Ir al contenido principal

Sorteos reprogramados por los feriados

La Gerencia Comercial del IAFAS anuncia el cronograma de sorteos programado para el feriado del viernes 17 de junio en Lotería de Entre Ríos, e informa que el lunes 20 -feriado nacional por el Día de la Bandera- no habrá sorteos.

La Gerencia Comercial del IAFAS informa que, con motivo del feriado del viernes 17 de junio -Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes-, el cronograma de sorteos de la Lotería de Entre Ríos será el siguiente:
. El Primero, a las 11:30;
. Matutina, a las 15;

Poceada Federal sorteará con el extracto de la Matutina de ese día; en tanto que Loto 5 (Lotería Nacional) efectuará el sorteo el sábado 18, a las 22.

Por otra parte, con respecto al feriado del lunes 20 de junio -Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano-, se informa que no habrá sorteos en ninguna de las modalidades.

Entre Ríos Póker Tour: nuevos ganadores

En la segunda Fecha Clasificatoria del Entre Ríos Póker Tour, luego de ocho horas de competencia en el Casino Chajarí, resultó ganador Daniel Alberto Vidal. La próxima fecha se concretará el sábado 9 de julio en Casino Victoria.

Luego de ocho horas de competencia, en la segunda Fecha Clasificatoria del Entre Ríos Póker Tour 2016, desarrollada en Casino Chajarí, resultó ganador el Sr. Daniel Alberto Vidal, quien se hizo acreedor de un premio en efectivo y el pasaporte a la Gran Final. También obtuvieron esa clasificación los dueños de los segundo y tercer puestos, Joaquín Lestani y Sebastián Olivieri.

La grilla de ganadores del pasado sábado 11 de junio se completó, del cuarto al décimo puesto, con los jugadores Guillermo Mármol, Matías Pizzio, Maximiliano Pizzio, Joaquín Grigolatto, Gastón Miller, Pablo Vigo y Jorge Pizzicotti.

Tal como está programado, la próxima fecha del Entre Ríos Póker Tour se llevará a cabo el sábado 9 de julio, en Casino Victoria.

Los premios, con sus dueños

Dos autos y una moto fueron entregados en la explanada de la Sala de Sorteos de IAFAS, a los ganadores del sorteo de Doble Changüí correspondiente al mes de mayo. Muy emocionados, destacaron la importancia de la segunda chance que brinda, todos los meses, el mencionado entretenimiento.

Los ganadores de los tres primeros premios correspondientes al octavo sorteo de Doble Changüí, recibieron sus autos y moto, durante la mañana del pasado miércoles 8 de junio, en la explanada de la Sala de Sorteos de IAFAS.

El paranaense Domingo Pereyra se subió a su Ford Fiesta 0 Km y, feliz, contó cómo fue el gran momento que vivió cuando recibió la noticia. “Me avisaron y no lo podía creer. "�Sabés qué emoción?… Increíble lo que viví”, confió.

El segundo automóvil 0Km, un VW Up, fue entregado a la vecina de Larroque Ana María González. “Estoy feliz; es la primera vez que gano algo tan importante”, afirmó la ganadora.

Finalmente, la motocicleta 0Km 150 cc fue entregada por las autoridades del IAFAS a Luis Carlos Coccola, un entrerriano oriundo de Gualeguay, quien aseguró sentir “una alegría bárbara… he ganado cosas más chicas pero esta vez la suerte me tocó a mí y con algo más grande”.

Cabe recordar que el próximo sorteo de Doble Changüí tendrá lugar el próximo miércoles 13 de julio, a las 9, en la Sala de Sorteos del IAFAS.

Doble Changüí continúa premiando

Se conocieron los nombres de veinte nuevos ganadores de Doble Changüí, el entretenimiento que brinda una segunda chance a los apostadores de Tómbola y Poceada Federal. Dos autos, una moto y otros importantes premios se sortearon el pasado miércoles 8 de junio, en la Sala de IAFAS.

En su noveno sorteo, Doble Changüí volvió a poner en juego dos autos 0Km, una moto y otros importantístimos premios.

Este sorteo del entretenimiento que brinda una segunda chance a quienes prueban su suerte en la Tómbola y la Poceada Federal, se produjo el pasado miércoles 8 de junio, con los cupones correspondientes al mes de mayo.

La siguiente es la grilla de ganadores:

1º. Automóvil 0Km 5 puertas: Elian Raúl Arriondo. Agencia Nº 619 de Paraná.
2º. Automóvil 0Km 3 puertas: Verónica González. Agencia Nº 419 de Rosario del Tala.
3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Carmen Regner. Agencia Nº 1.051 de Paraná.
4º. Notebook 15.6”: Emilio Lapalma. Agencia Nº 41 de Larroque.
5º. Notebook 15.6”: Inés Domeniguini. Agencia Nº 1.179 de Chajarí.
6º. Televisor LED Smart 42”: Roberto Daniele. Agencia Nº 683 de Concepción del Uruguay.
7º. Televisor LED Smart 42”: Cristian Escobar. Agencia Nº 659 de Paraná.
8º. Televisor LED Smart 42”: Patricia Bugia. Agencia Nº 1.134 de Gualeguay.
9º. Televisor LED Smart 42”: Raquel Elena. Agencia Nº 41 de Larroque.
10º. Televisor LED Smart 42”: José Emiliano Faust. Agencia Nº 521 de Villaguay.
11º. Televisor LED Smart 42”: Silvia Juana MC de Maciel. Agencia Nº 41 de Larroque.
12º. Televisor LED Smart 42”: Ramón Bautista Cabaña. Agencia Nº 22 de María Grande.
13º. Televisor LED Smart 42”: David Piacenza. Agencia Nº 702 de Paraná.
14º. Televisor LED Smart 42”: Ramón Alberto Burdino. Agencia Nº 784 de Paraná.
15º. Televisor LED Smart 42”: Sergio Arévalo. Agencia Nº 805 de Sauce de Luna.
16º. Tablet 7”: Ester Kappes. Agencia Nº 548 de Villa Clara.
17º. Tablet 7”: Alicia Quintero. Agencia Nº 729 de Urdinarrain.
18º. Tablet 7”: Jorge Muñoz. Agencia Nº 1.066 de Estación Gilbert.
19º. Tablet 7”: Amelia Teresa Benedetti. Agencia Nº 975 de Gualeguaychú.
20º. Tablet 7”: Valeria Maciel. Agencia Nº 949 de Maciá.

Premios Estímulo:
1º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 619 de Paraná.
2º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 419 de Rosario del Tala.
3º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.051 de Paraná.
4º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 41 de Larroque.
5º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 1.179 de Chajarí.

Herramientas para emprendedores sociales

El Ministerio de Desarrollo Social comenzó con la distribución de herramientas correspondientes al programa “Incorporación de Tecnología”, de la Secretaría de Economía Social. El mismo es financiado con recursos exclusivamente provinciales, a través del fondo conformado por el 10% de las utilidades

La Ministra de Acción Social Laura Stratta inauguró la entrega de herramientas correspondientes al programa “Incorporación de Tecnología” -de la Secretaría de Economía Social-, el pasado miércoles 1� de junio, cuando visitó el hogar de una emprendedora de Paraná.  La Ministra concurrió al domicilio de Paola Tabares, a quien entregó un horno pizzero para fortalecer su emprendimiento de pastelería “Dulces Noni”. El horno de Paola es una de las 277 máquinas que llegarán a 128 emprendedores de toda la provincia, lo que implica una inversión de más de un millón de pesos.

El programa “Incorporación de Tecnología” es financiado con recursos exclusivamente provinciales, a través del fondo conformado por el 10% de las utilidades del IAFAS.

“Somos un Estado presente que llega a la casa de cada vecino con una respuesta integral. Entregar las herramientas que necesita cada emprendedor es posible porque hay gente como Paola que tiene ganas, que quiere seguir creciendo”, detalló Stratta. Además agregó: “Detrás de cada herramienta, hay una persona, una esperanza. Estas maquinarias son una ayuda para que estos emprendedores puedan mejorar su producción, crecer, y conocer que es posible otro tipo de economía”.

"Vinimos hasta la casa de Paola porque queríamos mirarla a los ojos, estar con ella, compartir este momento en su hogar, y vivir también su alegría y esperanza", comentó Stratta.

Por su parte, Tabares expresó: “Estoy muy emocionada, nunca pensé que lo iba a tener. Este horno me permite ampliar mi producción de tortas, tengo un horno muy chiquito, y con el nuevo voy a poder hacer más cantidad de unidades. Le agradezco a la Ministra, porque ahora también pienso que puedo ampliar mi negocio, seguir haciendo cosas dulces, pero también saladas, como panes y pizzas”.

“Incorporación de Tecnología” es un programa que tiene como población objetivo a los emprendedores que haya accedido con anterioridad a microcréditos o que estén reconocidos localmente por su labor, que requieran incorporar insumos, herramientas o equipamiento para dar un salto de calidad en su emprendimiento productivo o de servicios.

El programa consiste en una transferencia condicionada que se gestiona a través de los Centros de Economía Social, que son los que se encargan operativamente de que la herramienta llegue al emprendedor.

Al igual que los demás programas de economía social del Ministerio, esta política se financia con recursos aportados por el IAFAS.

AAOIER: Bono por un 0 KM

La Asociación de Agentes Oficiales del IAFAS de Entre Ríos (AAOIER) ya está comercializando los bonos contribución edición 2016, por el sorteo de un 0 KM y varios premios más. El 9º Almuerzo de Camaradería se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre próximo, en el Howard Johnson Mayorazgo.

La Asociación de Agentes Oficiales del IAFAS de Entre Ríos (AAOIER) ya está comercializando los bonos contribución edición 2016, por el sorteo de un 0 KM y varios premios más.

El sorteo final -en el que participarán los números vendidos- se realizará ante Escribano Público y durante el 9º Almuerzo de Camaradería, el cual se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre de 2016, en el Howard Johnson Mayorazgo de la ciudad de Paraná.

Según informaron desde la Cámara, el valor de cada bono es de $ 720, y se puede abonar hasta en 6 cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 120 cada una.

El bono -agregaron- es de venta libre, por lo que puede ser ofrecido a clientes  y amigos de los señores agencieros de Lotería de Entre Ríos.

Todos los bonos cuyo pago se encuentre al día, señalaron los integrantes de AAOIER, participarán por la Tómbola Nocturna de Entre Ríos de un sorteo especial, en el último sorteo de cada mes; el que salga favorecido dejará de abonar el saldo pendiente de su bono contribución.

Por otra parte, los bonos pagos al contado durante el corriente mes de junio, participarán de un sorteo consistente en dos noches de alojamiento en el Hotel Mayorazgo, para dos personas, con régimen de media pensión. Este sorteo se llevará a cabo el 10 de agosto de 2016 en la sede de calle Monte Caseros 369 de Paraná, con la presencia de todos los compradores que lo deseen y supervisado por el IAFAS.

Los interesados en comprar se pueden comunicar a los teléfonos de la Cámara de Agencieros: (0343) 4070822 – 4312727. O solicitarlos por correo electrónico a camaraentrerios@live.com.ar.

Capacitación en Sala Santa Elena

En Sala Santa Elena, más de 20 agentes participaron de la capacitación brindada por el Ing. Esp. Claudio Britos y el Dr. Fabián Lossio, sobre prevención de incendios, primeros auxilios, entre otros temas que hacen a la Seguridad Laboral. Los Bomberos Voluntarios cerraron la jornada.

Más de 20 agentes de la Sala de Entretenimientos Santa Elena participaron de la capacitación sobre prevención de incendios, primeros auxilios y temas relacionados a Seguridad Laboral, dictada el pasado miércoles 1� de junio, en las instalaciones ubicadas en Eva Perón y 9 de Julio de dicha localidad.

Estuvieron a cargo de la actividad el Ing. Esp. en Seguridad e Higiene Laboral, Claudio Britos, y el Dr. Fabián Lossio, Jefe de Soporte Técnico e integrante del Servicio Médico Laboral del IAFAS, respectivamente. En tanto que la jornada fue cerrada por la exposición de los Bomberos Voluntarios de Santa Elena.

Esta capacitación se repetirá en las diversas Salas de Entretenimientos de Entre Ríos, según agenda programada.

Nueva auditoría interna

Una nueva auditoría interna que arroja muy buenos resultados. Desde el Comité de la Calidad, los integrantes indicaron que, más allá de los hallazgos, se destaca como una fortaleza la buena predisposición de los agentes que se desempeñan en las áreas auditadas; su propensión al diálogo y a la mejora de los procedimientos.

Acorde al plan anual vigente, los pasados jueves 26 y viernes 27 se realizó la segunda auditoría interna del Sistema de Gestión de la Calidad.

En esta oportunidad, los procesos auditados fueron el de Recursos Humanos y el Económico Financiero, por lo que los integrantes del Comité de la Calidad visitaron las áreas de la Coordinación de Recursos Humanos y de los tres subprocesos Contable, Financiero y de Tesorería.

La auditoría interna arrojó muy buenos resultados. Desde el Comité de la Calidad, los integrantes indicaron que, más allá de los hallazgos, se destaca como una fortaleza la buena predisposición de los agentes que se desempeñan en las áreas auditadas; su propensión al diálogo y a la mejora de los procedimientos.

Un aniversario para todos

El primer billete de la Lotería de Entre Ríos, un documento que data del 24 de mayo de 1934, fue donado por Casa Pinery al IAFAS. El mismo, enmarcado, fue colgado en el Instituto para que todos quienes circulan por él, puedan observarlo. Y para futuras generaciones. “Es un reconocimiento a esta gestión”, expresó la agenciera.

Enmarcado, el primer billete de la Lotería de Entre Ríos -un documento que data del 24 de mayo de 1934- está expuesto en el IAFAS desde el pasado martes 24, día en que se cumplieron 82 años de ese primer sorteo provincial.

El cuadro -donado por Casa Pinery- fue colgado en el Hall de Presidencia, para que todos quienes circulan por allí, puedan conocer ese testigo de la historia del IAFAS.

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto, Dr. José Omar Spinelli, descubrió, junto a la agenciera Bettina Pinery, el histórico cuadro.

“Es una reliquia que conservaba mi familia� Mi abuelo Salomón fue el primer lotero de la provincia y distribuidor de la Lotería de Entre Ríos por todo el país, en una época en la que no había muchas loterías provinciales. Nosotros conservamos este tesoro durante tres generaciones y a pesar de que, cuando falleció mi abuelo, durante un tiempo Casa Pinery estuvo en manos de otras personas”, relató Bettina. Y continuó: “Consideramos muy valioso haber cuidado del billete, el cual estuvo siempre colgado en nuestro salón de ventas, y ahora pensamos que era bueno que quedara en IAFAS como testimonio del paso del tiempo y como un reconocimiento a esta gestión que viene trabajando realmente muy bien”.

Al momento de descubrir el cuadro, Spinelli reconoció que “este cuadro tiene un gran significado en la historia del IAFAS, ya que en él se ve reflejado, en original, un entero del billete de la Lotería de Entre Ríos que sorteó el 24 de mayo de 1934, y que ahora quedará en las paredes del Instituto para el futuro”.

Asimismo, indicó que “el cuadro también contiene un billete que se sorteó el 17 de febrero de 1939, con la diferencia de que ése lleva el nombre de la Caja de Asistencia Social, que era el nombre que tenía el IAFAS en ese momento”.

Dirigiéndose a Pinery, el Presidente del IAFAS indicó: “Queremos agradecer a Bettina, en nombre del Instituto, por haber donado parte de la historia de tu familia”.
Bettina, entonces, afirmó estar muy feliz con la decisión. “Haber podido dejarles esto, para mí significa mucho. Y me alegra que lo puedan disfrutar y ojalá los acompañe muchísimos años más”.

Prevención de adicciones

Continuando con las acciones enmarcadas en la lucha contra las adicciones, el 20 de mayo, autoridades del IAFAS se reunieron con representantes de SELCA y el Centro Huellas, con el fin de crear un dispositivo que nuclee la recepción de demandas y el seguimiento de las posibles situaciones a abordar.

Continuando con las acciones enmarcadas en la lucha contra las adicciones, el pasado 20 de mayo, autoridades del IAFAS se reunieron con representantes de la Secretaría de Lucha Contra las Adicciones (SELCA) y del Centro Huellas -dependiente del Hospital Escuela de Salud Mental-.

El Gerente de Casinos, Sr. Cristian Luján, junto al Coordinador de Recursos Humanos, Dr. Maximiliano Montani; la Jefa de Capacitación, Lic. Eugenia Valle; los profesionales del Servicio Médico Laboral, Dres. Eduardo Chort y  Fabián Lossio; y la agente Noelia Asselborn, se reunieron con los representantes de SELCA, Dra. Gabriela Moreno -especialista en epidemiología y estadísticas- y Pablo Cymbalista -asesor legal-; y con la Directora y Coordinadora General del Centro Huellas, Lilia García y Sandra Gulberti, respectivamente.

En el encuentro quedó establecido llevar adelante un convenio entre el Centro Huellas y el Instituto para erigir una vía de abordaje frente a la problemática de adicciones, a través de la creación de un dispositivo que nuclee la recepción de demandas y el seguimiento de las posibles situaciones a abordar. Este convenio serviría de complemento a la cuestión preventiva, que será llevada a cabo por las capacitaciones que brindará SELCA.

Lotería Estamos sorteando