Ir al contenido principal

Abrió la nueva Sala Feliciano

Ubicada frente a la plaza principal, abrió la nueva Sala Feliciano. Un espacio con múltiples entretenimientos y servicio de gastronomía, que ofrece importantes comodidades, espectáculos y mucha diversión.

Desplegada en dos plantas y con más de 400 metros cuadrados cubiertos, se inauguró el pasado jueves 8 de septiembre la nueva Sala Feliciano, la cual reemplaza a la que funcionó hasta el momento.

Ubicada en calle Presidente Perón 72, frente a la plaza principal de la localidad, la sala cuenta con múltiples entretenimientos, como slots y ruletas electrónicas; servicio de gastronomía y confitería. Por sus comodidades, este nuevo espacio organizará shows y diversos espectáculos.

En la inauguración estuvieron presentes las autoridades de la Municipalidad de San José de Feliciano; del IAFAS -encabezadas por el Presidente, Dr. José Omar Spinelli- y de la empresa Hijos de Omar Cobian; proveedores y público en general.

Nueva Sala Feliciano

Ubicada frente a la plaza principal, este jueves abrirá la nueva Sala Feliciano, la cual reemplazará a la que funcionó hasta el momento. Un espacio con múltiples entretenimientos y servicio de gastronomía, que ofrecerá importantes comodidades, espectáculos y mucha diversión.

Desplegada en dos plantas y con más de 400 metros cuadrados cubiertos, se inaugurará el próximo jueves 8 de septiembre la nueva Sala Feliciano, la cual reemplazará a la que funcionó hasta el momento.

Ubicada en calle Presidente Perón 72, frente a la plaza principal de la localidad, la sala contará con múltiples entretenimientos, como slots y ruletas electrónicas; servicio de gastronomía y confitería. Por sus comodidades, este nuevo espacio ofrecerá shows y mucha diversión.

En la inauguración, que se realizará a partir de las 20, estarán presentes las autoridades de la Municipalidad de San José de Feliciano; del IAFAS y de la empresa Hijos de Omar Cobian; proveedores y público en general.

Vivas disertó en Río Negro

En el marco del Programa de formación y asistencia técnica para empleados de Entes Administradores de Juegos de Azar, el Gerente General del IAFAS y Presidente de la Comisión de Comercialización de ALEA, Cr. Silvio Vivas, disertó ante personal de Lotería de Río Negro, en Viedma, el pasado martes 6.

La Asociación de Loterías Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) lleva adelante el Programa de formación y asistencia técnica para empleados de Entes Administradores de Juegos de Azar.

En el marco del mismo, el Gerente General del IAFAS y Presidente de la Comisión de Comercialización de ALEA, Cr. Silvio Vivas, disertó ante empleados de la Lotería de Río Negro, el pasado martes 6 de septiembre, en Viedma.

En primer lugar, expuso sobre Políticas de Gestión de la Calidad y de Atención al Cliente -experiencias reales en loterías estatales; impacto en el sector-; en segundo lugar lo hizo acerca de El Futuro del Juego en el País -análisis y perspectiva del negocio con la irrupción de las nuevas tecnologías de información y comunicación; su impacto en el mercado de juegos; expansión de la modalidad de juegos on-line; desafíos a la gestión estatal-.

Finalmente, junto al Sr. Rodrigo Cigliutti, Presidente de la Comisión de Capacitación y Responsable del Área de Estadísticas de ALEA, brindaron la charla titulada Desarrollo de Políticas Comerciales -importancia y necesidad de elaboración y desarrollo de políticas comerciales en las Loterías; objetivos, desafíos y estrategias y herramientas existentes; optimización de recursos, reducción de gastos-.

Un entrerriano, nuevo millonario

Un camionero oriundo de Tabossi es el afortunado ganador del Quini 6 tradicional. Acertando los números 2 - 3 - 15 - 17- 41 y 43, el entrerriano ganó más de 27 millones de pesos.

En el Sorteo Nº 2.390 del Quini 6, realizado el pasado domingo 4, un entrerriano se hizo acreedor del Tradicional y un premio de $ 27.023.257,61

El afortunado ganador, oriundo de Tabossi, se desempeña como camionero y realizó su apuesta en la Agencia Nº 684 de esa localidad.

En diálogo con los medios de comunicación que se hicieron eco de la noticia, el nuevo millonario comentó que jugó la boleta en la agencia que está cerca de su casa y que se enteró de su premio cuando estaba mirando el sorteo.

Además contó que se siente muy emocionado, contento y agradecido. “Sí, saqué el Quini. Gracias a Dios. Fue una jugada que hice mirando los números del sorteo de una quiniela y tuve la suerte. Tengo, además, una boleta fija que la vengo jugando desde que se inició el Quini 6″.

Asimismo dijo que el pueblo de Tabossi “está de fiesta, es un pueblo chico y estamos muy emocionados. Soy amigo de todos, no tengo contrarios, ando arriba de un camión y creo que con esto lo voy a dejar al Chevrolet”, remarcó.

El afortunado ganador recordó que “estaba mirando el sorteo junto a mi señora y en un momento le dije: `parece que tengo cinco puntos�, pero cuando veo que hay un ganador, le digo: `me parece que saqué el Quini�, y ya empecé a los saltos”. Y agregó que “me puse a llorar, me fui a la casa de mi hijo, de mi yerno y ahí, comenzó todo. Soy un afortunado”.

El feliz apostador acertó a los seis números de la suerte que fueron el 02- 03- 15- 17- 41- 43 y el agenciero vendedor del ticket se llevó la suma de $ 296.530,59 en concepto de premio estímulo.

Prevenjuego, en la Jornada Nacional sobre Juego Responsable

Las profesionales del departamento Prevenjuego �dependiente del IAFAS- participaron en la Jornada Nacional de Debate sobre Juego Responsable, desarrollada por ALEA el 31 de agosto pasado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“La jornada fue de gran aporte para nuestro equipo, ya que nos sirvió, en primera instancia, para conocer lo que se está realizando actualmente en materia de Juego Responsable a nivel nacional y, además, nos permitió intercambiar experiencias con representantes de varias provincias, cotejándonos con ellas en cuanto a lo que hemos realizado hasta aquí  y los proyectos que se tienen dispuestos a corto plazo”.

Las palabras pertenecen a las psicólogas que integran Prevenjuego -departamento dependiente del IAFAS-, Carolina Molina y Sabrina Ledesma, quienes participaron en la Jornada Nacional de Debate sobre Juego Responsable, desarrollada por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), el pasado miércoles 31 de agosto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Lo más enriquecedor fue el contacto con otras personas interesadas en la temática de Juego Responsable provenientes de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza, Misiones, Formosa, Neuquén, Río Negro, Salta  y la vecina provincia de Santa Fe, ya que pudimos ver que, más allá de las diferencias en cuanto a características sociológicas de cada una, se está trabajando de un modo similar a lo largo del país en lo que respecta al tópico que nos convocaba”, agregaron. “Es de fundamental importancia resaltar que se está hablando y trabajando sobre el Juego Patológico, tanto en nuestra provincia como a nivel nacional, y destacar que queda mucho por hacer y llevar a cabo”, reflexionaron.

Capacitación de Preventores en el Ámbito Laboral

Representantes del Servicio Médico Laboral del IAFAS, de la Secretaría de Luchas Contra las Adicciones (SELCA) y del Centro Huella, brindaron una capacitación a empleados del Instituto, con el fin de conformar el equipo de preventores que se desempeñará en los diversos ámbitos laborales del IAFAS.

En el marco del convenio de colaboración que mantiene el IAFAS con la Secretaría de Luchas Contra las Adicciones (SELCA) y con el Centro Huella -ambos dependientes del Ministerio de Salud de la provincia-, se desarrolló la primera Capacitación de Preventores en el Ámbito Laboral. Fue el pasado miércoles 31, en el Salón de Enersa, dirigida a empleados del IAFAS Central y de Casino Paraná.

La idea del encuentro fue iniciar la conformación del equipo de preventores que se desempeñará en los diversos ámbitos laborales dependientes del Instituto, haciendo de nexo entre las tareas de prevención y asistencia que desarrollan los profesionales de SELCA y Huella y aquellos agentes que estén atravesando problemas relacionados al abuso de sustancias.

El encuentro fue coordinado por el Dr. Fabián Lossio y Noelia Asselborn -del Servicio Médico Laboral del Instituto-; la Directora de Prevención y Capacitación de la SELCA, Lic. Claudia Fillastre; la Directora de Epidemiología y Estadística de la misma secretaría, Dra. Gabriela Moreno; y la Directora del Centro Huella, Mg. Lilia García.

Cabe recordar que se encuentra en marcha el dispositivo denominado “Programa de Abordaje de las Dificultades Subjetivas Asociadas al Consumo”, a través del cual los trabajos de prevención y asistencia llegarán a todos los puntos de la provincia donde el IAFAS tiene Casinos y/o Salas de Entretenimientos.

IAFAS en la fiesta del TC

Promotoras del IAFAS entregaron merchandising de Casinos de Entre Ríos en la carrera desarrollada el 27 y 28 de agosto, en el Autódromo Ciudad de Paraná. Una verdadera fiesta; una de las fechas más convocantes de la agenda turística entrerriana.

Promotoras del IAFAS se hicieron presentes en la fecha de Turismo Carretera (TC) desarrollada en Paraná los 27 y 28 de agosto pasados, invitando a los presentes a conocer los Casinos de Entre Ríos. Las actividades promocionales – que incluyeron el obsequio de artículos de merchandising- se desarrollaron en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia de Entre Ríos.

Acompañando esta competencia de la categoría más popular del país, el IAFAS fue parte de la fiesta que se generó en torno a uno de los eventos más convocantes de la agenda turística entrerriana.

Cobertura social, impuestos y seguridad en la agenda de Bordet con los agencieros de la provincia

El Gobernador Gustavo Bordet recibió a miembros de la Cámara de Agencieros de Entre Ríos para dialogar sobre distintos temas que interesan a los administradores de las tómbolas en la provincia. La incorporación a la cobertura del Iosper, entre los temas más salientes.

El Gobernador Gustavo Bordet recibió el pasado martes 30 de agosto a miembros de la Cámara de Agencieros de Entre Ríos para dialogar sobre distintos temas que interesan a los administradores de las tómbolas en la provincia. La incorporación a la cobertura del Iosper, los valores de los Impuestos a los Ingresos Brutos y la seguridad fueron las principales cuestiones abordadas en el encuentro del que también participó el Presidente del IAFAS, José Spinelli; el Gerente Comercial, Hugo Solanas; y el Asesor Contable de la Gerencia General, Aldo Lettieri.

Spinelli comentó que “desde el Instituto hemos hecho de nexo para que esta reunión se pueda concretar y así responder a algunas inquietudes que tiene la Cámara de Agencieros e ir buscando soluciones comunes para todos”.

Por su parte, el Presidente de la Cámara, Jorge Lorenzo, agradeció al Gobernador y al Presidente del IAFAS por haberlos recibido. “Era un anhelo que teníamos hace tiempo de juntarnos para dialogar sobre temas que nos vienen aquejando a los agencieros”, expresó.

Y comentó que uno de los temas planteados fue la posibilidad de que los agenciaron sean incluidos nuevamente en la cobertura del Iosper, lo cual se dejó de implementar hace unos 15 años atrás.

Además, se planteó reveer el porcentaje de Impuesto a los Ingresos Brutos que los agenciaron deben pagar. A ambos planteos, el Gobernador se comprometió a realizar gestiones ante el directorio de Iosper y las autoridades de ATER para encontrar una respuesta a estos pedidos.

“Acordamos un nuevo encuentro para evaluar los avances de estas gestiones”, dijo Lorenzo.

Finalmente, Lorenzo sostuvo que “la intención es darle algunos beneficios más al agenciero. Nos llevamos la muy buena predisposición del gobernador para atender nuestros pedidos”.

Seguridad

El tema seguridad también fue abordado en el encuentro. Se planteó la posibilidad de incluir el botón antipánico en la máquina con que cuentan todas las agencias de tómbola. Este tema será abordado en un encuentro próximo con el jefe de Policía de la provincia, en el cual también se avance sobre la lucha, tanto de los agencieros como del gobierno provincial, contra el juego clandestino.

Actualmente, en toda la provincia hay cerca de 900 agencias de tómbola.

Artistas de Galas del Río, en Sala Puerto La Paz

La Paz comienza a vivir su festival Galas del Río, con importantes artistas internacionales y una nutrida agenda de espectáculos y actividades que se desarrollarán del 26 de agosto al 4 de septiembre. Sala Puerto La Paz será sede de una gran cena para artistas.

Galas del Río, Encuentros de Arte, comienza a transitar su octava edición en la ciudad de La Paz. Este espacio de innovación cultural se desarrollará desde el 26 de agosto al 4 de septiembre próximos.

“Con el objetivo de suscitar una dinámica que movilice la comunidad y favorezca la inclusión social a través del hecho artístico, el festival, organizado por la Fundación Arte en La Paz, se realiza desde 2009. Bajo la dirección del pianista paceño Ezequiel Spucches (residente en Francia) y de Kiki Lawrie en el área de artes visuales, estos encuentros convocan a importantísimos intérpretes y artistas plásticos argentinos y extranjeros”, explicita el portal de Galas del Río. Entre los artistas que participarán en la edición 2016 se destacan el maestro Bruno Gelber junto a la Sinfónica de Entre Ríos y la actuación de Ezequiel Spucches, Graciela Reca y Claudia Lapacó, entre otros.

Para agasajar a algunos de los artistas que participarán del festival, IAFAS y la empresa Newtronic S.A ofrecerán una cena, el próximo martes 30 de agosto, en Sala Puerto La Paz.

Un feliz Día del Niño

Los chicos internados en el Hospital de Niños San Roque recibieron el sábado su regalo del Día del Niño. Una acción conjunta del IAFAS y Neogame, que repartió alegrías entre quienes más las merecen.

En la víspera del Día del Niño, el sábado pasado, se vivió una tarde diferente en el Hospital de Niños San Roque de Paraná. Ese día, durante el horario de visitas, los chicos allí internados recibieron regalos y sorpresas, de manos de un equipo de personas del IAFAS y de la empresa Neogame.

Enmarcado en una acción de Responsabilidad Social, el Instituto y la empresa adquirieron regalos y golosinas para los chicos según su género, edad y condición de salud. Los mismos fueron entregados por el Director Representante de los Empleados del IAFAS, Gabriel Abelendo; la Coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Nancy Dubs, y personal de su área; y la Jefa de Capacitación, María Eugenia Valle; junto a Leonardo Chmil de Neogame.

Un gesto solidario para brindar alegrías a quienes más las merecen.

Lotería Estamos sorteando