Ir al contenido principal

AAOIER: Bono por un 0 KM

La Asociación de Agentes Oficiales del IAFAS de Entre Ríos (AAOIER) ya está comercializando los bonos contribución edición 2016, por el sorteo de un 0 KM y varios premios más. El 9º Almuerzo de Camaradería se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre próximo, en el Howard Johnson Mayorazgo.

La Asociación de Agentes Oficiales del IAFAS de Entre Ríos (AAOIER) ya está comercializando los bonos contribución edición 2016, por el sorteo de un 0 KM y varios premios más.

El sorteo final -en el que participarán los números vendidos- se realizará ante Escribano Público y durante el 9º Almuerzo de Camaradería, el cual se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre de 2016, en el Howard Johnson Mayorazgo de la ciudad de Paraná.

Según informaron desde la Cámara, el valor de cada bono es de $ 720, y se puede abonar hasta en 6 cuotas iguales, mensuales y consecutivas de $ 120 cada una.

El bono -agregaron- es de venta libre, por lo que puede ser ofrecido a clientes  y amigos de los señores agencieros de Lotería de Entre Ríos.

Todos los bonos cuyo pago se encuentre al día, señalaron los integrantes de AAOIER, participarán por la Tómbola Nocturna de Entre Ríos de un sorteo especial, en el último sorteo de cada mes; el que salga favorecido dejará de abonar el saldo pendiente de su bono contribución.

Por otra parte, los bonos pagos al contado durante el corriente mes de junio, participarán de un sorteo consistente en dos noches de alojamiento en el Hotel Mayorazgo, para dos personas, con régimen de media pensión. Este sorteo se llevará a cabo el 10 de agosto de 2016 en la sede de calle Monte Caseros 369 de Paraná, con la presencia de todos los compradores que lo deseen y supervisado por el IAFAS.

Los interesados en comprar se pueden comunicar a los teléfonos de la Cámara de Agencieros: (0343) 4070822 – 4312727. O solicitarlos por correo electrónico a camaraentrerios@live.com.ar.

Capacitación en Sala Santa Elena

En Sala Santa Elena, más de 20 agentes participaron de la capacitación brindada por el Ing. Esp. Claudio Britos y el Dr. Fabián Lossio, sobre prevención de incendios, primeros auxilios, entre otros temas que hacen a la Seguridad Laboral. Los Bomberos Voluntarios cerraron la jornada.

Más de 20 agentes de la Sala de Entretenimientos Santa Elena participaron de la capacitación sobre prevención de incendios, primeros auxilios y temas relacionados a Seguridad Laboral, dictada el pasado miércoles 1� de junio, en las instalaciones ubicadas en Eva Perón y 9 de Julio de dicha localidad.

Estuvieron a cargo de la actividad el Ing. Esp. en Seguridad e Higiene Laboral, Claudio Britos, y el Dr. Fabián Lossio, Jefe de Soporte Técnico e integrante del Servicio Médico Laboral del IAFAS, respectivamente. En tanto que la jornada fue cerrada por la exposición de los Bomberos Voluntarios de Santa Elena.

Esta capacitación se repetirá en las diversas Salas de Entretenimientos de Entre Ríos, según agenda programada.

Nueva auditoría interna

Una nueva auditoría interna que arroja muy buenos resultados. Desde el Comité de la Calidad, los integrantes indicaron que, más allá de los hallazgos, se destaca como una fortaleza la buena predisposición de los agentes que se desempeñan en las áreas auditadas; su propensión al diálogo y a la mejora de los procedimientos.

Acorde al plan anual vigente, los pasados jueves 26 y viernes 27 se realizó la segunda auditoría interna del Sistema de Gestión de la Calidad.

En esta oportunidad, los procesos auditados fueron el de Recursos Humanos y el Económico Financiero, por lo que los integrantes del Comité de la Calidad visitaron las áreas de la Coordinación de Recursos Humanos y de los tres subprocesos Contable, Financiero y de Tesorería.

La auditoría interna arrojó muy buenos resultados. Desde el Comité de la Calidad, los integrantes indicaron que, más allá de los hallazgos, se destaca como una fortaleza la buena predisposición de los agentes que se desempeñan en las áreas auditadas; su propensión al diálogo y a la mejora de los procedimientos.

Un aniversario para todos

El primer billete de la Lotería de Entre Ríos, un documento que data del 24 de mayo de 1934, fue donado por Casa Pinery al IAFAS. El mismo, enmarcado, fue colgado en el Instituto para que todos quienes circulan por él, puedan observarlo. Y para futuras generaciones. “Es un reconocimiento a esta gestión”, expresó la agenciera.

Enmarcado, el primer billete de la Lotería de Entre Ríos -un documento que data del 24 de mayo de 1934- está expuesto en el IAFAS desde el pasado martes 24, día en que se cumplieron 82 años de ese primer sorteo provincial.

El cuadro -donado por Casa Pinery- fue colgado en el Hall de Presidencia, para que todos quienes circulan por allí, puedan conocer ese testigo de la historia del IAFAS.

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto, Dr. José Omar Spinelli, descubrió, junto a la agenciera Bettina Pinery, el histórico cuadro.

“Es una reliquia que conservaba mi familia� Mi abuelo Salomón fue el primer lotero de la provincia y distribuidor de la Lotería de Entre Ríos por todo el país, en una época en la que no había muchas loterías provinciales. Nosotros conservamos este tesoro durante tres generaciones y a pesar de que, cuando falleció mi abuelo, durante un tiempo Casa Pinery estuvo en manos de otras personas”, relató Bettina. Y continuó: “Consideramos muy valioso haber cuidado del billete, el cual estuvo siempre colgado en nuestro salón de ventas, y ahora pensamos que era bueno que quedara en IAFAS como testimonio del paso del tiempo y como un reconocimiento a esta gestión que viene trabajando realmente muy bien”.

Al momento de descubrir el cuadro, Spinelli reconoció que “este cuadro tiene un gran significado en la historia del IAFAS, ya que en él se ve reflejado, en original, un entero del billete de la Lotería de Entre Ríos que sorteó el 24 de mayo de 1934, y que ahora quedará en las paredes del Instituto para el futuro”.

Asimismo, indicó que “el cuadro también contiene un billete que se sorteó el 17 de febrero de 1939, con la diferencia de que ése lleva el nombre de la Caja de Asistencia Social, que era el nombre que tenía el IAFAS en ese momento”.

Dirigiéndose a Pinery, el Presidente del IAFAS indicó: “Queremos agradecer a Bettina, en nombre del Instituto, por haber donado parte de la historia de tu familia”.
Bettina, entonces, afirmó estar muy feliz con la decisión. “Haber podido dejarles esto, para mí significa mucho. Y me alegra que lo puedan disfrutar y ojalá los acompañe muchísimos años más”.

Prevención de adicciones

Continuando con las acciones enmarcadas en la lucha contra las adicciones, el 20 de mayo, autoridades del IAFAS se reunieron con representantes de SELCA y el Centro Huellas, con el fin de crear un dispositivo que nuclee la recepción de demandas y el seguimiento de las posibles situaciones a abordar.

Continuando con las acciones enmarcadas en la lucha contra las adicciones, el pasado 20 de mayo, autoridades del IAFAS se reunieron con representantes de la Secretaría de Lucha Contra las Adicciones (SELCA) y del Centro Huellas -dependiente del Hospital Escuela de Salud Mental-.

El Gerente de Casinos, Sr. Cristian Luján, junto al Coordinador de Recursos Humanos, Dr. Maximiliano Montani; la Jefa de Capacitación, Lic. Eugenia Valle; los profesionales del Servicio Médico Laboral, Dres. Eduardo Chort y  Fabián Lossio; y la agente Noelia Asselborn, se reunieron con los representantes de SELCA, Dra. Gabriela Moreno -especialista en epidemiología y estadísticas- y Pablo Cymbalista -asesor legal-; y con la Directora y Coordinadora General del Centro Huellas, Lilia García y Sandra Gulberti, respectivamente.

En el encuentro quedó establecido llevar adelante un convenio entre el Centro Huellas y el Instituto para erigir una vía de abordaje frente a la problemática de adicciones, a través de la creación de un dispositivo que nuclee la recepción de demandas y el seguimiento de las posibles situaciones a abordar. Este convenio serviría de complemento a la cuestión preventiva, que será llevada a cabo por las capacitaciones que brindará SELCA.

Apoyo al deporte

El Gobernador Gustavo Bordet hizo entrega de aportes y becas a deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y a instituciones deportivas, por un monto de más de 9 millones de pesos financiados por el Fondo Provincial del Deporte, gracias a las transferencias del Iafas.

En un acto desarrollado en Concepción del Uruguay, el Gobernador de Entre Ríos, Cr. Gustavo Bordet; el Secretario de Deportes, José Gómez; el Intendente de dicha ciudad, José Eduardo Lauritto; el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli; entre otros funcionarios, entregaron aportes y becas a deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y a instituciones deportivas entrerrianas, por un monto de 9.871.000 pesos, financiados por el Fondo Provincial del Deporte, gracias a las transferencias realizadas por el IAFAS.

La ceremonia  tuvo lugar el pasado martes 17 de mayo, en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi.

En la oportunidad, Bordet destacó la eficiencia y puntualidad con la que el IAFAS hace los aportes mensuales que permiten esta entrega de aportes “que se viene dando desde el año 2008, cuando el entonces Gobernador Sergio Urribarri decidió crear este sistema que permitió el sustento de clubes, ligas y asociaciones”.

En ese marco, dijo que “venimos a redoblar nuestro compromiso con el deporte y en ese sentido he dado instrucciones para que se pueda reconstruir el Consejo Provincial del Deporte; esta es una necesidad para todos los entrerrianos, porque allí se puede discutir la política deportiva, intercambiar opiniones, exponer libremente las visiones y avanzar a objetivos que nos tracemos juntos”.

Finalmente, Bordet expresó: “Hoy queremos reconocer a los deportistas entrerrianos que nos van a estar representando en los juegos olímpicos de Río de Janeiro. Como Gobernador es un orgullo tener seis representantes olímpicos y esto no es fruto de la casualidad, sino que hay un gran esfuerzo de los deportistas, por eso nuestras felicitaciones”.

Agregó luego que “a las políticas deportivas la entendemos desde los clubes, las asociaciones, pero también desde el deporte social, de poder llegar a todos los pueblos de la provincia para darle la posibilidad a cada uno de los niños de iniciarse en la actividad deportiva. Por eso, el deporte social es un objetivo que nos hemos trazado en esta gestión”.

Por su parte, Lauritto destacó que “es muy importante que hoy tengamos aquí a deportistas que significan mucho para nosotros porque serán nuestras banderas en la primer olimpíada que se va a llevar adelante en Sudamérica. Para esos seis deportistas, hoy el Gobernador ha decidido un reconocimiento que tiene mucho más que ver que con lo económico: con lo que significa para Entre Ríos que ellos nos estén representando en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”.

Los deportistas olímpicos y paralímpicos reconocidos son: Federico Bruno, maratón, Concordia; Rodrigo López, ciclismo, Colón; Raúl Villalba, paralímpico, ciclismo, San Justo; Catriel Soto, ciclismo montaña, Colón; Magdalena Garro, canotaje, Concepción del Uruguay; y Daniel Dal Bo, canotaje, Gualeguay.

Primera Fecha del Tour 2016

José Boher -de la provincia de Santa Fe- resultó ganador de la primera fecha del Entre Ríos Póker Tour 2016, desarrollada en Casino 25 de Mayo, el pasado sábado 14 de mayo. En Casino Chajarí continuará la competencia.

Luego de ocho horas de juego, culminó la primera fecha del Entre Ríos Póker Tour 2016, desarrollada en Casino 25 de Mayo de Paraná, el pasado sábado 14 de mayo.

El primer puesto fue para José Boher de la provincia de Santa Fe, en tanto que los puestos segundo y tercero fueron ocupados por Humberto Comelli y Alider Weimer, de Paraná.

Del cuarto al décimo lugar, se ubicaron Emiliano Scrosoppi,  Rubén Domínguez, Emiliano Anacle, Felipe Dreiszigacke, Sebastián Víctor y Juan Grubert.

El Casino Provincial de Chajarí será sede de la próxima competencia del Tour 2016, con fecha satélite el 8 de junio, a las 19, y la clasificatoria el sábado 11, a partir de las 14. Las entradas estarán disponibles en el Casino, a partir del día jueves 2 de junio.

IAFAS y Fundación WGM firmaron acuerdo de colaboración

La ONG dedicada a la prevención de la ludopatía firmó un convenio de colaboración con IAFAS, con el fin de trabajar conjuntamente promoviendo el juego responsable. Entre otras acciones, el Instituto divulgará los estudios científicos emitidos por la fundación.

El Director del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos, Sr. César Peralta, y el Presidente de la Fundación WGM, Sr. Julián Spinelli, firmaron un acuerdo con el propósito de trabajar en conjunto sobre prevención de ludopatía y la promoción del juego responsable.

Fue durante la 66� Asamblea Ordinaria de ALEA, en San Martín de los Andes, los pasados 5 y 6 de mayo. Ambas entidades trazaron un convenio de colaboración para la promulgación de trabajos científicos sobre prevención de la ludopatía y promoción del juego responsable.

En la Fundación WGM se viene trabajando desde 2012 contra esta problemática. Uno de sus proyectos más importantes es la divulgación de documentos, estudios e informes sobre ludopatía, prevención y promoción del juego responsable que realizan profesionales reconocidos en el ámbito académico, y que ponen a disposición de la fundación para este fin.

El objetivo es difundir y hacer masivos estos conocimientos para que lleguen a más personas y sean de utilidad para la sociedad, que sirvan como herramienta para quienes verdaderamente lo necesitan.

Para lograrlo, la ONG cree necesario aunar fuerzas, trabajar en conjunto con todos los actores de la industria del juego de azar. Es por eso que se unen las entidades más importantes del rubro, para que les faciliten un espacio dentro de sus medios de comunicación, y así poder multiplicar la difusión. El convenio trazado con IAFAS es el inicio de este gran propósito.

Con el compromiso de propagar estas investigaciones en su revista institucional y en medios de comunicación, el IAFAS comienza un camino junto a la Fundación WGM, organización que “se siente muy honrada de que un Instituto tan importante como IAFAS se sume a su proyecto”.

Arrancó el Entre Ríos Póker Tour 2016

La primera fecha satélite del Entre Ríos Póker Tour 2016 arrojó los nombres de los primeros clasificados para el torneo. El próximo sábado 14 de mayo, en Casino 25 de Mayo, continuará la competencia.

El pasado miércoles 11 de mayo se llevó a cabo la primera fecha satélite del Entre Ríos Póker Tour 2016. En Casino 25 de Mayo, luego de seis horas de juego, resultaron ganadores los participantes Sebastián Franco, Nicolás Bedoya, Felipe Dreiszigacker, Miguel Casalonga, Alider Weimer, Emiliano Antacler y José Sabbione.

Los siete ganadores ya cuentan con su clasificación para la fecha que se desarrollará el próximo sábado 14 de mayo, a partir de las 14, en el mismo casino.

Para más información: www.facebook.com/entreriospokertour/

Nuevos ganadores con Doble Changüí

Veinte nuevos ganadores se suman a los premiados por Doble Changüí, el entretenimiento que brinda una segunda chance a los apostadores de Tómbola y Poceada Federal. Dos autos, una moto y otros importantes premios, encontraron sus dueños durante la mañana del miércoles 11.

La mañana del pasado miércoles 11 de mayo repitió el ritual de todos los meses. Una urna llena de cupones, muchas esperanzas y un sorteo que distribuyó veinte importantístimos premios entre apostadores de diferentes puntos de la provincia.

Doble Changüí volvió a poner en juego dos autos 0Km, una moto y otros importantístimos premios, como una segunda chance a quienes prueban su suerte en la Tómbola y la Poceada Federal.

De acuerdo al Sorteo Nº 8 desarrollado en la Sala de Sorteos del IAFAS, la siguiente es la grilla de ganadores:

1º. Automóvil 0Km Ford Fiesta 1.6 L: Domingo Pereyra. Agencia Nº 409 de Paraná.
2º. Automóvil 0Km VW Up 1.0 L: Ana María González. Agencia Nº 41 de Larroque.
3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Luis Carlos Coccola. Agencia Nº 564 de Gualeguay.
4º. Notebook 15.6”: Eduardo Cabrera. Agencia Nº 376 de Paraná.
5º. Notebook 15.6”: María del Carmen Rausch. Agencia Nº 491 de Santa Elena.
6º. Televisor LED Smart TV 42”: Héctor Siandra. Agencia Nº 730 de Los Charrúas.
7º. Televisor LED Smart TV 42”: Joaquín Regner. Agencia Nº 522 de Paraná.
8º. Televisor LED Smart TV 42”: María del Carmen Sánchez. Agencia Nº 737 de Concordia.
9º. Televisor LED Smart TV 42”: Elsa Benítez. Agencia Nº 253 de Concordia.
10º. Televisor LED Smart TV 42”: María Asselborn. Agencia Nº 1.105 de Santa Elena.
11º. Televisor LED Smart TV 42”: Julio C. Zapata. Agencia Nº 1.271 de Paraná.
12º. Televisor LED Smart TV 42”: Héctor Acosta. Agencia Nº 214 de Paraná.
13º. Televisor LED Smart TV 42”: Susana Oviedo. Agencia Nº 991 de San José de Feliciano.
14º. Televisor LED Smart TV 42”: Liliana María Verón. Agencia Nº 376 de Paraná.
15º. Televisor LED Smart TV 42”: Ángel Giolitti. Agencia Nº 18 de Paraná.
16º. Tablet 7”: Teresa Vitor. Agencia Nº 752 de Paraná.
17º. Tablet 7”: Rafael Aguiar. Agencia Nº 41 de Larroque.
18º. Tablet 7”: Mariana Villanueva. Agencia Nº 1.271 de Paraná.
19º. Tablet 7”: José Luis Suárez. Agencia Nº 41 de Larroque.
20º. Tablet 7”: Elsa Duarte. Agencia Nº 574 de Larroque.

Premios Estímulo:
1º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 409 de Paraná.
2º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 41 de Larroque.
3º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 564 de Gualeguay.
4º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 376 de Paraná.
5º. Televisor LED Smart TV 42”: Agencia Nº 491 de Santa Elena.

Lotería Estamos sorteando