Agencia Nº 75 de La Paz.
10º. Televisor LED Smart TV 42”: Luis E. Godoy. Agencia Nº 368 de Nogoyá.
11º. Televisor LED Smart TV 42”: Luis Fortunato Morán. Agencia Nº 576 de Victoria.
12º. Televisor LED Smart TV 42”: Patricia Bugia. Agencia Nº 1.134 de Gualeguay.
13º. Televisor LED Smart TV 42”: Ramona Ledesma. Agencia Nº 956 de Paraná.
14º. Televisor LED Smart TV 42”: Rosario Giacinti. Agencia Nº 11 de Paraná.
15º. Televisor LED Smart TV 42”: Miguel Cavenaghi. Agencia Nº 848 de Paraná.
16º. Tablet 7”: Florencia Conraut. Agencia Nº 770 de Colonia Avellaneda.
17º. Tablet 7”: Nélida Minaglia. Agencia Nº 1.090 de Nogoyá.
18º. Tablet 7”: Néstor Contardi. Agencia Nº 1.006 de Viale.
19º. Tablet 7”: Norma Magnin. Agencia Nº 1.106 de Urdinarrain.
20º. Tablet 7”: Mariano Maquiavelo. Agencia Nº 1.243 de Colón.

Premios Estímulo:
1º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.044 de Lucas González.
2º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 491 de Santa Elena.
3º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.236 de Concepción del Uruguay.
4º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.016 de Crespo
5º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.110 de General Ramírez.

Jornada de Capacitación en Salta

El Director del IAFAS, Cr. Guillermo Dubra, y el Coordinador de RRHH, Dr. Maximiliano Montani, participaron ayer en la Jornada de Formación y Asistencia Técnica desarrollada en Salta, organizada por ALEA, exponiendo sobre La prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

En el Centro Cultural América de la ciudad de Salta, ALEA desarrolló la Jornada de Formación y Asistencia Técnica, ante autoridades y personal del Ente Regulador de Juego de Azar (ENREJA) de esa provincia.

En representación del IAFAS, disertaron el Director del IAFAS, Cr. Guillermo Dubra, y el Coordinador de RRHH, Dr. Maximiliano Montani, quienes son Presidente de la Unidad Coordinadora de Prevención de Lavado de Activos de ALEA y Coordinador del Comité de Lavado de Activos del IAFAS, respectivamente.

En la apertura, el Dr. Marcelo Ferraris, Director de ENREJA, agradeció a ALEA y a su Presidente, Cr. Alfredo Mónaco, por la presencia en su provincia en un hecho que señaló como inédito. Y destacó la importancia de la capacitación que, en las diversas oportunidades, brinda la asociación. 

Seguidamente, Mario Trucco, Director Ejecutivo de ALEA, retribuyó con palabras de agradecimiento, destacando el interés de las autoridades del ente regulador por la capacitación de sus equipos humanos. Y anticipó que “esta actividad es la base sobre la que ALEA desarrolla su academia de formación de los profesionales del futuro”. 

De inmediato, Rodrigo Cigliutti, Presidente de la Comisión de Capacitación, expuso los objetivos de la actividad. Y fue Trucco quien disertó sobre la conformación de la asociación, su misión y valores institucionales ante cincuenta empleados del ente regulador de Salta, entre las que se encontraba la Vicepresidente de ENREJA, Cr. Silvina María del Carmen Cainelli.

Luego, una disertación conjunta entre Enrique Ucedo -asesor de ALEA- y Mario Trucco reconstruyó los orígenes del juego en nuestro país, su evolución hasta la actual regulación estatal. También, las estructuras jurídicas existentes y necesarias para la administración estatal de los juegos de azar y la concurrencia con el sector privado.

El programa de la jornada incluyó El futuro del juego en el país y El análisis de los productos existentes en el mercado actual de nuestro país, a cargo de Cigliutti, Responsable del Área de Estadísticas de ALEA y funcionario del IPRA.

La exposición La prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo, con las obligaciones de cumplimiento de los entes reguladores, estuvo a cargo de Dubra y Montani, los representantes de IAFAS en la jornada.

Con esta nueva jornada de capacitación de ALEA, se comprobó una vez más cómo esta actividad, itinerante y específica para el personal de los entes reguladores de los juegos de azar, construye un espacio de enriquecimiento mutuo, entre el personal y las autoridades, los miembros activos y ALEA, en un intercambio que busca la mejora continua, a través de la formación de sus recursos humanos.

Aula Digital, una gran herramienta de capacitación

Para continuar con la importante cantidad de capacitaciones a los empleados que se vienen brindando en los últimos años, el IAFAS adquirió un Aula Digital: una gran herramienta que habilita un aprendizaje didáctico, dinámico e interactivo. El equipo es portátil.

IAFAS es la primera y única lotería del país en contar con un Aula Digital; es decir, con una herramienta de gran utilidad para brindar capacitaciones didácticas, dinámicas e interactivas.

Este equipo fue adquirido por el Instituto para continuar y profundizar la importante cantidad de capacitaciones que brinda -sobre diferentes temáticas- a sus recursos humanos.

El pasado miércoles 28 de septiembre, el Aula Digital fue presentada ante las autoridades del IAFAS. El Presidente, Dr. José Spinelli; el Director, Sr. Gabriel Abelendo; el Gerente General, Cr. Silvio Vivas; Gerentes; Coordinadores y demás funcionarios participaron de la misma, y escucharon los detalles e implicancias del flamante equipo de parte de la Vicedirectora, Lic. Eugenia Valle; y del integrante de la Coordinación de Sistemas, Rodolfo Schönals.

El Aula Digital está compuesta por una computadora “madre” alojada en un gabinete, y quince computadoras que, conectadas entre sí de manera inalámbrica, se distribuyen entre los alumnos. 

“Son computadoras de última generación, con todas las aplicaciones necesarias y actuales. El software de administración que tiene el docente le permite interactuar con los alumnos, enviar archivos y muchas acciones más”, explicó Schönals, al tiempo que invitó a los presentes a encender los equipos y “aprender jugando� simulando que estamos en una clase”.

“El Aula Digital también trae un proyector que nos permite mostrar la pantalla de una manera más amplia y agradable; y un pizarrón digital: un dispositivo a través del cual podemos interactuar y el docente puede hacer trazos de escritura”, agregó el agente de la Coordinación de Sistemas; destacando otras virtudes del equipo.

Cabe destacar que el gabinete que contiene el Aula Digital está compuesto por “bahías” donde se colocan las quince computadoras; y está provisto de ruedas para su portabilidad y frenos para su seguridad. Esta condición de portabilidad permitirá que el Aula Digital se utilizada tanto en las instalaciones del IAFAS Central como en todos los Casinos y Salas de Entretenimientos distribuidos en la provincia.

Comunicación, eje de una reunión de ALEA

En el Centro de Reuniones de ALEA, en Buenos Aires, se reunieron los referentes de las áreas de Prensa y Comunicación de todas las loterías del país, para la presentación de un proyecto nacional de comunicación. Por IAFAS asistieron Nancy Dubs y Adrián Brodsky.

Para la presentación de un proyecto nacional de comunicación, la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA) convocó a los entes miembros a su Centro de Reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así, el pasado martes 27 de septiembre se reunieron los referentes de las áreas de Prensa y Comunicación de quince loterías del país; y, por IAFAS, asistieron la Coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Nancy Dubs, y el Jefe de Prensa, Adrián Brodsky.

Además de la mencionada presentación, en el encuentro, las Comisiones de Asuntos Legales y de Capacitación avanzaron en sus tópicos respectivos; y se analizó el contexto actual con el objetivo de delinear estratégicamente los ejes de trabajo futuro de la Asociación. 

En el inicio de la jornada, el Presidente de ALEA, Cr Alfredo Mónaco, brindó la bienvenida a los referentes de las áreas de Prensa y Comunicación. Seguidamente, Juanjo Vargas, Comunicador Social de la agencia Sawubona, expuso la antesala de este proyecto que se inscribe como la primera iniciativa nacional y, para ello, requiere del compromiso de los integrantes de ALEA en la búsqueda de unificar criterios y el logro de su desarrollo conjunto. 

Con la gran respuesta de participación y la excelente recepción obtenida entre los presentes, se definió avanzar en la propuesta de firma de un convenio de adhesión a la campaña. 

Alfredo Mónaco, al cierre del encuentro, señaló: “es una tarea difícil, pero entre todos tenemos que dar a conocer lo que hacemos. Y arrancar por nuestra casa, por ejemplo, por los nuevos funcionarios. Estamos en un contexto en el que decae la credibilidad de las instituciones. Por eso, hay que trabajar internamente, en la red de ventas y transmitir lo que hacen las loterías. Así, poco a poco, revertir esa situación. También, crear equipos de trabajo para capacitación interna sobre cómo vender pero también sobre juego responsable, prevención de lavado de activos, entre otros temas. Esta campaña sintetiza nuestro trabajo, hay que apoyar a los medios y poner nuestra comunicación a disposición. E intercambiar experiencias; aprovechemos los casos exitosos”. 

Doble Changüí sigue entregando premios

Luego del sorteo aniversario de Doble Changüí, autoridades del IAFAS entregaron los premios a los ganadores del undécimo sorteo. Nuevamente se vivió una emotiva ceremonia en la explanada de la Sala de Sorteos del IAFAS.

“Es la primera vez que tengo un coche, estoy muy contento”, expresó el colonense César Colliard, cuando se subió al Ford Fiesta 0 Km que estaba estacionado en la explanada de la Sala de Sorteos del IAFAS.

Él fue el primer ganador -del undécimo sorteo de Doble Changüí- en recibir su premio durante la mañana del miércoles 14 de septiembre pasado, al término del sorteo aniversario.

Colliard -quien recibió las llaves de su nuevo vehículo de manos del Coordinador de Recursos Humanos, Dr. Maximiliano Montani- había hecho su apuesta en la Agencia Nº 1.292, la cual queda muy cerca de su domicilio. Sobre el momento en que le dieron la buena nueva, el afortunado ganador -trabajador independiente- contó: “Cuando me buscaron de la agencia, pensé que era para pedirme alguna herramienta prestada. Cuando me dijeron que me había sacado un auto, les dije que no les creía. Fui a la computadora y, recién cuando vi el video, les pude creer”, rememoró.

La ganadora del segundo premio, un Volkswagen Up 0 Km, Silvia Herrera, recibió las llaves de su vehículo de manos del Presidente de la Cámara de Agencieros de Entre Ríos, Jorge Lorenzo.

“Felicidad total”, manifestó a viva voz la ganadora, oriunda de Paraná, cuando se subió a su auto nuevo. “Nunca he sacado nada, así es que se imaginarán lo que estoy sintiendo en este momento”, comentó ante el equipo de Prensa de IAFAS; y destacó el buen accionar de la agencia y del personal del Instituto.

Finalmente, el Jefe de Departamento Jurídico-Legal y Notarial del IAFAS, Dr. Fernando Ballesteros, entregó las llaves de la motocicleta 0Km 150 cc a la ganadora del tercer premio, Alexiana Wolf.

Muy expresiva, la joven enfermera del Hospital San Roque, manifestó: “Es una emoción muy grande, estoy muy feliz� no tengo palabras para describir lo que me está pasando”. Alexiana aseguró que ni bien obtenga la licencia de conducir y se compre un casco, comenzará a circular en su moto, la cual le viene muy bien para ir a trabajar y volver a su casa.

Lotería Estamos sorteando