Ir al contenido principal

La Copa Grand Prix Quini 6 fue para Ercoli y Rybarova

El Subgerente Comercial del IAFAS, Hugo Solanas, representó a Quini 6 en la entrega de la Copa Grand Prix. Fue luego de disputada la 20° edición de la Maratón Acuática Internacional Hernandarias � Paraná.

El italiano Simone Ercoli y la checa Silvie Rybarova recibieron la Copa Grand Prix Quini 6 luego de disputarse la 20� edición de la de la Maratón Acuática Internacional Hernandarias – Paraná, correspondiente a la segunda fecha del Grand Prix FINA 2014.

Ercoli obtuvo la primera colocación en las competencias Ciudad de Rosario y Santa Fe – Coronda; en tanto Rybarova resultó primera en categoría femenina en la Santa Fe – Coronda y segunda en la Hernandarias – Paraná.

Con estos resultados y teniendo en cuenta que Lotería de Santa Fe otorga su “Copa Grand Prix Quini 6” al competidor que mayor puntaje acumule en esas tres competencias regionales, se definieron los ganadores del esperado premio.

Entregó el trofeo, en representación de Quini 6, el Subgerente Comercial del IAFAS, Hugo Solanas.

Cabe señalar que en la Hernandarias -Paraná participaron 25 nadadores de 11 países; se impuso en “Caballeros” Ivan Afanevich (Rusia) con un tiempo de 9:20:38; mientras que en “Damas” hizo lo propio la argentina Pilar Geijo con un tiempo de 9:27:28.

Gran presencia del IAFAS en Colón

En la Fiesta Nacional de la Artesanía, en Colón, la presencia del IAFAS se destaca; numerosas personas se acercan para probar suerte en la Mesa Americana instalada en el stand, y reciben atractivos souvenirs de mano de las promotoras de Casinos de Entre Ríos

Colón vive su fiesta más importante y el IAFAS está presente, desplegando entretenimientos y regalos para todos los presentes en el Parque Quirós.

En la  29� Fiesta Nacional de la Artesanía, específicamente en el stand de la Secretaría de Turismo de Colón, numerosas personas se acercan para probar suerte en la Mesa de Ruleta Americana instalada allí por el IAFAS. Además, son muchos los que se acercan atraídos por el encanto de las promotoras de Casinos de Entre Ríos, quienes regalan merchandising y tickets promocionales para jugar en el flamante Casino Colón.

Situado en calle Urquiza 188, Casino Colón abre sus puertas de 12 a 5 durante las jornadas en que se desarrolla la Fiesta Nacional de la Artesanía.

Esta celebración ofrece a quienes la visitan, la posibilidad de conocer y adquirir artesanías elaboradas por los más reconocidos artesanos del país y, además, disfrutar de los shows de artistas como Dyango, Paz Martínez, Los Palmeras, Abel Pintos, Facundo Toro -en la noche de Entre Ríos-, Los Cafres, Jorge Rojas, Soledad y Miranda.

Se define la Copa Grand Prix Quini 6

Con la realización de la Maratón Hernandarias - Paraná se definirán los ganadores de la Copa Grand Prix Quini 6 de Aguas Abiertas 2014.

Con la realización de la 20� Maratón Hernandarias – Paraná, el próximo domingo 9 de febrero, se definirán los ganadores de la Copa Grand Prix Quini 6 de Aguas Abiertas 2014.

Esta Copa premiará a los nadadores -masculino y femenino- que logren el mayor puntaje en las tres maratones acuáticas de aguas abiertas que se disputan en la región: Rosario, el pasado 26 de enero; Santa Fe – Coronda, el 2 de febrero; y Hernandarias-Paraná.

El pasado jueves 6 de febrero, se realizó en la Casa de la Cultura de Entre Ríos la presentación de los nadadores que serán parte de la “Maratón más larga del mundo”, de 88 kilómetros, en el río Paraná.

En representación del IAFAS, concurrió a dicho evento el Subgerente Comercial, Sr. Hugo Solanas, quien destacó el “apoyo al deporte que Quini 6 hace permanentemente, en el marco de su política de apoyo a entidades sociales, culturales y deportivas”.

El IAFAS, en la Fiesta de la Artesanía

Colón estará de fiesta y el IAFAS se hará presente en el stand de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Colón con una Mesa Americana, promotoras, merchandising, tickets para probar suerte en el Casino Colón y muchas sorpresas más.

Del 8 al 16 de febrero, la atractiva ciudad de Colón vivirá su celebración popular más convocante: la Fiesta Nacional de la Artesanía, que este año llega a su edición número 29.

En el Parque Quirós, esta fiesta permitirá conocer las artesanías elaboradas por los más reconocidos artesanos del país y, además, disfrutar de los shows de artistas como Dyango, Paz Martínez, Los Palmeras, Abel Pintos, Facundo Toro -en la noche de Entre Ríos-, Los Cafres, Jorge Rojas, Soledad y Miranda.

Acompañando esta gran fiesta popular, el IAFAS se hará presente en el stand de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Colón. Allí, desplegará una Mesa Americana con dos croupiers para invitar a los presentes a jugar y, además, un equipo de promotoras regalarán merchandising alusivo a Casinos de Entre Ríos; tickets promocionales para probar suerte en el flamante Casino de Colón y muchas sorpresas más.

Cabe destacar que Casino Colón está situado en calle Urquiza 188 y que, desde principios de febrero y durante los días de la Fiesta Nacional de la Artesanía, abrirá sus puertas de 12 a 5.

Alta Moda en Casino Colón

A sala llena, el Casino Colón vivió una gran noche dedicada a la moda, junto a diseñadores, modelos y actrices.

La elegancia, la belleza y las tendencias de este verano 2014 se exhibieron en una noche a puro glamour en el segundo piso del Casino Colón. A sala llena, numerosas personas se acercaron a admirar las colecciones de los Diseñadores Matías Anchorena, Soledad Rodríguez y Leo Boggia.

El desfile realizado durante la noche del pasado lunes 27 de enero, contó además de las modelos locales con la presencia de las artistas de la obra “Estrellas de Varieté” del Teatro Gran Colón: Ana Sol Bel, Laura Zerrillo, Verónica Perdomo, Carla Mazzuchi y Verónica Paschiero, que aportaron gracia y simpatía a la pasarela del Casino.

La conducción estuvo a cargo de la periodista local Nora Zorzoli, y se pudo disfrutar también, entre pasada y pasada, de la música del violinista santafesino Josi Jonas, quien amenizó con sus interpretaciones la gran velada de Alta Moda en Casino Colón.

Fotos, gentileza Revista Relieves de Colón.

Un entrerriano se llevó casi 12 millones en el sorteo del Quini 6

El feliz apostador compró su ticket en una agencia de la localidad de Concordia. El afortunado se adjudicó el segundo pozo más alto de las modalidades individuales correspondiente al “Tradicional” con la suma de $ 11.716.535.

Durante el
sorteo N� 2118 de Quini 6 una apuesta de la Provincia de Entre Ríos se
adjudicó el segundo pozo más alto de las modalidades individuales
correspondiente al “Tradicional”, llevándose la impresionante suma de $
11.716.535, acertando los seis números del primer premio en juego.

El feliz apostador compró su ticket en la agencia N� 1218/00 ubicada en
Bv. San Lorenzo esquina Oddiar de la localidad de Concordia, provincia
de Entre Ríos con los números 18 – 02 -19 – 09 – 06 – 11. El agenciero
vendedor de la apuesta se llevó un premio estímulo de $128.452,43.

Minutos más tarde un sólo apostador se hizo acreedor a la suma de
$1.488.913 como único ganador de la modalidad “Siempre Sale” acertándo a
los números 04-12- 06- 27 -22- 24. El ticket fue vendido en la agencia
N� 210047/00 ubicada en calle Hipólito Irigoyen esquina Rivadavia de la
localidad de Capilla del Monte, provincia de Córdoba. El agenciero se
llevó un premio estímulo de $14.889,13.
En una noche de emociones
también se repartieron los 2 millones del “Sorteo Extra” llegando a la
suma total de casi 16 millones de pesos lo entregado durante el sorteo
mencionado.

Próximo sorteo
36 millones de pesos en pozo total para el próximo sorteo.
El mismo se concretará el miércoles 29 de enero del corriente a las 21:15 hs.

Transferencias: siempre en alza

Por sexto año consecutivo, el IAFAS incrementó sus transferencias respecto del año anterior. Durante 2013 se remesaron $ 194.008.394,09; fondos destinados a acción social.

Finalizó 2013 y en el balance del IAFAS los números dejaron resultados más que positivos.

Por sexto año consecutivo, el Instituto cerró su ejercicio con cifras de transferencias incrementadas respecto del año anterior. En rigor, se abonaron $ 194.008.394,09, mientras que en 2012 las transferencias sumaron $ 162.257.624,10.

En detalle, durante el año 2013 el IAFAS remesó $ 20.800.139 al Fondo Provincial del Deporte (Foprode); $ 7.900.000 a Desarrollo Social; $ 78.500.000 a Amas de Casa; $ 2.839.755,09 a Salud -cifra que incluye los importes pendientes de 2011 y 2012- y $ 83.968.500 a Tesorería de la Provincia.

En minutos, comienza el Sorteo No Ganadores

A las 12 comenzará el Sorteo No Ganadores del Extraordinario de Navidad, el cual será transmitido en vivo por la Web del IAFAS.

Con transmisión en vivo a través de la Web del IAFAS, en minutos se pondrán en juego dos autos 0 Km -un VW Bora y un VW Gol Trend-, tres cuatriciclos y cinco televisores Led de 32”, los premios correspondientes al Sorteo No Ganadores del Extraordinario de Navidad.

Participarán en el sorteo -que tendrá lugar a las 12 en la Sala de calle Alem- los cupones que hayan sido depositados en las urnas ubicadas en las agencias y en el IAFAS Central, con los datos personales del apostador.

Cabe recordar que el Sorteo Extraordinario de Navidad 2013 puso más de $ 3.500.000 en juego.

Navidad: Los autos se quedaron en Paraná

Dos autos 0 Km y ocho fabulosos premios fueron sorteados el pasado 21 de enero, en la Sala del IAFAS. El Sorteo Extraordinario de Navidad repartió más de $ 3.500.000.

El Sorteo No Ganadores del Extraordinario de Navidad entregó fabulosos premios el pasado martes 21 de enero.

Fue en la Sala de Sorteos del IAFAS, bajo la fiscalización de la Escribana Mayra Mendoza, cuando la nómina de ganadores quedó conformada de la siguiente manera:

1�. Bora 0 Km. Silvio Martínez, de Paraná. Agencia N� 1.256. Billete N� 3.482
2� Gol Trend 0 Km. Ramona Rocheta, de Paraná. Agencia N� 316. Billete N� 27.524
3� Cuatriciclo. Jacinto Brest, de San José de Feliciano. Agencia N� 0991. Billete N� 10.399.
4� Cuatriciclo. Marta Rondón, de Gualeguaychú. Agencia N� 1.089. Billete N� 10.952.
5� Cuatriciclo. Carina Fister, de San Justo. Agencia N� 1.165. Billete N� 10.748.
6� TV Led 32”. Amelia Brest, de San José de Feliciano. Agencia N� 991. Billete N� 19.999.
7� TV Led 32”. Elena Valin, de Paraná. Agencia N� 761. Billete N� 10.315.
8� TV Led 32”. José Antonio Pérez, de Urdinarrain. Agencia N� 1.106. Billete N� 21.046.
9� TV Led 32”. Olga Lapalma, de Paraná. Agencia N� 0012. Billete N� 35.390.
10� TV Led 32”. Beatriz Febre, de General Ramírez. Agencia N� 124. Billete N� 41.633.

Participaron del Sorteo No Ganadores las autoridades del IAFAS encabezadas por su Presidente, Dr. José Omar Spinelli; el Gerente General, Cdor. Silvio O. Vivas y el Gerente Comercial, Cdor. Julio Ledesma. Además, se hicieron presentes el Jefe del Departamento Premios, Fabián Enriquez; y el Jefe del Departamento Juegos Bancados y Poceados, Héctor Pasquet.

Cabe recordar que el Sorteo Extraordinario de Navidad 2013 puso más de $ 3.500.000 en juego.

El pasado 28 de diciembre, en los bolilleros del IAFAS se realizó el sorteo principal que entregó $ 2.000.000 al billete 19.960, el cual fue vendido en Concepción del Uruguay por la Agencia Nº 277, propiedad de Omar Horacio Zamaniego.

Volvió la Galería de Arte

Con una serie de acrílicos de la artista Celina Campos, se reactivó la Galería de Arte en el hall central del IAFAS.

Con las obras de la serie denominada “Conexiones”, de la artista paranaense Celina Campos, volvió la Galería de Arte al hall central del edificio del IAFAS.

Quienes visiten el Instituto por estos días, podrán ver las nueve obras realizadas en acrílico que conforman una serie inspirada en poemas de Mario Benedetti.

Según confió la autora de las obras, “el puntapié inicial fueron los poemas y a partir de ellos reflexioné sobre las relaciones entre las personas, cómo me conecto conmigo misma, con la gente, con mi pareja, con mis hijos, con la familia, con la naturaleza, con la ciudad; y me inspiré en cómo necesito de esos vínculos, de esos lazos invisibles, para poder vivir”.

La paleta de colores elegida por Campos representa cuestiones como la espiritualidad, la fuerza, el vigor y otros sentimientos nacidos a partir de esos “lazos invisibles”.

La serie “Conexiones” fue realizada por Celina Campos en el año 2013. Las obras -de 50 por 40 centímetros- fueron trabajadas con espátula y pincel y, además de acrílicos, otros materiales como papel, cartón, pasta de modelar y papel plateado a la hoja.

Lotería Estamos sorteando