Ir al contenido principal

Capacitación en prevención de adicciones

Las profesionales del Departamento Prevenjuego participaron en la Jornada sobre estrategias vinculadas con la prevención de las adicciones, organizada conjuntamente por la Cátedra Salud Pública de la Facultad de Ingeniería (UNER) y el Centro de Salud H. D´Ángelo.

Las profesionales del Departamento Prevenjuego -Lic. Rosana Borini y Psicóloga Carolina Molina- participaron en la Jornada sobre estrategias vinculadas con la prevención de adicciones, desde la perspectiva del sistema de salud.

Esta actividad se realizó en el marco del proyecto de curricularización de la extensión de la Cátedra de Salud Pública y esta co-organizada por esa cátedra de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Centro de Salud H. D�Ángelo de la ciudad de Paraná.

La jornada -que se desarrolló el pasado lunes 12 de mayo, en la sede de la mencionada facultad, sita en Ruta 11, Km 10, Oro Verde- forma parte del programa integral de capacitación del IAFAS, que abarca todas las áreas del Instituto.

Nuevas autoridades

Los cambios se desarrollan en Gerencia de Casinos. Quien se desempeñaba como Subgerente, Eduardo Drovin, pasará a ser Subgerente de Casino Victoria. Cristian Leopoldo Luján ocupará el cargo de Subgerente de Casinos.

Ante el acceso al beneficio de la jubilación de quien se desempeñaba como Subgerente de Casino Victoria, Juan Antonio Yedro, el agente Eduardo Vicente Drovin -quien trabajaba como Subgerente de Casinos- pasará a ocupar su cargo.

Así lo resolvió el Directorio y la Gerencia General del IAFAS, destacando su idoneidad para cubrir y desempeñarse en ese puesto, en el gran casino de la localidad de Victoria.

Las autoridades, además, resolvieron que será Cristian Leopoldo Luján -quien se desempeñaba como Jefe del Departamento Control y Supervisión de Juegos- el agente que pasará a ocupar el cargo de Subgerente de Casinos.

Poceada Federal y un pozo de $ 915.000

Participar cuesta sólo $ 2. Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 915.000 en el sorteo que, durante mayo, se realiza a través de los bolilleros de Lotería de Santa Fe.

Ganar un pozo estimado de $ 915.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por pocos pesos.

Durante el mes de mayo, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros de Lotería de Santa Fe.

Quini 6: Récord histórico en el pozo de hoy

La cifra multimillonaria asciende a los 63 millones de pesos. Se trata del pozo más alto de la historia de Quini 6.

Hoy, miércoles 14 de mayo, se prevé el pozo más alto de la historia del Quini 6. La cifra multimillonaria asciende a los 63 millones de pesos.

Asimismo, la “Revancha” se estima en más de 28 millones de pesos en forma individual y el “Tradicional” en más de 23 millones; cifras nunca antes alcanzadas por el juego líder del país.

Aportes a microemprendedores, al doble

Con la firma de Urribarri, ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para duplicar el aporte a microemprendedores. El IAFAS lleva transferidos $ 13.700.000 a Economía Social desde la creación del mismo, en septiembre de 2012, a la fecha.

Ante el proyecto de ley que propone duplicar los fondos destinados a microemprendedores de la Economía Social, firmado el lunes 5 de mayo por el Gobernador Sergio Urribarri y remitido el mismo día a la Legislatura provincial, el IAFAS informa que desde la creación de este aporte, en septiembre de 2012, el Instituto ha transferido $ 13.700.000, cumpliendo con esa obligación todos los días 10 de cada mes.

Tal como está establecido en la normativa, el IAFAS destina el 5% de los fondos del juego de azar a la Economía Social. Ahora, la intención del Ejecutivo provincial es redoblar esta iniciativa, tal como lo hizo saber Urribarri cuando firmó el proyecto, en el acto de entrega de máquinas y herramientas a más de un centenar de emprendedores, desarrollado en la Vieja Usina de Paraná, desde donde se comunicó vía teleconferencia con la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.

“Desde que pusimos en marcha la ley de Economía Social, teníamos expectativas en los emprendedores de la provincia y cifradas esperanzas de que esto funcione. La verdad que está funcionando de una manera increíble y hasta hemos tenido que ir a contarlo a otros lugares del país. Estamos muy felices con esto porque son cientos de familias que se incorporan a una actividad productiva y que con esto no sólo pueden tener el sustento para su vida sino también ir generando de a poco más puestos de trabajo”, expresó el Gobernador.

Poceada Federal y un pozo de $ 870.000

Participar cuesta sólo $ 2. Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 870.000 en el sorteo que, durante abril, se realiza a través de los bolilleros del IAFAS.

Ganar un pozo estimado de $ 870.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por pocos pesos.

Durante el mes de mayo, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros de Lotería de Santa Fe.

Un Brinco de 16 millones en Entre Ríos

En la Modalidad Tradicional, el Brinco convirtió a un entrerriano en millonario. En el sorteo del domingo 4 de mayo, un apostador de la provincia ganó más de $ 16 millones.

La increíble suma de $ 16.172.562,86 fue ganada por un entrerriano en el Sorteo Nº 738 del Brinco, el pasado domingo 4 de mayo.

Fue en la Modalidad Tradicional de este juego de la Lotería de Santa Fe.

El afortunado apostador había realizado su apuesta en la Agencia Nº 980, de la localidad de Paraná, propiedad de Ernesto José Luis Morato.

Cabe destacar que el pozo estimado para el próximo sorteo de Brinco es de $ 2.200.000.

Poceada Federal y un pozo de $ 835.000

Participar cuesta sólo $ 2. Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 835.000 en el sorteo que, durante abril, se realiza a través de los bolilleros del IAFAS.

Ganar un pozo estimado de $ 835.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por pocos pesos.

Durante el mes de abril, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros del IAFAS.

Nuevas acciones contra el lavado de dinero

IAFAS participó en la Jornada de Capacitación sobre Supervisión UIF a Loterías Estatales, en Córdoba; ahora, emprende un ciclo de visitas a los casinos y las salas de entretenimientos de la provincia, con el fin de transmitir a todos los empleados la normativa vigente.

Luego de participar en la Jornada de Capacitación sobre Supervisión Unidad de Información Financiera (UIF) a Loterías Estatales, en Córdoba, el IAFAS comienza un exhaustivo ciclo de formación sobre el tema, en los casinos y salas de toda la provincia.

La jornada se desarrolló el pasado 28 de abril, en la Sala de Sorteos de Lotería de Córdoba SE, organizada por la Asociación de Loterías Quiniela y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) en conjunto con la Unidad Coordinadora de Prevención de Lavado de Activos (UCPLA) de dicha asociación.

Asistieron por IAFAS el Director, CP Guillermo Dubra, y el Dr. Maximiliano Montani; la exposición estuvo a cargo de la Lic. Daniela Heredia, miembro del equipo de la Dirección de Supervisión de la UIF.

En cuanto al ciclo de visitas a los distintos casinos y salas de entretenimiento con el fin de asegurar el conocimiento de la normativa vigente entre el personal del Instituto, el Dr. Montani encabezará las capacitaciones que llegarán a Paraná, Viale, Diamante, María Grande, Crespo, Colón, Villa Elisa, Concepción de Uruguay, Gualeguaychú, Rosario del Tala, Urdinarrain, Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Concordia, Federal, Villaguay, San Salvador, Chajarí, La Paz, Bovril y Santa Elena.

Cambios en los sorteos por el 1° de mayo

A raíz del feriado del jueves 1° de mayo y el “puente” del viernes 2 de mayo, IAFAS informa que no habrá sorteos durante el Día del Trabajador y que sólo habrá El Primero y Matutina al día siguiente.

El IAFAS informa el cronograma de sorteos de la Tómbola de Entre Ríos durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador.

Tal como está previsto, el 1� de mayo no se realizarán sorteos y tampoco se podrá participar en Tómbola Ya!. En tanto que el viernes 2 de mayo, la Lotería de Entre Ríos realizará únicamente dos sorteos: El Primero -en horario habitual, 11:30- y Matutina -en horario excepcional: a las 15-. Tómbola Ya!  Estará en funcionamiento hasta las 14:45.

Lotería Estamos sorteando