Ir al contenido principal

Bordet: “El deporte aleja a los jóvenes de las adicciones”

“Un joven que está en un gimnasio o un club y practica deportes, está lejos de la calle, de los kioscos que venden droga y de las adicciones. Y nuestro apoyo a estas entidades es una política social que no vamos a resignar”, aseguró Bordet. IAFAS tiene un rol protagónico en esa política social.

“Más allá de los logros deportivos, hablamos de la posibilidad de que en los distintos clubes de la provincia de Entre Ríos actúen en lo que es contención y formación, el deporte inculca valores a los jóvenes y tiene que ver con actitudes futuras de vida”, indicó el Gobernador Gustavo Bordet el pasado 12 de septiembre, al distinguir a jóvenes deportistas y entregar aportes a entidades deportivas de toda la provincia por más de siete millones de pesos.

El Gobernador explicó que, cumpliendo la ley, “el 18 % de las rentas de los juegos de azar se destina a este tipo aportes” y remarcó que “responsablemente estos fondos se depositan en una cuenta y se distribuyen a cada uno de los clubes. No es que nos sobre la plata del Gobierno de la provincia, pero también entendemos que estos fondos hacen falta para que se puedan llevar adelante acciones tan nobles que tienen que ver con la formación de valores a los chicos en cada una de las instituciones, que es lo que va hacer que el día de mañana sean mejores hombres y mujeres en cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”. 

Durante el acto que se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se entregaron aportes a clubes profesionales, federaciones, ligas y asociaciones deportivas de toda la provincia y reconocimientos a deportistas. Participaron los Ministros de Acción Social, Laura Stratta, y de Economía, Hugo Ballay, y el Secretario de Deportes, José Gómez.

“En total, en el año, tenemos presupuestados más de 60 millones de pesos asignados a este tipo de partidas”, confirmó el Mandatario, quien destacó que esto es algo que el gobierno realiza habitualmente, en reconocimiento al deporte amateur que se lleva adelante en las instituciones.

El Mandatario entrerriano indicó que esto “forma parte de una política deportiva que viene llevando adelante nuestro gobierno, que se hace sistemáticamente con la adjudicación de fondos que provienen de los juegos de azar, para que a través del deporte podamos generar las condiciones para que exista la contención social y formar mejores hombres y mujeres”.

“Esa plata para nosotros es sagrada, así como viene con un fin muy noble, se deposita y se asigna sin tocar un sólo centavo y lo hacemos con alegría y convencimiento porque este es el camino para obtener los logros deportivos”, redondeó Bordet.

Los ganadores de septiembre

En su segundo aniversario, Doble Changüí sigue realizando sus sorteos mensuales con importantísimos premios. En la mañana del pasado 13 de septiembre, se conocieron los nombres de los ganadores de dos autos, una moto y numerosos TV, notebooks y tablets.

Doble Changüí, en su segundo aniversario, sigue repartiendo importantísimos premios.

Del sorteo número 24, realizado el pasado 13 de septiembre en la Sala de Sorteos del IAFAS, la nómina es la siguiente: 

1º. Automóvil 0Km: Elizabeth Rosa Menghi. Agencia Nº 1.009 de Paraná.

2º. Automóvil 0Km: Miguel Olivari. Agencia Nº 1.111 de La Paz. 

3º. Motocicleta 0Km 150 cc: Andrés Castillo. Agencia Nº 264 de Urdinarrain. 

4º. Notebook 14”: Néstor Nievas.  Agencia Nº 1.158 de Gualeguay. 

5º. Notebook 14”: Mariano Aguirre. Agencia Nº 1.202 de Concordia. 

6º.Televisor LED Smart TV 40”: Anselmo Torres. Agencia Nº 907  de Crespo. 

7º.Televisor LED Smart TV 40”: Clara Sartore. Agencia Nº 583 de Paraná. 

8º.Televisor LED Smart TV 40”: Laura Alicia Muga. Agencia Nº 685 de Paraná. 

9º.Televisor LED Smart TV 40”: Héctor René Núñez. Agencia Nº 962 de Concepción del Uruguay. 

10º.Televisor LED Smart TV 40”: Nélida Isola. Agencia Nº 387 de Gualeguaychú. 

11º.Televisor LED Smart TV 40”: Rubén Scheneiver. Agencia Nº 800 de General Ramírez. 

12º.Televisor LED Smart TV 40”: Catalina Amelia Cutro. Agencia Nº 718 de Concordia. 

13º.Televisor LED Smart TV 40”: Ricardo Emilio Cuevas. Agencia Nº 676 de Paraná. 

14º.Televisor LED Smart TV 40”: Marco Boisseleau. Agencia Nº 426 de Larroque. 

15º.Televisor LED Smart TV 40”: Ángela M. Bottene. Agencia Nº 152  de Colón. 

16º.Tablet 7”: María González. Agencia Nº 859  de Concepción del Uruguay. 

17º.Tablet 7”: Eduardo Luján Carmona. Agencia Nº 468  de Estación Herrera. 

18º.Tablet 7”: Lidia Ester Zilloni. Agencia Nº 1.179 de Chajarí. 

19º.Tablet 7”: Enrique Sadleir. Agencia Nº 41 de Larroque. 

20º.Tablet 7”: Carlos Ramella. Agencia Nº 114 de Concepción del Uruguay. 

Cutro, brillante en el Rally Tucumán

La entrerriana Nadia Cutro –patrocinada por IAFAS- fue la más veloz de la jornada del pasado 10 de septiembre, en el Rally de Tucumán, que tuvo la particularidad de correrse en asfalto.

Segundo día brillante para Nadia Cutro ?la piloto patrocinada por IAFAS- en el Rally de Tucumán, la séptima fecha del Campeonato Argentino de Rally. La entrerriana, dentro de la clase Junior, fue con contundencia la más veloz de la jornada del 10 de septiembre, que tuvo la particularidad de correrse en asfalto y así logró edificar su segunda victoria en el año, tras la lograda en Catamarca.

“Estoy muy contenta por este resultado. Un nuevo triunfo que premia todo el trabajo que veníamos haciendo con nuestro equipo, el CEO Rally Team, desde que estrenamos este auto en el inicio de la temporada”, explicó la piloto de Concordia sobre el Toyota Etios Jr que construyó íntegramente Luciano Bombaci, quien también es su navegante. “Fue una carrera difícil, ayer terminamos muy parejos con Ricardo Daparte, a sólo 1s6 y hoy en el asfalto pudimos andar bien, descontar esa diferencia y hacer más ventaja. Me sentó bien el asfalto, me gustó”, indicó Nadia que se adjudicó los tres tramos corridos.

“Pensando en el Campeonato, también es muy importante esta victoria. Nos sigue afianzando en el liderazgo y poco a poco vamos estirando la diferencia”, indicó Cutro, que ahora cuando restan tres competencias tiene 59 puntos de ventaja, en tanto que en cada fecha se ponen en juego 49 unidades (más 2 de presentismo). La próxima cita será en Malargüe, provincia de Mendoza que recibirá por primera vez al Nacional del 13 al 15 de octubre.

Clasificación Junior – Final:

1? Nadia Cutro – Luciano Bombaci (Toyota Etios Jr) 1h23m22s3

2? Ricardo Daparte – Emanuel Rozados (Ford Fiesta Jr) a 47s5

3? Gabriel Abarca – Juan Cruz Varela (Ford Ka Jr) a 1m46s4

5? Daniel Medrano – César Luengo (VW Gol Trend Jr) a 2m49s0

6? Carlos Cataldo – Gustavo Andreu (Ford Fiesta Jr) a 3m14s4

7? Ricardo Collado – Juan Pablo Del Riego (Ford Fiesta Jr) a 5m46s0

8? Diego Micelli – Gustavo Beccaría (VW Gol Trend Jr) a 5m55s9

Campeonato Junior (Disputadas 7 de 10 fechas):

1? Nadia Cutro 250 puntos

2? Ricardo Daparte 191

3? Gabriel Abarca 166

4? Mariano Preto 142

5? Carlos Cataldo 108

Suman: 16 pilotos.

Quini 6: Un millonario en Entre Ríos

En la modalidad Revancha, un apostador de nuestra provincia se hizo acreedor de $ 27.243.645,41. El cupón fue jugado en la agencia N° 217 de la localidad de General Ramírez.

En el sorteo del pasado 10 de septiembre de Quini 6, cuatro ganadores se repartieron casi $ 110 millones. Entre ellos, en la modalidad Revancha, un apostador de nuestra provincia se hizo acreedor de $ 27.243.645,41.

El cupón fue jugado en la agencia N? 217 de la localidad de General Ramírez, cuya titular es María del Carmen Schmidt.

En el mismo sorteo, en la modalidad Siempre Sale hubo dos apostadores que se hicieron acreedores a $ 126.061,32 cada uno.

Los cupones fueron jugados en la Agencia N? 476 de la localidad de Villa del Rosario -propiedad de -Hugo Salvador Giménez- y en la Agencia N? 799 de la localidad de Paraná -de María Cecilia Segovia-.

Auditoría Interna ISO 27001

Se llevó a cabo la Auditoría Interna programada, con el objetivo de evaluar el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información –bajo la Norma ISO 27001:2013- en la Coordinación de Sistemas, en las gerencias Comercial y Administrativa Contable y en la Coordinación de Recursos Humanos.

Como parte del trabajo que se está realizando para lograr la certificación en la Norma ISO 27001:2013, se llevó a cabo la Auditoría Interna programada, con el objetivo de evaluar el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información en la Coordinación de Sistemas, en las gerencias Comercial y Administrativa Contable y en la Coordinación de Recursos Humanos.

Esta Auditoría ?desarrollada del 5 al 6 de septiembre- alcanzó las políticas de seguridad de la información y las medidas efectivas que dispone la norma para asegurar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información.

El Auditor Responsable fue Ezequiel Manolio, quien estuvo acompañado por un especialista técnico, Gustavo Dobronich, y parte del equipo auditor de la ISO 9001, que comenzó a hacer su experiencia como auditores internos de la ISO 27001.

De acuerdo a la programación en ejecución, se prevé que la Auditoría Externa de Tercera Parte se lleve a cabo durante la segunda quincena del mes de octubre.

Cabe destacar que la implantación de la norma conlleva: la implementación de prácticas de control de acceso a la información y los ámbitos donde ella reside (sistemas de información; bibliotecas documentales; edificio del IAFAS y dependencias críticas; entre otros); procedimientos que aseguren la continuidad del negocio (Bussiness Continuity Plan); confidencialidad de la información; entre otros.

Operativo en Sauce de Luna

Un bar ubicado en calle Pío Raimundo de Sauce de Luna fue allanado en el marco de la ley contra el juego clandestino. Allí se secuestraron dos máquinas de juego electrónicas, fichas utilizadas en paño para apuestas de póker y/o ruleta y dinero en efectivo… “una cuasi sala de juego ilegal".

La Policía de Entre Ríos realizó un nuevo operativo contra el juego clandestino, el pasado 30 de agosto, en el bar ubicado en calle Pío Raimundo -entre Ramírez y Luis Palma- de la ciudad de Sauce de Luna, donde funcionaba “una cuasi sala de juego ilegal”, tal como indica el informe de dicha fuerza.

En el inmueble se secuestraron dos máquinas electrónicas del tipo ruleta para apuestas en forma ilegal; fichas varias de colores y valores establecidos utilizadas en paño para apuestas de póker y/o ruleta; y la suma de $ 1.210 provenientes de la actividad ilegal. “En el sitio funcionaba una especie de sala contigua al bar en la cual se encontraban las ruletas electrónicas y fichas para apuestas, en una cuasi sala de juego ilegal”, señala el informe policial.

Trabajaron en el lugar personal de la Comisaría de Sauce de Luna, de la División Investigaciones de Federal y de Delitos Económicos de la Dirección Investigaciones; estuvo a cargo del procedimiento el Crio. Diego Jazmín, Jefe de Trata de Personas y de la Sección Leyes Especiales de la Policía de Entre Ríos.

El operativo se enmarcó en el Legajo de Fiscalía s/n de la cuidad de Federal, dando cumplimiento a Autorización de Allanamiento y Registro Domiciliario rubricado por el Juez de Garantías Dr. Luis María Quiroz, de Federal.

El IAFAS no tiene potestad alguna sobre el turf

El IAFAS es el ente que regula los juegos de azar en la provincia de Entre Ríos y administra sus fondos para volcarlos en acción social, pero no tiene potestad sobre la actividad hípica.

En virtud de las publicaciones periodísticas relacionadas a proyectos de ley que regularían la actividad turfística en la provincia de Entre Ríos -tema que despierta interés en diversas áreas de la sociedad-, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) aclara que no tiene competencia alguna para intervenir en la materia.

Tal como lo establece el Decreto N? 6.586/03 GOB ?bajo el título Hipódromos. Venta de boletos de sport y/o apuestas hípicas-, “la autorización para la instalación y funcionamiento de una agencia será otorgada por resolución del Ministerio de Gobierno y Justicia?” (Artículo 3?); y “solamente podrán instalar agencias hípicas los Jockey Clubes que tengan sede en la Provincia, cuenten con personería jurídica vigente, y patrocinen o tengan a cargo el funcionamiento de hipódromos o pistas para reuniones hípicas locales?” (Art. 2?).

Así, si bien el IAFAS es el ente que regula los juegos de azar en la provincia de Entre Ríos y administra sus fondos para volcarlos en acción social, no tiene potestad sobre la actividad hípica.

Diversos temas, en la reunión con el Ministerio de Salud

El Presidente del IAFAS, Dr. José Spinelli, y el Director, Cr. Guillermo Dubra, se reunieron con la Ministra de Salud, Sonia Velázquez, con quien dialogaron sobre la certificación de ambientes libres de humo de tabaco en los casinos y salas, y las transferencias que el Instituto realiza a Salud.

Al día siguiente de la reunión entre el El Presidente del IAFAS, Dr. José Spinelli, y el Director, Cr. Guillermo Dubra, con la Ministra de Salud, Sonia Velázquez, desarrollada el pasado 29 de agosto pasado, el Instituto efectivizó un anticipo a cuenta de las transferencias que le van a corresponder por ley a la cartera sanitaria, una vez que finalice el ejercicio actual.

Ese anticipo fue una de las cuestiones que acordaron durante el encuentro, en el que analizaron el tema de las transferencias ?el IAFAS otorga el 1% de sus utilidades anuales a Salud- y dialogaron acerca de la certificación de ambientes libres de humo de tabaco en los Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos.

En el país existe la Ley Nacional N? 26687 de Control, Promoción y Prevención de Tabaco. Por su parte, en la provincia de Entre Ríos, está en funcionamiento la Ley Provincial N? 9862, la cual tiene como excepción permitir fumar en los casinos y salas de juego.

Al respecto, Spinelli explicó que “hay salas administradas directamente por el IAFAS y hay otras concesionadas. En la mayoría de las primeras, el IAFAS en forma progresiva fue suprimiendo que se pueda fumar en su interior; en las otras, se han hecho sectores exclusivos para fumadores”.

En virtud de que la letra de la ley exceptúa a los casinos y salas de la prohibición de fumar, “vemos que la única posibilidad que tiene la provincia es modificar esa ley o adherirse a la ley nacional. Desde el IAFAS no podemos hacer nada porque la ley prevé expresamente esa excepción y permite que se fume. En lo que ha sido materia nuestra, que dependía de la intervención directa nuestra, podemos decir que no se fuma en las salas de IAFAS y que, en las mixtas, hay sectores especiales para fumadores”.

Vale citar que el año pasado, el Ministerio de Salud presentó un anteproyecto para adherirse a la ley nacional y, de esta forma, reorientar la ley provincial. 

La Ministra Velázquez indicó al respecto que “este tema nos preocupa y ocupa, y desde el punto de vista sanitario, la implementación de espacios libres de humo de tabaco, no amerita ningún gris, no hay intersticios. Es una postura de mucha conciencia y, desde el Ejecutivo, como Ministerio rector en esto, impulsamos la adhesión a la ley nacional”.

“Es más gente la que no fuma, que la que fuma y, desde la cartera, estamos tomando decisiones muy fuertes para acompañar el trabajo de sensibilización, y avanzar en los marcos de regulación, teniendo en cuenta que hay nuevos paradigmas y determinantes de la salud”, finalizó.

En el encuentro también estuvieron presentes el Coordinador General del Ministerio de Salud, Germán Coronel; la Subsecretaria de Administración, Ana Gabriela Diez; la responsable de la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Soledad Garcilazo; la integrante del equipo técnico, Karina Muñoz; y la integrante del Programa Entre Ríos Libre de Humo de Tabaco, Cynthia Wolosko.

Nación destacó el trabajo en Economía Social

El Gobernador Gustavo Bordet dialogó sobre el desarrollo de diversas políticas con la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien reconoció el trabajo que Entre Ríos viene desarrollando en materia de Economía Social. IAFAS contribuye con ese programa a través del 10% de sus utilidades.

El Gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión de trabajo con la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, el pasado lunes 28. En el encuentro, realizado en la sede de la cartera en Buenos Aires, también estuvieron presentes la Ministra de Desarrollo Social de la provincia, Laura Stratta, y el Secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Matías Kelly.

“Tuvimos una reunión de trabajo donde abordamos dos temas que son neurálgicos y centrales para el Ministerio de Desarrollo Social y las políticas que llevamos adelante desde el Gobierno de la provincia de Entre Ríos: las políticas alimentarias y la Economía Social”, informó Stratta. 

En este sentido, agregó: “Había varios temas en carpeta que tenía Nación y que fuimos destrabando a lo largo de estos meses y necesitábamos poder articular para que lleguen de una vez al territorio”.

Sobre las políticas alimentarias “se viene haciendo un esfuerzo muy grande y le planteamos a la Ministra lo importante que sería un aumento de parte Nación, como así también dialogamos de las cuestiones operativas que son sensibles a la hora de llegar a los destinatarios de estas políticas sociales”, sumó Stratta.

La titular de la cartera de Desarrollo de la provincia indicó además que otro de los temas tratados fue la tarjeta social, el refuerzo alimentario nacional y dentro de lo que es Economía Social el Creer y Crear. “Es un programa que nosotros bajamos para acompañar a las economías regionales, a los productores pequeños y medianos, como así también la compra de parte de Nación a los talleres textiles que tenemos en la provincia, que eran experiencias y expedientes que venían trabados y que nos parece importante poder seguir impulsando”, añadió.

En cuanto a las partidas, la Ministra dijo que están en evaluación. A este tema “lo van a tener presente para incorporarlo al presupuesto que viene y ellos también habían visto de las cuestiones operativas como se complicaba para llegar en tiempo y en forma para que nosotros también cumpliéramos con los destinatarios ?puntualizó?. Así que hubo una buena recepción de parte de la Ministra, lo mismo que de parte del Secretario de Economía Social, con todo lo que tiene que ver con hacer efectivo y ejecutar los programas en el marco de la Economía Social”. 

Stratta precisó, por último, que “hay un reconocimiento de parte de Nación del trabajo que venimos desarrollando en materia de Economía Social, por lo que quedaron en visitar la provincia para conocer algunas experiencias que marcamos que son exitosas y que queremos mostrar”. Cabe destacar que el IAFAS contribuye con ese programa, todos los meses, a través del 10% de sus utilidades.

Otro operativo en Viale

Fue allanada una vivienda de calle Mendoza y 9 de Julio de la ciudad de Viale, donde funcionaba una agencia de quiniela clandestina. El propietario es un familiar directo del protagonista de un operativo similar, efectuado en junio pasado.

En el marco del artículo 301 del Código Penal Argentino que sanciona los juegos de azar prohibidos, la Policía de Entre Ríos allanó, el pasado lunes 28, una vivienda de calle Mendoza y 9 de Julio de la localidad de Viale -Departamento Paraná-, en la cual funcionaba una agencia de quiniela en forma clandestina.

Allí se notificó de la medida al propietario ?un familiar directo de una persona a la que se le realizó un operativo de la misma índole en el mes de junio- y se secuestraron anotaciones alfanuméricas; apuestas de jugadas no autorizadas de quiniela y de una suerte de Prode de la Liga de Paraná Campaña; documentación relativa a la maniobra ilegal; dos teléfonos celulares; un teléfono fax; una ticketera y una calculadora; además de la suma de $ 7.800.

Los elementos fueron puestos  a disposición de la Fiscalía de Atención Primaria a cargo del Dr. Martín Abrahan.

Durante el operativo, desde el interior de la vivienda intentaron ocultar los elementos arrojándolos al techo del inmueble, siendo localizados por el personal policial mientras uno de los funcionarios se encontraba apostado sobre el lugar en procura del éxito del procedimiento.

El operativo fue efectuado por Personal de la Sección Leyes Especiales, dependiente de la Dirección Investigaciones, en el marco del Legajo de Fiscalía N? 61787 rubricado por el Juez de Garantías Dr. Mauricio Mayer.

Lotería Estamos sorteando