Ir al contenido principal

Propuestas en equipo para el nuevo año

Agentes del instituto participaron en la presentación de proyectos elaborados en equipos y formados por áreas pertenecientes al IAFAS. La exposición de cada grupo dejó propuestas innovadoras para el próximo año.

Con el objetivo
de desarrollar actividades que favorecen el trabajo en equipo y la tarea
colaborativa entre los diferentes agentes, incentivando conversaciones
productivas que optimizan la calidad de los procesos comunicacionales, se llevó
a cabo la presentación de propuestas para poner en práctica en el año 2019.

Participaron de las ponencias distintas áreas del instituto, a través de equipos
de trabajo, los que en el plazo de un mes elaboraron una propuesta referida a
una temática de gran interés para las gerencias a las que pertenecen.


Se presentaron proyectos muy variados, con objetivos y políticas definidas que
permitirán llevar adelante mejoras en cada una de las áreas de manera
innovadora.

 

En esta
actividad coordinada por la Lic. Georgina Trecco; la Lic. Marisel Chemez y el
Lic. Lucas Sánchez, se trataron temas como: diseño de circuitos de comunicación
para CCTV y Online; propuesta para reglamentar los reconocimientos del
uniforme; análisis FODA de la gerencia comercial para incorporar al plan quinquenal;
dos propuestas de la gerencia administrativa contable: código de convivencia y
seguimiento de expedientes; protocolos de actuación de Auditoría; tutoriales
para la búsqueda de información de expedientes; actualización de las funciones
de Intendencia; propuesta de video institucional y tutoriales de tickets del
área Sistemas.

 

De esta manera, el
IAFAS despide el año con nuevas propuestas para el 2019.

Juego clandestino: allanamiento en San Salvador

Se secuestraron elementos relacionados a la práctica de juego clandestino, en una vivienda ubicada en calle Don Feliciano 721, de la ciudad de San Salvador. El Artículo 301 Bis del Código Penal Argentino tipifica al juego clandestino como delito penal.

Personal de la sección Leyes
Especiales, dependientes de la División Trata de Personas- Dirección
Investigaciones, y en el marco de el Artículo 301 bis del Código Penal, se dió
cumplimiento al allanamiento y requisa de una vivienda ubicada en calle Don
Feliciano 721, de la ciudad de San Salvador.

La medida fue dispuesta por
el Juez de Garantías de Concordia, Dr. Mario Figueroa, bajo la instrucción de
la fiscal Dra. Evelina Espinosa.

Las personas requisadas, dos masculinos mayores de edad, que se dedican a la venta de quiniela
clandestina. Una de las personas sujetas a la medida admitió que se dedican a
la venta de quiniela clandestina. La segunda persona, afectada a la requisa,
rendía cuentas al primero, de las  jugadas
ilegales.

Entre los elementos
secuestrados se encuentra: un teléfono fax, un celular, anotaciones alfanuméricas
varias, perteneciente a ambos levantadores, y la suma total de $53.140,00 -cincuenta
y tres mil ciento cuarenta pesos-.

Respecto de los hombres
fueron correctamente identificados en la Jefatura Dptal. San Salvador, por
disposición de la fiscalia. Quedando ambos supeditados a la causa.

El Directorio del IAFAS se reunió con delegados de ATE

Con el fin de tratar diversos temas, evacuar dudas y reafirmar el compromiso de siempre para con los agentes del instituto, el Directorio de IAFAS se reunió con delegados y representantes de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE-.

Participaron de esta mesa de diálogo el Presidente del Instituto, Silvio Vivas; Director Político, Guillermo Dubra; Director Obrero, Gabriel Abelendo; Coordinador de Legales, Enrique Trillo; Gerente de Casinos, Germán Irazusta y el Gerente Administrativo Contable, Diego Martínez Domé, por el IAFAS. Por su parte, y en representación de la Asociación Trabajadores del Estado, se hicieron presentes los delegados  Gonzalo Andino e Iván Villaverde, como así también el Secretario gremial, Pedro Zuchuat y la Pro Secretaria, Mariana  Luján.

El Presidente, Silvio Vivas, destacó que “fue una reunión muy exitosa donde se platearon varios temas relativos a la gestión y en la que se presentaron inquietudes referentes al personal, sobre todo de salas y casinos, inquietudes a las que dimos respuesta desde el instituto, dando el estado completo de situación a cada uno de los puntos que se trataron. Del mismo modo, reconocemos que hay algunos temas en los que tenemos que seguir trabajando, en cuanto tengamos la posibilidad, desde el punto de vista legal para hacerlos, lo vamos a llevar adelante”.

“Creemos que en este marco de diálogo y estableciendo pautas de trabajo bien claras, es el camino que debe desempeñar cualquier organismo y  los representantes de los trabajadores”,  manifestó Vivas al término del encuentro y destacó que “es importante llevar la tranquilidad  a lo largo y a lo ancho de la provincia para que tengamos y sigamos trabajando en la cordialidad, pensando siempre en lo mejor para IAFAS, y seguir cumpliendo los objetivos como lo venimos haciendo hasta ahora”

Seguridad de la Información: IAFAS superó la Auditoría de Mantenimiento

IAFAS superó exitosamente la Auditoría de Certificación de Primer Mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), la cual estuvo a cargo de auditores de TÜV Rheinland.

Después de una exitosa  Auditoría de Certificación de Primer
Mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), el
IAFAS logró mantener la Norma ISO 27001:2013 sobre el siguiente alcance:
Procesamiento de datos; Acto de sorteo de la tómbola; Carga y transmisión de
extractos; Cálculo de premios y ganadores; Comunicación a los ganadores; Pago
de premios de juegos de azar; Asignación de recursos financieros a la Acción
Social.

La auditoría tuvo lugar el 12 y
13 de diciembre pasados, a cargo del auditor líder Luciano Moreyra y Juan
Ignacio Trentalance -acompañando como trainee-, pertenecientes a TÜV Rheinland,
un organismo de certificación e inspección de origen alemán con alcance de
acreditación internacional.

Los auditores destacaron el
compromiso de la organización con los sistemas de gestión; valoraron la madurez
del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y la proactividad para
asumir nuevos compromisos.

El Oficial de Seguridad del IAFAS
(CISO), Juan Emilio Petrussi –quien es Auditor Líder IRCA de Sistemas de
Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27001- se mostró satisfecho por
el proceso de auditoría y la valoración que hicieron de IAFAS los auditores de
TÜV Rheinland. Petrussi expresó: “En lo personal siento una satisfacción muy
grande por haber cumplido con un objetivo planteado hace un año; y, en lo
laboral, muy agradecido por el acompañamiento de la organización y la
valoración al trabajo realizado”; y subrayó que la experiencia demuestra, una
vez más, que “el trabajo en conjunto e interdisciplinario es el camino a seguir”.

 

El IAFAS renovó la Presidencia de la Comisión del Quini 6

En la Asamblea de la Comisión de Entes Adherentes de Quini 6 -llevada a cabo ayer en la ciudad de Santa Fe-, se determinó que el IAFAS ejercerá la Presidencia de la Comisión de Quini 6, por otro período más.

IAFAS ejercerá  la Presidencia de la Comisión de Entes Adherentes de Quini 6, por un nuevo período, es decir por dos años más, acompañado por la Lotería de Córdoba ejerciendo la Secretaría.

Esto fue definido en la Asamblea de la comisión, llevada a cabo ayer en las instalaciones de la Lotería de Santa Fe.

Así, la designación de IAFAS a cargo de la Presidencia recayó en la persona del Presidente del organismo, CPN Silvio Orestes Vivas, quien participó en la reunión de la víspera.

“Es un orgullo que vuelvan a confiar en nosotros. Gracias a toda la Comisión, comprometida a trabajar en conjunto con todas las Loterías del País, en una modalidad abierta y participativa; y al Dr. Alberto Molina por recibirnos”, manifestó Vivas al término del encuentro. “Nos comprometemos a seguir fortaleciendo el juego federal más importante del país y a seguir trabajando por la eficiencia en la comercialización, lo que redunda en mejores recaudaciones en nuestros organismos, para ser destinados a la acción social”, reflexionó.

Juegos on-line: Disposición de la Justicia a favor de IAFAS

La Justicia hizo lugar a lo solicitado por IAFAS y librará oficios a la Dirección Nacional de Registro de Dominio de Internet, a fin de que baje los 97 sitios denunciados; y al Enacom, para que las empresas prestatarias de Internet bloqueen el acceso a esos sitios en todo el ámbito de la provincia.

Ante la denuncia presentada por el IAFAS en octubre pasado en relación a los sitios de Internet que permiten hacer apuestas on-line sin autorización, la Justicia hizo lugar a lo solicitado por este Instituto y librará oficios a la Dirección Nacional de Registro de Dominio de Internet (NIC Argentina), a fin de que proceda a la baja de los 97 sitios denunciados; y al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), para que las empresas prestatarias de Internet bloqueen el acceso a esos sitios en todo el ámbito de la Provincia de Entre Ríos.

Como Autoridad de Aplicación en materia de apuestas y juegos de azar en Entre Ríos, el IAFAS denunció penalmente a los responsables de los sitios de Internet que permiten hacer apuestas on-line al margen de la ley, el pasado 23 de octubre, ante la Unidad de Atención Primaria, a cargo del fiscal auxiliar, Dr. Martín Abrahan.

Previo a la presentación de la denuncia, el Instituto había constatado por acta notarial, en diversas oportunidades, el funcionamiento de sitios de Internet que permiten apostar sin autorización.

Ante el escrito presentado con la firma del Presidente del IAFAS, CPN Silvio Vivas, -en el cual se indicó que las páginas en cuestión “hacen posible que cualquier habitante de la provincia de Entre Ríos (con total independencia de la edad del participante) pueda acceder a juegos, apuestas y sorteos eludiendo el contralor (previo y posterior) del IAFAS, aún a la fecha, puesto que se encuentran activos. A su vez, dicha actividad permite, a quienes explotan tales dominios web, la obtención de réditos provenientes –entre otros– de las diferencias entre las apuestas efectuadas y los premios pagados y la comercialización de espacios de publicidad y demás productos conexos”-, el fiscal Abrahan  dispuso el bloqueo de los sitios www.gamingclub.com; vazagaming.com; www.uniquecasino.com; welcome.unibet.com/br; www.casinoroom.com/es; www.queenvegas.com/es/; www.dublinbet1.com/es/; kingbilly.info/casinoguru; www.mrgreen.com/latam/; www.lsbet688.com;  downloads.gratorama.com; storageimg.org; es.888casino.com; es.zodiaccasino.com; casino.betsson.com; www.isagaming.com; www.casinoextra100.com/es/; www.wiracasino.com; promo.magicred.com,; www.grandmondial.eu/en/; www.superiorcasino.com;  www.captaincookscasino.eu/en/; www.luxurycasino.com/en/; www.gtcasino.com/en/; es.winspark.com; www.casinoaction.com/es/; www.quatrocasino.com/en/; www.villento.com/en/; www.ukcasinoclub.eu/en/; www.blackjackballroom.eu/en/; www.zuryk.com; www.bwin.es; ar.1xbet.com/es/;  promotions.betfair.com/sports; www.bet365.com/es/; www.888sport.es; promociones.betfair.es/sports; www.interwetten.es; www.marcaapuestas.es; www.wanabet.es; sportium.es/apuestas-deportivas; static.williamhill.es/apuestas-deportivas/; www.marathonbet.es; www.suertia.es; goldenpark.es/; www.freeslots.com/es/; www.rubyfortune.com/en/; www.mansioncasino.com; www.888poker.es; www.tigergaming.com; www.jackpotcitycasino.com/argentina/; www.partypoker.es; es.888.com/blackjack/; m.apuestas.codere.es; kirolbet.es/esp/sport; www.vivelasuerte.es;  www.paston.es; apuestas.casinogranmadridonline.es; goldenpark.es; www.interwetten.es; www.betstars.com; www.betway.lat; www.sportium.es; www.betapuesta.com; www.apuesta24.com; http://www.titanbet.es/; www.redbet.com; www.fun88.co.uk; www.casinoestrella.com; wwwcasino.com; achancecasino.com; www.sportsbwin.com/es/sports; www.luckynuggetcasino.com; www.casinoepoca.com/ar; www.spinpalace.com/espanol/ar; es.casino.guru; apuestasonline.net/argentina/; www.onlinecasinoreports.com.ar; www.cardschat.com/ar/casinos/; legalbet.es/casas-de-apuestas/;  www.casasdeapuestas.com; www.webapuestas.com;  apuestasfree.com;  www.apuestas-deportivas.es; www.chipanalyst.com; www.sportytrader.es; apuestasonline.net; apuestasdeportivas24.com; www.apuestasdeportivas.com; es.888poker.com; www.betsson.com;  www.casinoonline.com; http://www.apuestasdeportivas.com; http://wcasinoonline.com; https://es.888poker.com/; http://www.betsson.com y www.pokerstar.com.

Respecto de la disposición judicial, el Presidente del IAFAS, CPN Silvio Vivas, recalcó: “Es importante el trabajo de la Justicia en este sentido para trabajar en la concientización de un juego oficial, un juego regulado, y en el marco de un juego responsable. Como autoridad de aplicación de los juegos en la provincia, la totalidad del producido de los juegos de azar tiene como destino políticas de acción social y eso se debe canalizar pura y exclusivamente a través del Estado”.

IAFAS adhirió al Programa Andando

A través de la firma de un convenio, el IAFAS se compromete a recibir jóvenes sin cuidados parentales para ser capacitados en el marco de las competencias que desarrolla el Instituto, por el plazo de seis meses. Un acompañamiento en el proceso hacia la adultez.

Entre el IAFAS y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), fue firmado hoy un convenio de cooperación para el desarrollo de acciones de apoyo a la implementación del Programa Andando, el cual está destinado al acompañamiento personal y económico de los adolescentes que han sido separados de su familia de origen por una medida de protección excepcional, durante el proceso hacia su autonomía. 

A través del convenio –que fue firmado por el Presidente del IAFAS, CPN Silvio Vivas, y la Presidenta del Copnaf, Lic. Marisa Paira-, el Instituto se compromete a recibir jóvenes sin cuidados parentales para ser capacitados en el marco de las competencias que desarrolla el Instituto, por el plazo de seis meses.

Ambas instituciones realizarán esta experiencia conjuntamente, respetando la normativa vigente respecto de protección del trabajo adolescente, en cuanto a lugares, horarios y tareas a desarrollar por parte de los jóvenes.

De esta manera, el IAFAS, como parte de la estructura pública provincial, adhiere al concepto de que el Estado debe acompañar a estos jóvenes en el proceso subjetivo de emancipación, en el tránsito hacia la adultez.

En este y otros proyectos, el IAFAS y el Copnaf trabajan conjuntamente, en el marco de las políticas públicas implementadas por el Gobernador Gustavo Bordet, que impulsan un Gobierno sincronizado y con áreas complementadas, con el propósito de lograr los fines específicos y generales de las distintas áreas.

Exitosa Auditoría Anual de Mantenimiento

El equipo auditor de IRAM recomendó que IAFAS mantenga el alcance vigente y la ampliación propuesta para todos los procesos alcanzados por el Sistema de Gestión y certificados en la Norma ISO 9001:2015. El Sistema de Gestión del Instituto crece año a año y se destaca por su fortaleza.

El mantenimiento de todos los procesos certificados por IAFAS bajo la Norma ISO 9001:2015 y la ampliación del alcance hacia Casino La Paz y sus salas, y hacia las salas dependientes del Casino Paraná que se encuentran en el departamento homónimo -Viale, Diamante, María Grande y Crespo-, es el eje principal de la conclusión emitida por la Auditora de IRAM, Lic. Laura Schneider, luego de la Auditoría Anual de Mantenimiento que se desarrolló los pasados 27, 28 y 29 de noviembre y 4 y 5 de diciembre.

“Al crecer el Sistema de Gestión y proponer aumento de alcance año a año, la auditoría es cada vez más extensa. En esta oportunidad, fueron 6 días-auditor, ejecutada durante cuatro días por Schneider y, en el quinto día, por ella y el Auditor Rodolfo Santambrosio”, explicó el Coordinador del Sistemas de Gestión, Sergio Daniel Sosa. Y amplió que “la auditoría incluyó los procesos alcanzados por el sistema en casa central y visitas a Casino La Paz y Sala Santa Elena; a Casino Paraná y salas Almafuerte, Diamante y Viale; además de la planta de B-Gaming S.A”. 

En cuanto al detalle del resultado, la Jefa del Departamento Gestión, Mariela Acosta, indicó que “el informe contiene un desarrollo que incluye algunas Oportunidades de Mejora, Observaciones y dos No Conformidades; y destaca la fortaleza del Sistema de Gestión”.

En rigor, la conclusión del informe expresa que el “Auditor responsable recomienda a la Gerencia de Área de Certificaciones del Sistema de Gestión de IRAM que se mantenga la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización IAFAS y se modifique su alcance una vez resuelto los hallazgos que consignan el siguiente informe”. El Instituto cuenta con 30 días para trabajar sobre las No Conformidades y Observaciones y comunicar la forma en que los propone resolver.

Al respecto, el Presidente del IAFAS expresó que “es uno de los pilares de la Política de Gestión basar los procesos en los estándares de Gestión de la Calidad. Creemos que hace a la transparencia del organismo, al crecimiento colectivo, a la mejora continua y demuestra, una vez más, el compromiso de los recursos humanos para seguir creciendo día a día y trabajar en forma integrada y con resultados cada vez más satisfactorios”.

IAFAS: Ámbito Laboral Preventivo

En el marco del Programa de Certificación a Ámbitos Laborales Preventivos, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina certificó que IAFAS es un Ámbito Laboral Preventivo. Un reconocimiento al trabajo de concientización y prevención que llegó a sede central, casinos y salas de toda la provincia.

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) lanzó a mediados de 2018 la segunda edición del Programa de Certificación a Ámbitos Laborales Preventivos, destinado a acompañar, reconocer y promover las estrategias de abordaje que llevan adelante las empresas, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y organismos públicos en materia de adicciones y promoción de hábitos saludables.

Los primeros días de noviembre pasado, Sedronar informó a IAFAS que el Instituto fue certificado como Ámbito Laboral Preventivo y hoy, miércoles 28, entregó la certificación correspondiente. Fue en el Auditorio de Sedronar –en ciudad de Buenos Aires- y viajaron a recibirlo el Coordinador de Recursos Humanos, Dr. Maximiliano Montani; el Jefe del Servicio Médico Laboral, Dr. Fabián Lossio y Noelia Asselborn, Coordinadora del Programa de Abordaje de las Dificultades Subjetivas Asociadas al Consumo, quienes expusieron sobre la experiencia de IAFAS ante el público presente.

ORGANIZACIONES LABORALES PREVENTIVAS

Desde la puesta en marcha del programa, han recibido este certificado las empresas YPF, CEAMSE y OSFE. 

Hoy, junto a IAFAS, el primer organismo certificado fuera de la Ciudad de Buenos Aires, lo hicieron Banco Central, Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal, Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, Instituto para la Igualdad de Oportunidades – UTHGRA, Banco Nación, Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea – Asociación Mutual, UOCRA, ANSES y Belgrano Cargas y Logística SA.

Este certificado de Sedronar reconoce el trabajo del Programa de Abordaje de las Dificultades Subjetivas Asociadas al Consumo, creado por el Servicio Médico Laboral del IAFAS, con el apoyo de la Secretaría de Luchas Contra las Adicciones (SELCA) y el Centro Huella, para prevenir casos y asistir a aquellos empleados que están atravesando algún tipo de adicción.

En el marco del mismo, se realizaron charlas de sensibilización y capacitaciones en diversos casinos y salas de la provincia, y se entregó cartelería y folletería para su colocación en sitios visibles, exclusivos de los empleados, como por ejemplo las salas de descanso. Además de facilitar el acceso a profesionales de la salud, el programa abrió vías de comunicación exclusivas, como el correo electrónico consultausuario@iafas.gov.ar y la línea telefónica 0 800 777 4232.

Las acciones de dicho Programa se enmarcan en la política de gestión del Gobierno encabezado por Gustavo Bordet, quien prioriza los recursos humanos del Estado al garantizar, no solamente la seguridad laboral, sino también su salud y el abordaje de estas sensibles cuestiones.

El gran encuentro de loterías

IAFAS participó, a través de su Presidente, en el World Lottery Summit 2018, realizado del 18 al 22 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires. Se trata del evento de loterías más importante del mundo, que se realiza cada dos años y que por primera vez en la historia hizo pie en Latinoamérica.

“El camino que de Singapur nos ha traído a Buenos Aires fue largo y complicado, pero hemos viajado juntos superando todas las dificultades. Me complace que la familia de la WLA esté reunida en el continente sudamericano, que es tan importante para nuestra comunidad”, expresó el Presidente de la World Lottery Association, Jean-Luc Moner-Banet, al inaugurar el World Lottery Summit 2018, el domingo 18 de noviembre en el hotel Hilton de Buenos Aires, ante representantes de loterías de todo el mundo.

Un aplauso cerrado de parte del auditorio fue la respuesta.

A su turno, el Presidente de ALEA, Alfredo Mónaco, agradeció “a la WLA el haber elegido a la Asociación de Loterías Estatales de Argentina coanfitriona del evento: un verdadero honor que prestigia la trayectoria de nuestra querida ALEA”.

IAFAS fue parte de este congreso, el evento de loterías más importante del mundo que, en esta edición, hizo pie en Latinoamérica por primera vez en su historia.

LOTERÍAS DEL MUNDO

Representando a la Argentina en este evento que nucleó a más de mil representantes de organismos lotéricos del mundo, el Presidente del IAFAS, CPN Silvio O. Vivas, disertó en el Parallel Session 4 acerca de Herramientas para luchar contra los servicios de loterías sin autorización. En esta actividad compartió la oralidad con Hansjörg Höltkemeier –Presidente de EL-; Sue van der Merwe –de Tattersall’s Holdings Pty Ltd-, bajo la moderación de Rebecca Paul Hargrove –de Tennessee Education Lottery-.

“Fue una puesta en común en relación a las acciones que cada organismo ejecuta en pos de combatir el juego ilegal y fue muy rico encontrar coincidencias y diferencias, más allá de la diversidad de cada mercado”, manifestó Vivas al término de la conferencia, en la cual subrayó que “es en la comunicación y la concientización donde tenemos que apuntar nuestros esfuerzos contra el juego sin autorización, ya que si somos eficientes en esos puntos, la herramienta legal va a pasar a un segundo plano”.

 En otra jornada del WLS2018, el Presidente del IAFAS participó en la Mesa Redonda Abierta a la Prensa, organizada en conjunto por Global Lottery Monitoring System y ALEA.

Junto a Ludovico Calvi -Presidente de GLMS-; Friedrich Martens –Jefe de la Unidad para la Prevención de la Manipulación de Competencias del Comité Olímpico Internacional-; y el Dr. Luis Cevasco -Fiscal a cargo del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-, se refirieron, cada uno desde su lugar, al mercado mundial de apuestas deportivas; los riesgos relacionados con las manipulaciones de la competencia y el papel de las loterías en el marco de ese fenómeno.

Ayer asumió la Presidencia de la WLA la estadounidense Rebecca Hargrove.

El World Lottery Summit realizado en Buenos Aires –como su antecesor en Singapur- reunió a delegaciones de la industria del juego provenientes de Europa, América y el resto del mundo, en torno a una agenda que trascendió los temas del sector y que también incluyó una feria comercial y diversos eventos de networking. Un gran encuentro de la industria de los juegos de azar, movilizado por la mejora continua de los entretenimientos y su costado relacionado a la acción social.

Lotería Estamos sorteando