Ir al contenido principal

RSE y Seguridad y Salud en el Trabajo, ejes del IAFAS

Acciones con importantes repercusiones que se enmarcan dentro de la Responsabilidad Social Empresaria; y una gestión con fuerte impronta en lo que es la Seguridad y Salud en el Trabajo.

A lo largo de la actual gestión, numerosas acciones emprendidas desde el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) han tenido importantes repercusiones que, claramente, se pueden enmarcar en el concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

En lo que tiene que ver las acciones amigables con el medioambiente, son varias las medidas implementadas por el Instituto que han logrado disminuir considerablemente la utilización de hojas de papel y tinta. Entre otras, se puede mencionar la digitalización de ciertos trámites, como los extractos de lotería y el sistema de caja de los casinos entrerrianos; el Proyecto de Impresión impulsado desde Sistemas; y la implementación del sistema de gestión de personal (SUPER).

Pero, sin lugar a dudas, la normativa que más ha logrado reducir el uso de ambos materiales es la creación de una Biblioteca Virtual, donde se archivan las resoluciones y disposiciones del Directorio del IAFAS, sin necesidad de ser impresas. A través de la Intranet, todos los empleados del Instituto pueden leerlas.

Asimismo, vale mencionar una acción impulsada desde Gerencia General que ha tenido importantes repercusiones: la racionalización en el uso de los expedientes; además de significar un beneficio en el orden administrativo, esta medida contribuye a la optimización de los recursos que forman parte de los actos administrativos.

Complementando las acciones antes descriptas, es preciso destacar un trabajo muy importante en materia de economía energética: a través de un estudio pormenorizado, se logró reducir considerablemente el uso de energía dentro del Instituto, reemplazando los materiales existentes por equipos de bajo consumo en todas las áreas.

Otro de los ejes de esta gestión es la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Bajo esta amplia temática, en el IAFAS se vienen realizando capacitaciones para empleados sobre Seguridad, Higiene y Primeros Auxilios; Extinción de Incendios y Evacuación; Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP); Prevención de Adicciones por Juego, Alcoholismo y Drogadicción; entre otros.

Asimismo, y para acercarles a los empleados la posibilidad de superarse personal y profesionalmente, el IAFAS brinda capacitaciones específicas en la materia de cada uno; y mantiene convenios con instituciones para que el personal pueda finalizar sus estudios secundarios.

Por otra parte, como todo organismo comprometido con su comunidad, el IAFAS ejecuta acciones socialmente responsables para prevenir y tratar la ludopatía. Desde el Departamento Prevenjuego, un equipo de profesionales de la salud mental ofrece herramientas y acompañamiento terapéutico para las personas que padecen problemas con el juego y también para sus familias.

Asimismo, como ente regulador de los juegos de azar, el Instituto desarrolla una intensa actividad contra el juego clandestino, actuando en pos de proteger las fuentes de recursos propias de la provincia y, a su vez, proteger a los ciudadanos de posibles estafas e inconvenientes inherentes al juego ilegal.

Este punteo de acciones implementadas por el IAFAS en el marco de la RSE no puede estar completo sin mencionar que el espíritu del Instituto desde su fundación hasta nuestros días es, justamente, recaudar fondos para volcar a la comunidad entrerriana a través de ejes de acción social.

Por sólo mencionar los datos de 2013, hasta octubre pasado el Instituto transfirió más de $ 165.000.000 para el Fondo Provincial del Deporte (FOPRODE), Jubilación de amas de casa, Salud, Desarrollo Social, Tesorería de la provincia y Municipios, sin mencionar los fondos con los que apoyó a la realización de eventos solidarios y actividades con fines sociales.

Así, con un manejo de los fondos absolutamente transparente (que puede ser observado por toda la comunidad a través del sitio Web oficial), y un saneamiento judicial que ha permitido que, actualmente, no existan causas que puedan poner en riesgo los recursos y afectar los fines del organismo, el IAFAS reafirma todos los días su compromiso para posibilitar que las políticas de acción social lleguen a la comunidad entrerriana.

Máquinas tragamonedas: Más de $ 209.000 en el fin de semana

Más de $ 209.000 repartidos durante el fin de semana, por las máquinas tragamonedas del Casino Victoria y la Sala Neo Mayorazgo.

Durante el fin de semana, las máquinas tragamonedas dejaron miles de pesos en premios. Más de $ 209.000 entre el Casino Victoria y la Sala Neo Mayorazgo.

Por hacer una breve lista, el viernes 6 de diciembre, en el Casino Victoria, la Máquina UID Nº 0500980 – Marca IGT, Juego Frog Prince II, realizó un pago por la suma de $27.245,50 como resultado de un pozo progresivo.

Al día siguiente, el sábado, el mismo casino fue testigo de seis nuevos pagos: la Máquina UID Nº 0501486 – Marca Novomatic, Juego Multi Game Pack 64, realizó un pago por la suma de $11.200; la Máquina UID Nº 0501215- Marca Konami, Juego Freyra, realizó otro de $17.000; la Máquina UID Nº 0501613 – Marca Aristocrat, Juego Jaguar Mist, abonó $18.250; la Máquina UID Nº 0500996 – Marca IGT, Juego It�s My Party (Party Time) pagó dos premios -uno de $15.710 y otro de $ 22.227,50; en tanto que la Máquina UID Nº 0501401 – Marca IGT, Juego Cleopatra II, abonó la suma de $11.333.

El mismo día, en la Sala Neo Mayorazgo, la Máquina UID Nº 0080584 – Marca IGT, Juego Mystical Mermaid, realizó un pago de $13.078.

El domingo 8 de diciembre, en Casino Victoria, la Máquina UID Nº 0501624 – Marca Aristocrat, Juego Tarzan Lord of the Jungle, realizó un pago por la suma de $15.332,11; en tanto que la Máquina UID Nº 0500977- Marca IGT, Juego Cleopatra, realizó otro de $25.416,45, ambas como resultado de pozos progresivos. En la Sala Neo Mayorazgo, la Máquina UID Nº 0080584 – Marca IGT, Juego Mystical Mermaid, realizó un pago de $13.078 y la Máquina UID Nº 0080439 – Marca IGT, Juego Twin Warriors, realizó otros dos: de $10.010,50 y de $10.002,75.

Dos ganadores entrerrianos en el Siempre Sale

Cada uno se hizo acreedor de la suma de $ 17.055,26.

Dos ganadores entrerrianos en el Siempre Sale

Cada uno se hizo acreedor de la suma de $ 17.055,26. Uno jugó en la Agencia Nº 537 propiedad de Ledesma, Sergio Raúl de la localidad de Basavilbaso. En tanto el otro apostador lo hizo en la agencia N� 1203 propiedad de Milocco, Fabricio de la localidad de Paraná.

En el sorteo de este,  miércoles 4 de diciembre, dos apostadores entrerrianos fueron favorecidos por el Quini 6 en su modalidad Siempre Sale. Según se informó, cada uno ganó $ 17.055,26

Estos ganadores del Sorteo Nº 2103 se suman a la gran lista de favorecidos que en Entre Ríos no cesa de crecer.

Cabe señalar que el pozo estimado para el próximo sorteo de Quini 6 es de $ 32.000.000.

Nuevos horarios de atención

Para sugerencias, consultas o reclamos por vía telefónica o personalmente, el IAFAS informa los nuevos horarios de atención al público.

El IAFAS informa que el servicio de atención telefónica del número 0-800-44-IAFAS (42327) tiene nuevo horario: de lunes a viernes, de 8 a 20; en tanto que la atención personalizada en IAFAS Central (25 de Mayo 255) es de lunes a viernes, de 7 a 12:45.

Estas dos vías de comunicación -creadas para recepcionar reclamos, sugerencias y/o consultas-, se complementa con la Web, escribiendo al correo electrónico atencionalcliente@iafas.gov.ar.

Con el compromiso de ofrecer un servicio de atención al cliente ágil, dinámico y eficaz, el IAFAS recuerda que siempre se debe informar nombre completo y teléfono para recibir la respuesta o solución que motiva el contacto. A cada reclamo, se le asigna un número (ticket), para asegurar el correcto tratamiento del mismo.

Bajo una seria política de calidad, el IAFAS profundiza su vínculo con el público y mantiene abiertas sus vías de comunicación.

Convenio de Colaboración con la Facultad de Educación

El IAFAS firmó un Convenio de Colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, que compromete a ambas organizaciones a implementar programas de cooperación e intercambio que beneficien al desarrollo de ambas. El Instituto se constituyó como Centro de Prácticas para pasantías.

El IAFAS firmó un Convenio de Colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) por el cual ambas organizaciones, “de acuerdo a sus necesidades y requerimientos, implementarán programas de cooperación, complementación e intercambio, derivados de las actividades de cada Institución y para su mejor desarrollo”, según se desprende de la letra.

En detalle, tanto el IAFAS como la mencionada facultad se comprometen a brindarse la más amplia colaboración sobre diversos puntos: Poner a disposición los equipos de trabajo de ambas instituciones a fin de favorecer el desarrollo de acciones de interés común; intercambiar recursos técnicos a los efectos de favorecer la realización de producciones, investigaciones y otras actividades educativas, científicas y/o culturales; articular tareas de capacitación de los recursos humanos; y disponer, en la medida de las posibilidades, de los recursos humanos del área de Comunicación Institucional así como de otros espacios curriculares afines de la facultad para la concreción de las acciones que se deriven de los fines propuestos en el presente convenio.

El IAFAS, a través del convenio, se constituyó como “Centro de Práctica de Prácticas Curriculares y/o pasantías, así como de cualquier otra actividad académica que surja del dictado de las carreras que se cursan en la facultad”.

El documento -que fue firmado el pasado miércoles 4 de diciembre- tendrá validez por dos años.

Fue el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli, quien firmó el convenio representando al organismo regulador de los juegos de azar en la provincia; en tanto que, por la Facultad de Ciencias de la Educación, lo hizo su Decana, Mg. Marcela Reynoso.

Miles de entrerrianos ya juegan por $ 3.500.000

Crecen las expectativas por el Sorteo Extraordinario de Navidad 2013, que se desarrollará el 28 de diciembre próximo.

Ya empezó diciembre y con el clima navideño que se empieza a generar en la comunidad, crecen las expectativas por lo que es un clásico y, en esta oportunidad, varias veces millonario.

El Sorteo Extraordinario de Navidad 2013 entregará más de $ 3.500.000 en premios, cifra que ha seducido a miles de entrerrianos que ya se encuentran participando.

Las 870 agencias oficiales de la provincia están vendiendo a muy buen ritmo los billetes que, para este especial, tienen un costo de $ 200 el entero; y $ 100 el medio.

Tal como está estructurado el programa de premios, el mayor entregará $ 2.000.000 a quien sea favorecido por los bolilleros del IAFAS el sábado 28 de diciembre de 2013, a las 21. En tanto que quienes no resulten ganadores y depositen el cupón con sus datos en las urnas correspondientes, podrán participar por dos autos 0 Km, tres cuatriciclos y cinco televisores Led de 32”, en el sorteo que se desarrollará el martes 21 de enero de 2014, a las 12.

Vale recordar que el Extraordinario de Navidad se vende a través del sistema on line de captación de apuestas. Por este motivo, la compra se puede efectuar desde cualquier lugar de la provincia hasta una hora antes del sorteo. Desde el 2 de diciembre, los apostadores pueden elegir su billete desde el gran universo de tickets disponibles.

IAFAS y Lotería de Santa Fe, sorteos compartidos

A partir del sorteo del 2 de diciembre, los apostadores entrerrianos pueden probar suerte en los bolilleros de la Lotería de Santa Fe; y los santafesinos en los de IAFAS. La pertenencia de la apuesta no cambia.

El sorteo del 2 de diciembre inaugura una nueva posibilidad para los entrerrianos: la chance de apostar a través del extracto de la Quiniela de Santa Fe, tanto en forma directa a este sorteo como bajo la modalidad de Tómbola Múltiple, en todas las programaciones de la Tómbola de Entre Ríos.

Esto es posible a raíz de la firma de un convenio entre el IAFAS y la Lotería de Santa Fe, que habilitó a cada organismo a captar apuestas de Tómbola y Quiniela entre sí, pero manteniendo la pertenencia de la apuesta (lo que se juega en Entre Ríos es jurisdicción del IAFAS y lo mismo sucede en la provincia vecina).

La posibilidad de jugar en la Lotería de Santa Fe se suma a las alternativas ya existentes en Entre Ríos: Lotería Nacional, Lotería de Buenos Aires y Lotería Uruguaya.

Se informa a los agencieros que la Quiniela de Santa Fe aparecerá en el visor de sus captadoras, con el código número 5.

Los sorteos se transmiten en vivo

A través de la página Web oficial se pueden ver, en vivo, los sorteos de Tómbola. Esta posibilidad fue inaugurada el pasado jueves 28, en el sorteo de las 11.30, ante la presencia del Directorio y el Gerente General del IAFAS.

Luego de largos meses de trabajo para optimizar el servicio de la Web oficial del IAFAS, para instalar los equipos necesarios en la Sala de Sorteos y para articular la labor de todas las personas involucradas en el área, comenzó la tan esperada televisación de sorteos.

A través de la Web oficial del IAFAS (www.iafas.gov.ar), los usuarios de Internet pueden ver, en vivo, los sorteos que se realizan diariamente en la Sala del Instituto. Simplemente, deben hacer “click” en el banner que lleva la leyenda “Sorteo On Line en Vivo”, ubicado en el lateral derecho de la pantalla.

Esta novedosa herramienta complementa al sistema que digitalizó los extractos hace unos meses y que aceleró los tiempos desde que se produce el sorteo hasta que se conocen los resultados en toda la provincia. En rigor, la televisación de sorteos reducirá a cero ese lapso de tiempo, ya que permitirá ver los resultados a medida que se van obteniendo desde los bolilleros.

La idea de transmitir los sorteos en directo nació de una solicitud de los agencieros de Entre Ríos, con el fin de conocer el resultado de los sorteos en tiempo real y poder retransmitir el acto en sus agencias. El proyecto fue impulsado por la Gerencia General, y ejecutado en conjunto por Sistemas y Gerencia Comercial.

Además de la celeridad y la conectividad, la televisación le otorgará mayor transparencia al acto de sorteo, proceso que desde el año pasado cuenta con la certificación ISO 9001 a la calidad.

Desde hoy, los sorteos se transmiten en vivo

A través de la página Web oficial, se podrán ver, en vivo, los sorteos de Tómbola. Esta posibilidad se inaugura hoy, en el sorteo de las 11.30, ante la presencia del Directorio y el Gerente General del IAFAS.

Luego de largos meses de trabajo para optimizar el servicio de la Web oficial del IAFAS, para instalar los equipos necesarios en la Sala de Sorteos y para articular la labor de todas las personas involucradas en el área, hoy comenzará la tan esperada televisación de sorteos.

A través de la Web oficial del IAFAS (www.iafas.gov.ar), los usuarios de Internet podrán ver, en vivo, los sorteos que se realicen en la Sala del Instituto. Simplemente, deben hacer “click” en el banner que lleva la leyenda “Sorteo On Line en Vivo”, ubicado en el lateral derecho de la pantalla.

Esta novedosa herramienta complementa al sistema que digitalizó los extractos hace unos meses y que aceleró los tiempos desde que se produce el sorteo hasta que se conocen los resultados en toda la provincia. En rigor, la televisación de sorteos reducirá a cero ese lapso de tiempo, ya que permitirá ver los resultados a medida que se van obteniendo desde los bolilleros.

La idea de transmitir los sorteos en directo nació de una solicitud de los agencieros de Entre Ríos, con el fin de conocer el resultado de los sorteos en tiempo real y poder retransmitir el acto en sus agencias. El proyecto fue impulsado por la Gerencia General, y ejecutado en conjunto por Sistemas y Gerencia Comercial.

Además de la celeridad y la conectividad, la televisación le otorgará mayor transparencia al acto de sorteo, proceso que desde el año pasado cuenta con la certificación ISO 9001 a la calidad.

La televisación de sorteos quedará inaugurada hoy, en el sorteo de las 11.30, con la presencia del Directorio y el Gerente General del IAFAS.

AAOIER despidió el año con todo

En un cordial almuerzo y con la presencia de autoridades del IAFAS y de FACALQA, agencieros de toda la provincia celebraron juntos. Los sorteos regalaron un auto VW Gol 0 KM, un cuatriciclo y muchos premios más.

La Cámara de Agencieros de la Provincia de Entre Ríos (AAOIER) despidió el año 2013 con su 6� Almuerzo Anual de Camaradería, el pasado domingo 24 de noviembre, en el 8º piso del Hotel Howard Johnson Mayorazgo.

Agencieros de Chajarí, Colón, Colonia Avellaneda, Concordia, Crespo, Federación, General Campos, Gilbert, Gualeguay, Gualeguaychú, Larroque, Lucas González, Nogoyá, Paraná, San José, San Salvador, Viale, Villa Clara y Villaguay se dieron cita en el ágape, el cual contó con la presencia de autoridades de la Federación Argentina de Cámaras y/o Asociaciones de Loterías y Quinielas y Afines (FACALQA) y del IAFAS.

Entre otros, se hicieron presentes el Director César Peralta; el Gerente Comercial, Cr. Julio Carlos Ledesma; la Coordinadora de Recursos Humanos, Cra. Claudia Cortopassi; la Jefa del Departamentos Juegos Especiales, Yolanda Donadío; el Jefe del Departamento Premios, Fabián Enriquez; y Viviana Velásquez, de Resolución Inmediata.

Al momento de los discursos, Peralta felicitó a AAOIER en nombre del Directorio del IAFAS, y destacó “la satisfacción por la consolidación institucional de la cámara”. Les deseó a los presentes un muy buen año y que 2014 encuentre a todos unidos, trabajando en el fortalecimiento del Instituto.

Los sorteos fueron muy protagonistas en este encuentro de camaradería. Entre los primeros premios, cabe mencionar que el auto VW Gol Trend 0 Km fue ganado por Carlos Horacio Arévalo, titular de la Agencia Nº 54 de Villaguay; en tanto que el cuatriciclo fue para Concepción del Uruguay, específicamente la Agencia Nº 1193. Además de estos premios, se sortearon televisores, notebooks, tablets, consolas de juego, viajes y muchos obsequios más.

Lotería Estamos sorteando