Ir al contenido principal

Proyectos en común entre IAFAS y Lotería de Santa Fe

En una reunión mantenida hoy entre el IAFAS y la Lotería de Santa Fe, entre otros temas, se avanzó en el proyecto por el cual ambas loterías captarían de manera diaria los resultados que arrojen los sorteos de quiniela de la otra institución.

En el marco de una fluida relación interinstitucional, en la mañana de hoy autoridades del IAFAS se reunieron con sus pares de la Lotería de Santa Fe, en un encuentro donde se analizaron temas en común.

El Presidente del Instituto entrerriano, Dr. José Omar Spinelli; junto al Director, Cdor. Guillermo Dubra; y al Gerente General, Cdor. Silvio Vivas, fueron recibidos en las instalaciones de la Lotería de Santa Fe por el Vicepresidente Ejecutivo, Dr. Álvaro Gaviola; el Director Provincial de Juegos y Explotación, Hugo A. Rodríguez; el Director Provincial de Auditoría y Control de Gestión, Dr. Alberto Molinas; y el Director Provincial de Administración y Relaciones Institucionales, Lic. Juan Facundo Cottone.

En la reunión -enmarcada en el convenio de cooperación mutua- se trataron temas institucionales y comerciales. Entre estos últimos, se destacó el estudio sobre la viabilidad de captación de Tómbola y Quiniela en ambas jurisdicciones, y el estado de situación de la Poceada Federal, y su análisis comercial.

Al término del encuentro, el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli, reflexionó acerca de los beneficios que traería aparejados la firma del convenio marco para que ambas loterías capten de manera diaria los resultados que arrojen los sorteos de quiniela de la otra institución. Y adelantó que ya se está trabajando en los aspectos técnicos y tecnológicos para poder ejecutar el plan.

Destacando su orgullo por trabajar mancomunadamente con una lotería tan prestigiosa como la santafesina, Spinelli señaló que �el encuentro forma parte de un diálogo permanente que se acordó entre ambos Organismos, con vista a seguir intercambiando ideas y proyectos de gestión que conlleven a beneficiar y enriquecer las funciones que se llevan a cabo en ambas Provincias�.

DOS GANADORES DEL “QUINI-6” EN ENTRE RIOS

Dos fueron los ganadores en la Provincia de Entre Ríos en la modalidad "Siempre Sale" del Quini-6.-

Un Importante premio de la modalidad "SIEMPRE SALE�, fue obtenido por dos apostadores de la provincia de Entre Ríos en el Sorteo Nº 2084 realizado el 29 de septiembre de 2013.-

Las boletas ganadoras fueron confeccionadas en la Agencia Nº 208, propiedad de Zibelman, Sebastián Matías, de la localidad de Villa Clara y  en la Agencia Nº 1030, propiedad de Peñalba, Silvia, de la localidad de Gualeguaychú,.

Los afortunados ganadores cobrarán una suma de $45.162,70 cada uno.

El pozo sigue creciendo y el estimado para el próximo Sorteo asciende a la suma de $50.000.000,00.-

UN GANADOR DEL SIEMPRE SALE EN ENTRE RIOS.

Un afortunado ganador de la Provincia de Entre Ríos, gano $25.051,61 en el Quini-6.

En el sorteo Nº 2083  de fecha  25 de Septiembre, un apostador de la provincia  de Entre Ríos, tuvo la fortuna de ganar  $25.051.61 en la modalidad  SIEMPRE SALE.

La  apuesta  se realizo en la Agencia Nº 86, propiedad de Villalba, Marcelina, de la ciudad de San Salvador.-

Cabe recordar que las apuestas pueden realizarse en todas las Agencias Oficiales de la Provincia de Entre Ríos.

Los sorteos del Quini-6 se efectúan todos los miércoles y domingos. El pozo estimado para el próximo Sorteo es de $ 44.000.000,00.-

El IAFAS eleva su compromiso para con la sociedad

A las transferencias a Foprode, Salud, Amas de Casa "con aumento del 50%-, Desarrollo Social y Tesorería, se suma, ahora, el proyecto de fijar un porcentaje para Seguridad. Aparte, en lo que va de 2013 ya se han remitido cerca de $ 9.000.000 a los Municipios, en concepto de tasas.

Las transferencias que, mes a mes, el IAFAS deposita a los diversos estamentos del Estado provincial, no es otra cosa que una fuerte política de trabajo y compromiso para con las prácticas de acción social que llegan, de una u otra manera, a la sociedad entrerriana.
Como está actualmente estructurado, las utilidades netas del IAFAS se transfieren a Salud (1%), al Fondo Provincial del Deporte (12%), al Ministerio de Desarrollo Social (5%), a la Tesorería General de la Provincia y a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Estas últimas no tienen un porcentaje previsto, ya que al Tesoro se envía todo el remanente de las utilidades, en tanto que a la Caja se transfiere el monto necesario para abonar la totalidad de las jubilaciones a Amas de Casa, las cuales este mes de septiembre aumentaron un 50%.
Cabe asignar que, además de absorber ese incremento, el IAFAS transferirá a Salud -entre el actual mes y octubre- la liquidación correspondiente a los dos últimos ejercicios.

SEGURIDAD.

En función de la tendencia siempre alcista de los números que reflejan la recaudación del IAFAS, por estos días se está estudiando la posibilidad de introducir una nueva modificación a la Ley del organismo para destinar un porcentaje de las utilidades a Seguridad. �Vemos que las disponibilidades del IAFAS permiten perfectamente que esto se pueda llevar a cabo�, sostuvo el Presidente del Instituto, Dr. José Omar Spinelli, en diálogo con una agencia de noticias de Paraná.
Spinelli ya mantuvo reuniones con el Ministro de Gobierno, Adán Bahl, para avanzar en lo que será establecer un porcentaje fijo de las transferencias para Seguridad, específicamente para la compra de patrulleros.

MUNICIPIOS.

Más allá de las transferencias que el IAFAS realiza a las reparticiones del Gobierno Provincial, todos los meses abona importantes cifras a los Municipios en concepto de tasas.
Según los últimos datos, en lo que va de 2013 ya se han transferido cerca de $ 9.000.000; en el marco de un proyectado anual de $ 13.000.000.
Con todos estos datos, queda en evidencia que el IAFAS cumple con sus obligaciones y las incrementa, buscando llegar cada día a más entrerrianos; y siguiendo los lineamientos y la impronta de gestión impuesta por el Gobernador Sergio Urribarri.
Desde el inicio de la gestión se comenzó a trabajar sobre un Plan de Trabajo integral, que involucra todas las áreas del Instituto y que tiene como objetivo lograr la mayor eficiencia de los recursos existentes, implementando diversos esquemas de control con importantes inversiones destinadas a innovación tecnológica y capacitación de recursos humanos. Hoy, el compromiso es continuar trabajando en las mismas líneas, ya que es mucho lo logrado pero aún queda mucho por conquistar.

Lotería Uruguaya: se suspendió el Sorteo Nocturno de la Oro

Esta noche, el IAFAS realizará un Sorteo No Vinculante de la Tómbola de Entre Ríos, para resolver las apuestas a la Lotería Uruguaya que se hubieren realizado en Entre Ríos.

Para el Sorteo de Tómbola Nocturno N� 7295 del día miércoles 25 de septiembre, se ha suspendido la Lotería.4 (Oro Uruguay).
Las apuestas realizadas con dicha lotería se resolverán a través de un Sorteo No Vinculante de la Lotería de Entre Ríos.
El mismo se realizará al término del Sorteo Nº 7295 de la Tómbola Nocturna de Entre Ríos, para resolver las apuestas realizadas por dicha lotería en el territorio entrerriano.

EL QUINI-6 TUVO TRES GANADORES EN ENTRE RIOS

En el sorteo Nº 2080 de fecha 22 de Septiembre, tres apostadores de la provincia de Entre Ríos tuvieron la fortuna de ganar $68.008,82 cada uno en la modalidad "SIEMPRE SALE".

Las apuestas se realizaron en la Agencia Nº 476, propiedad de Giménez, Hugo Salvador, de la ciudad de Federación, en la Agencia Nº 1121 de Continanza, Bibiana Marisol, de la localidad de Concordia y en la Agencia Nº 1250, propiedad de  Rebossio, Walquiria, de la ciudad de Victoria.-

Cabe recordar que las apuestas pueden realizarse en todas las Agencias Oficiales de la Provincia de Entre Ríos.

Los sorteos del Quini-6 se efectúan todos los miércoles y domingos. El pozo estimado para el próximo Sorteo es de $ 39.000.000,00.-

MAS DE $400.000,00 EN PREMIOS EN CASINO VICTORIA.

Este fin de semana, Casino Victoria deslumbró a sus visitantes con maravillosos premios.

Más de $400.000,00 en premios se pagaron entre el viernes 20 y domingo 22 de septiembre en las Máquinas Tragamonedas. Los concurrentes a esta hermoso Casino pudieron disfrutar de un increíble lugar y ganar fabulosos premios.

Viernes 20 de Septiembre
Sala Casino Victoria
Maquina UID Nº 0501315- Marca IGT, Juego Cleopatra II, realizo un pago por la suma de $13.194,75.

Sábado 21 de Septiembre
Sala Casino Victoria
Maquina UID Nº 0501208- Marca Konami, Juego Azteca Kingdom, realizo un pago por la suma de $10.990.
Maquina UID Nº 0501213- Marca Konami, Juego Stan Deliver, realizo pagos por $18.480; $ 10.760; $20.740; $10.500.
Maquina UID Nº 0501188- Marca Orion, Juego Samba Parade, realizo un pago por el importe de $10.648.
Maquina UID Nº 0501215- Marca Konami, Juego Freyra, realizo un pago por $75.195.
Maquina UID Nº 0501342- Marca IGT, Juego Treasure of Troy, realizo un pago por la suma de $13.281,25.
Maquina UID Nº 0501209- Marca Konami, Juego Club Moulin, realizo pagos de $15.000; $10.755 y $31.960.
Maquina UID Nº 0501631- Marca Williams, Juego Pirates Ship realizo un pago por el monto de $10.425.

Domingo 22 de Septiembre
Sala Casino Victoria
Maquina UID Nº 0501209- Marca Konami, Juego Club Moulin, realizo pagos de $10.900; $15.070; $24.000; $12.500; $13.520 y $10.329.
Maquina UID Nº 0501587 – Marca Konami, Juego Pirates Rose, realizo pagos de $15.012,50 y $25.507,50.
Maquina  UID Nº 0500930- Marca IGT, Juego Pharaos Fortune realizo un pago por $13.500.
Maquina UID Nº 0500980 – Marca IGT, Juego Frog Prince II, realizo un pago de $27.792,90 como resultado de un pozo progresivo.
Maquina UID Nº 0500981- realizo un pago por el importe de $25.315,05.

POCEADA FEDERAL: $ 190.000,00 EN EL POZO

Se realizó ayer el Sorteo Nº 1149 de la Quiniela Poceada Federal que durante el mes de septiembre se realiza por Lotería de Santa Fe.

En esta oportunidad el primer premio que se gana con 8 aciertos quedo vacante y el segundo, que se obtiene con 7, se llevó un premio de $13.289,94. La Agencia que vendió el cupón fue la Nº 1089, propiedad de Bianchi, Mauricio Héctor, de la localidad de Gualeguaychú.

Esta noche se efectuará el sorteo Nº 1150, en el que está en juego un pozo estimado de $ 190.000,00.

Cabe recordar que este importante pozo puede ser ganado adquiriendo una boleta cuyo valor es de solamente $ 2 y que se puede jugar en cualquier Agencia Oficial de la provincia de Entre Ríos.-

Quini 6: 25 años de alegrías

Con motivo de las Bodas de Plata del legendario juego, el IAFAS participó de las actividades conmemorativas y de la reunión de la Comisión de Entes Adherentes del Quini 6, en la cual se proyectaron los futuros desafíos del juego poceado más exitoso del país.

El 7 de agosto de 1988 se realizó el primer sorteo de Quini 6, un juego que no tardó en convertirse en el juego poceado más exitoso del país.

Si bien su cuna fue la Lotería de Santa Fe, en su gestación participó activamente el IAFAS, especialmente el Gerente Comercial, Cdor. Julio Ledesma.

Quini 6 fue pensado para el Litoral pero derribó fronteras y hoy se juega en todo el país, por eso se lo considera el auténtico juego federal argentino.

Quizás por esa unión en la gestación del juego es que Entre Ríos es la provincia que más cupones vende per cápita, en todo el país, y el lugar donde se han entregado numerosos e importantes premios a lo largo de la historia.

A pocas semanas de haber cumplido sus 25 años, el Quini 6 demuestra estar más vigente que nunca.

Siempre millonario, este juego no para de crecer.

BODAS DE PLATA.

En el marco de sus 25 años de vigencia y pensando a futuro, el martes pasado se concretó en Santa Fe una nueva Junta de la Comisión de Entes Adherentes del Quini 6, la cual coincidió con un evento de camaradería organizado para conmemorar las Bodas de Plata del tradicional juego.

En las instalaciones de la Lotería de Santa Fe -sitas en calle 1�Junta 2724-, los integrantes representantes de las distintas provincias que componen la mencionada comisión se reunieron para debatir los temas de interés que devienen para el resto del año 2013.

La reunión fue presidida por el Vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Dr. Álvaro Gaviola, quien en sus palabras hizo un reconocimiento especial al IAFAS, por su activa participación en la gestación del juego.

Por el Instituto estuvieron presentes los Directores César Peralta y el Cdor. Guillermo Dubra, quien representa a IAFAS en Quini 6.

El encuentro, además, contó con la presencia de los representantes de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Formosa, Corrientes, Neuquén, Misiones y Santa Fe.

El temario del día giró en torno al balance realizado por las distintas acciones comerciales y estrategias comunicacionales aplicadas en el marco de los 25 años del Quini 6. Del mismo modo, se analizaron los desafíos pendientes basados en el balance de lo concretado hasta el momento y sus repercusiones nacionales.

Hacia la televisación de los sorteos

El IAFAS se encuentra trabajando a pleno para ofrecer un nuevo servicio a través de la página Web oficial: la posibilidad de ver, en vivo, los sorteos de Tómbola.

Con la certificación ISO 9001 conseguida el año pasado, el IAFAS ha demostrado su compromiso por ofrecer un acto de sorteo transparente y seguro. Y, por estos días, el Instituto está redoblando la apuesta: trabajando para la televisación de los sorteos a través de la Web oficial.

Por iniciativa de la Gerencia General, que instruyó a la Gerencia Comercial y a Coordinación de Sistemas, se optimizó el servicio de la mencionada página -www.iafas.gov.ar- a los fines de incorporar en ella la transmisión en directo de los sorteos de Tómbola.

Por estos días, se están instalando los equipos que se necesitarán para dicha transmisión, entre otros, cámaras filmadoras, micrófonos, auriculares, luces especiales, placas de red, monitores, estabilizadores de tensión. Y, seguidamente, se procederá a la capacitación al personal designado para trabajar en este nuevo servicio.

Una vez más, la tecnología se pone a disposición de la seguridad y la calidad en el IAFAS.

Lotería Estamos sorteando