Ir al contenido principal

Otro fin de semana lleno de premios

Durante el fin de semana, los slots de la provincia entregaron más de 430 mil pesos en premios.

Entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero, las máquinas tragamonedas distribuidas en los Casinos y Salas de Entretenimientos de Entre Ríos volvieron a premiar a numerosos apostadores. Esta vez, la cifra ascendió a $ 433.642,31 entre los tres días.

Sólo el viernes, se pagó un total de $ 178.290,15, ya que en la Sala Casino Victoria hubo pagos por $ 10.418,75, $ 24.633,70, $ 26.185,75, $ 12.500, $ 25.041,95 y $ 12.565, en tanto que Sala Almafuerte pagó $ 10.000; Sala Neo Mayorazgo, $ 36.710; y Sala Anexo Gualeguaychú, $ 20.235.

El sábado, en la Sala Casino Victoria hubo otros cuatro importantes pagos: de $ 16.962,50; de $ 59.801,15; de $ 16.312,50 y de $ 15.000; en tanto que en Sala Galán se realizó un pago de $ 10.620,43; en la Sala Neo Diamante uno de $ 17.999,98; lo que da un total de $ 136.696,56.

El domingo, la buena fortuna continuó entregando premios. En Sala Casino Victoria se abonaron premios de $ 11.300; de $ 15.000; de $ 12.225; de $ 52.500 y de $ 13.145; mientras que en Sala Neo Mayorazgo se realizó un pago de $ 14.485,60.

El IAFAS, en la Fiesta de la Artesanía

Más de mil personas por noche jugaron a la Ruleta Americana en el stand de la Fiesta de la Artesanía, en Colón.

En la 29� Fiesta Nacional de la Artesanía, que se desarrolló del 8 al 16 de febrero en Colón, el IAFAS realizó una gran promoción de los Casinos de Entre Ríos.

Con una mesa de Ruleta Americana ubicada en el stand del Parque Quirós, las promotoras invitaron a los presentes a probar suerte y ganar diferentes artículos de merchandising, como así también vouchers para jugar en el flamante Casino Colón y consumiciones para disfrutar dentro del mismo.

En virtud de la cantidad de premios entregados, se puede deducir que fueron más de mil personas las que jugaron en dicha mesa de Ruleta, por noche.

La campaña se complementó con la presencia de una camioneta del Instituto, recorriendo la ciudad de Colón y sus principales puntos de interés turístico, con banderas y parlantes que transmitían el spot publicitario de Casino Colón, su dirección y nuevo horario.

El IAFAS, además, se hizo presente en la entrega de los Premios Rueca, la cual tuvo lugar en el gran salón de Casino Colón; y acompañó al Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, en la firma de convenios destinados a fortalecer las ferias artesanales y profundizar aún más el perfil turístico de la provincia.

El IAFAS, en la gran fiesta de Paraná

En la edición número 25 de la Fiesta Nacional del Mate, el IAFAS estuvo presente promocionando sus interesantes y atractivos Casinos de Entre Ríos.

Paraná vivió su gran celebración: la edición 25 de la Fiesta Nacional del Mate, un encuentro con la cultura popular, el arte y la música; esta vez, de la mano de El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Luciano Pereyra, entre otros renombrados artistas.

La Costanera fue una fiesta con miles de personas cada una de las tres noches y el IAFAS, haciéndose eco de la propuesta, se hizo presente con la promoción de los Casinos de Entre Ríos.

Al cierre de la Fiesta del Mate 2014, llegó el gran anuncio: la edición del año que viene promete más noches de espectáculos y diversión.

ENTRE RIOS VIVE A PLENO LA FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANIA

Esta semana el Gobernador de la Provincia, Sergio Daniel Urribarri, junto al Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, encabezaron el acto llevado a cabo en el Casino de Colon, en el que se firmaron dos convenios para fortalecer las Ferias Artesanales y para ratificar, revalorizar y promover el feriado de Carnaval.

Esta semana el Gobernador de la Provincia, Sergio
Daniel Urribarri, junto al Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer,
encabezaron el acto llevado a cabo en el Casino de Colon, en el que se firmaron
dos convenios para  fortalecer las Ferias
Artesanales y para ratificar, revalorizar y promover el feriado de Carnaval.

 

En la oportunidad el Ministro Meyer, expreso que Entre
Ríos, tuvo los precios más competitivos del País en materia turística durante
esta temporada.

 

Por su parte el Gobernador Urribarri, se mostro muy
satisfecho con el desarrollo turístico de la Provincia y manifestó que “el
turismo tiene a Entre Ríos  como un
actor  importante y con un rol
protagónico. Nos propusimos ir de la mano con el sector privado y así  lo hicimos. Esto permitió que estemos en los
tres primeros lugares en materia de recepción de turistas nacionales y
extranjeros y vamos por más, porque este proyecto nacional trajo mucha equidad
al interior del País”.

 

Cabe recordar que, con el objetivo de promover sus
Casinos, el IAFAS está presente en la 29� edición de la Fiesta Nacional de la
Artesanía, que se esta desarrollando con muchísimo éxito en la ciudad de Colon,
a orillas del Rio Uruguay.

UN GANADOR DEL SIEMPRE SALE EN ENTRE RIOS.

En el sorteo Nº 2123 de fecha 12 de febrero de 2013, un apostador de la provincia de Entre Ríos, tuvo la fortuna de ganar $86.159,68, en la modalidad “SIEMPRE SALE”.

La  apuesta  se realizo en la Agencia Nº 232, propiedad
de Rosset, Valeria, de la ciudad de Paraná.-

Cabe recordar que las apuestas pueden realizarse en todas las Agencias
Oficiales de la Provincia
de Entre Ríos.

Los sorteos del Quini-6 se efectúan todos los miércoles y domingos. El pozo estimado
para el próximo Sorteo es de $ 31.000.000,00.-

La Copa Grand Prix Quini 6 fue para Ercoli y Rybarova

El Subgerente Comercial del IAFAS, Hugo Solanas, representó a Quini 6 en la entrega de la Copa Grand Prix. Fue luego de disputada la 20° edición de la Maratón Acuática Internacional Hernandarias � Paraná.

El italiano Simone Ercoli y la checa Silvie Rybarova recibieron la Copa Grand Prix Quini 6 luego de disputarse la 20� edición de la de la Maratón Acuática Internacional Hernandarias – Paraná, correspondiente a la segunda fecha del Grand Prix FINA 2014.

Ercoli obtuvo la primera colocación en las competencias Ciudad de Rosario y Santa Fe – Coronda; en tanto Rybarova resultó primera en categoría femenina en la Santa Fe – Coronda y segunda en la Hernandarias – Paraná.

Con estos resultados y teniendo en cuenta que Lotería de Santa Fe otorga su “Copa Grand Prix Quini 6” al competidor que mayor puntaje acumule en esas tres competencias regionales, se definieron los ganadores del esperado premio.

Entregó el trofeo, en representación de Quini 6, el Subgerente Comercial del IAFAS, Hugo Solanas.

Cabe señalar que en la Hernandarias -Paraná participaron 25 nadadores de 11 países; se impuso en “Caballeros” Ivan Afanevich (Rusia) con un tiempo de 9:20:38; mientras que en “Damas” hizo lo propio la argentina Pilar Geijo con un tiempo de 9:27:28.

Gran presencia del IAFAS en Colón

En la Fiesta Nacional de la Artesanía, en Colón, la presencia del IAFAS se destaca; numerosas personas se acercan para probar suerte en la Mesa Americana instalada en el stand, y reciben atractivos souvenirs de mano de las promotoras de Casinos de Entre Ríos

Colón vive su fiesta más importante y el IAFAS está presente, desplegando entretenimientos y regalos para todos los presentes en el Parque Quirós.

En la  29� Fiesta Nacional de la Artesanía, específicamente en el stand de la Secretaría de Turismo de Colón, numerosas personas se acercan para probar suerte en la Mesa de Ruleta Americana instalada allí por el IAFAS. Además, son muchos los que se acercan atraídos por el encanto de las promotoras de Casinos de Entre Ríos, quienes regalan merchandising y tickets promocionales para jugar en el flamante Casino Colón.

Situado en calle Urquiza 188, Casino Colón abre sus puertas de 12 a 5 durante las jornadas en que se desarrolla la Fiesta Nacional de la Artesanía.

Esta celebración ofrece a quienes la visitan, la posibilidad de conocer y adquirir artesanías elaboradas por los más reconocidos artesanos del país y, además, disfrutar de los shows de artistas como Dyango, Paz Martínez, Los Palmeras, Abel Pintos, Facundo Toro -en la noche de Entre Ríos-, Los Cafres, Jorge Rojas, Soledad y Miranda.

Se define la Copa Grand Prix Quini 6

Con la realización de la Maratón Hernandarias - Paraná se definirán los ganadores de la Copa Grand Prix Quini 6 de Aguas Abiertas 2014.

Con la realización de la 20� Maratón Hernandarias – Paraná, el próximo domingo 9 de febrero, se definirán los ganadores de la Copa Grand Prix Quini 6 de Aguas Abiertas 2014.

Esta Copa premiará a los nadadores -masculino y femenino- que logren el mayor puntaje en las tres maratones acuáticas de aguas abiertas que se disputan en la región: Rosario, el pasado 26 de enero; Santa Fe – Coronda, el 2 de febrero; y Hernandarias-Paraná.

El pasado jueves 6 de febrero, se realizó en la Casa de la Cultura de Entre Ríos la presentación de los nadadores que serán parte de la “Maratón más larga del mundo”, de 88 kilómetros, en el río Paraná.

En representación del IAFAS, concurrió a dicho evento el Subgerente Comercial, Sr. Hugo Solanas, quien destacó el “apoyo al deporte que Quini 6 hace permanentemente, en el marco de su política de apoyo a entidades sociales, culturales y deportivas”.

El IAFAS, en la Fiesta de la Artesanía

Colón estará de fiesta y el IAFAS se hará presente en el stand de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Colón con una Mesa Americana, promotoras, merchandising, tickets para probar suerte en el Casino Colón y muchas sorpresas más.

Del 8 al 16 de febrero, la atractiva ciudad de Colón vivirá su celebración popular más convocante: la Fiesta Nacional de la Artesanía, que este año llega a su edición número 29.

En el Parque Quirós, esta fiesta permitirá conocer las artesanías elaboradas por los más reconocidos artesanos del país y, además, disfrutar de los shows de artistas como Dyango, Paz Martínez, Los Palmeras, Abel Pintos, Facundo Toro -en la noche de Entre Ríos-, Los Cafres, Jorge Rojas, Soledad y Miranda.

Acompañando esta gran fiesta popular, el IAFAS se hará presente en el stand de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Colón. Allí, desplegará una Mesa Americana con dos croupiers para invitar a los presentes a jugar y, además, un equipo de promotoras regalarán merchandising alusivo a Casinos de Entre Ríos; tickets promocionales para probar suerte en el flamante Casino de Colón y muchas sorpresas más.

Cabe destacar que Casino Colón está situado en calle Urquiza 188 y que, desde principios de febrero y durante los días de la Fiesta Nacional de la Artesanía, abrirá sus puertas de 12 a 5.

Alta Moda en Casino Colón

A sala llena, el Casino Colón vivió una gran noche dedicada a la moda, junto a diseñadores, modelos y actrices.

La elegancia, la belleza y las tendencias de este verano 2014 se exhibieron en una noche a puro glamour en el segundo piso del Casino Colón. A sala llena, numerosas personas se acercaron a admirar las colecciones de los Diseñadores Matías Anchorena, Soledad Rodríguez y Leo Boggia.

El desfile realizado durante la noche del pasado lunes 27 de enero, contó además de las modelos locales con la presencia de las artistas de la obra “Estrellas de Varieté” del Teatro Gran Colón: Ana Sol Bel, Laura Zerrillo, Verónica Perdomo, Carla Mazzuchi y Verónica Paschiero, que aportaron gracia y simpatía a la pasarela del Casino.

La conducción estuvo a cargo de la periodista local Nora Zorzoli, y se pudo disfrutar también, entre pasada y pasada, de la música del violinista santafesino Josi Jonas, quien amenizó con sus interpretaciones la gran velada de Alta Moda en Casino Colón.

Fotos, gentileza Revista Relieves de Colón.

Lotería Estamos sorteando