Ir al contenido principal

Más de 50.000 kilos de papel expurgado y un gesto solidario para el disfrute de las infancias

Desde 2018, IAFAS ha entregado más de 50.000 kilos de papel para su reciclaje, a través del programa estatal que lo impulsa. Y, por apadrinar a Suma de Voluntades en el mismo, entregó juegos de plaza hechos con plástico reciclado en una plaza de barrio San Martín.

En el marco del Programa de Despapelización de la Administración Pública, a través del cual IAFAS ha expurgado más de 50.000 kilos de papel desde 2018, el Instituto apadrina a la ONG Suma de Voluntades, por lo cual es la organización beneficiaria de materiales adquiridos como resultado de la venta del papel.
Ayer, se concretó la segunda entrega de juegos de plaza construidos a partir de plástico reciclado, y Suma de Voluntades eligió que sean colocados en la plaza ubicada en Ameghino al final, barrio San Martín, para los niños y las niñas que viven en esa zona lindante al Volcadero.
La titular de Suma de Voluntades, Anabella Albornoz, agradeció a la Secretaría de Modernización y a IAFAS por el aporte para el barrio donde la ONG sostiene un merendero, realiza acompañamiento escolar y demás actividades. Y presentó a Roberto Gómez, un integrante de la vecinal que trabaja comprometidamente por la comunidad del barrio. Gómez volvió sobre el agradecimiento, expresando la importancia de que los chicos y chicas tengan un lugar donde desarrollarse y estén contenidos.
Los juegos de material reciclado llegaron a Suma de Voluntades gracias a que fue la organización más votada entre todas las apadrinadas por instituciones adheridas al Programa de Despapelización, en una elección realizada en la web del organismo estatal.
En la entrega de ayer, además de Albornoz y Gómez, estuvieron presentes la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón; el subsecretario de Modernización Administrativa, Mariano Maffei y parte del equipo técnico del organismo. Por IAFAS participaron la directora Representante de los Trabajadores de IAFAS, Lic. Eugenia Valle; el asesor Administrativo Contable de la Gerencia General, CP Javier Rabbia; y el jefe del Departamento Responsabilidad Social, Exequiel Salvador.

El Gobierno provincial capacitó en Ley Micaela a trabajadores de IAFAS

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres llevó adelante dos instancias virtuales de capacitación en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 500 trabajadores y trabajadoras de IAFAS.

La Dirección de Mujeres, perteneciente a la Secretaría de Políticas del Cuidado de Entre Ríos, llevó adelante dos jornadas de capacitación en género en el marco de la Ley Provincial N° 10.768 de adhesión a la Ley Nacional N° 27.499 Ley Micaela. Las mismas se concretaron de manera virtual y estuvieron destinadas a las personas que se desempeñan en IAFAS en toda la provincia.
Cabe señalar, que dicha normativa establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que realicen tareas en la función pública, en los tres poderes del Estado, en todos sus niveles y jerarquías.
La capacitación en Ley Micaela busca identificar las visiones y las prácticas que reproducen discriminación y violencia de género dentro de los espacios de trabajo, ofrece herramientas teórico-prácticas para avanzar en su deconstrucción, y constituye un aporte fundamental en pos de lograr una equidad real.
La jornada contó con la presencia de la Coordinadora de Violencia de Género de la Dirección de Mujeres, Paola Vidal, y de la Coordinadora de Responsabilidad Social de IAFAS, Mg. Carolina Molina.

Referencial Nº 19 IRAM ALEA: IAFAS logró la recertificación

Luego de cuatro jornadas de Auditoría Externa, IAFAS logró la recertificación del Referencial N°19 IRAM ALEA, la norma específica del sector juegos de azar. El camino iniciado en 2019, continúa creciendo en solidez.

La auditoría se desarrolló durante cuatro jornadas, dos se realizaron de manera virtual y los demás de forma presencial, a cargo del Lic. Roberto Calderoni por IRAM.

El auditor recorrió los procesos estratégicos -Juego Clandestino, Juego Responsable, Comunicación Institucional y Lavado de Activos- y los procesos operativos –Sorteos y Casino Paraná- en los que pudo constatar que cada proceso cumple con los requisitos de la norma.

En la reunión de cierre de la auditoría, Calderoni destacó el compromiso y la solvencia demostradas por los procesos auditados, remarcando dos Fortalezas, tres Oportunidades de Mejora y una Observación.

Además, distinguió el nivel de compromiso e involucramiento del equipo del Instituto para con el Sistema de Gestión y el trabajo diario que llevan adelante los diferentes procesos para llegar a este logro.

De esta manera y al cumplir con los requisitos, el auditor sugerirá al ente certificador -IRAM- que extienda el certificado del Referencial Nº 19 por tres años más para IAFAS.

Vale recordar que IAFAS fue la primera lotería del país en certificar el Sistema de Calidad bajo el Referencial N° 19. Fue en el año 2019. Luego vino la recertificación de 2022 y, con la auditoría finalizada ayer, se da continuidad a lo logrado, haciendo cada vez más sólido el sistema de gestión del Instituto.

IAFAS, en la reunión de gabinete presidida por el Gobernador Rogelio Frigerio

El Gobernador de la provincia, Lic. Rogelio Frigerio, encabezó la reunión de gabinete ampliado, y IAFAS estuvo presente a través de su Presidente, Dr. Carlos Moyano. Fue el pasado miércoles, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC).

En una reunión de gabinete ampliada, el pasado 3 de septiembre en el CPC, el Gobernador Rogelio Frigerio, junto a la Vicegobernadora, Alicia Aluani, evaluaron los avances de gestión, junto al titular de la Honorable Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y con la presencia de ministros, secretarios y funcionarios de distintas áreas de gobierno. IAFAS estuvo presente a través de su presidente el Dr. Carlos Moyano.
Fueron varios los ejes temáticos de la reunión, entre los que se destacaron los objetivos de transparencia, funcionamiento acorde a los tiempos, digitalización y orden, para una gestión eficiente.
Vale mencionar que IAFAS trabaja mancomunadamente con diversas áreas y organismos del Estado, siempre con la firme responsabilidad de destinar mensualmente utilidades a Deporte; Economía Social; Seguridad; Salud; Cultura; jubilaciones y pensiones de Amas de Casa y Ministerio de Economía de la provincia, para diversas líneas de acción.

IAFAS, presente en la cuarta edición de G&M Eventos Argentina

El Presidente de IAFAS, Dr. Carlos Moyano, participó en el Panel “El rol social de las loterías”, en este importante evento de la industria del juego del país y de América Latina, realizado en Rosario.

En el centro de entretenimientos City Center Rosario, comenzó ayer la cuarta edición de G&M Eventos Argentina, la convocatoria que nuclea a las personalidades más importantes de la industria del juego de la Argentina y de América Latina, y se extenderá durante el día hoy.
Invitado por la organización, el Presidente de IAFAS, Dr. Carlos Moyano, participó en el Panel “El rol social de las loterías”, junto a Daniel Di Lena, Vicepresidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe; y Maribel Córdoba Guerrero, Gerente General de la Lotería de Cundinamarca, Colombia. La mesa fue moderada por José Carlos Figueroa, Gerente Regional para el Caribe de GLI.
Entre otros puntos, Moyano brindó detalles de las transferencias que IAFAS realiza a Deporte, Salud, Seguridad, Economía Social, Jubilaciones de Amas de Casa, Teatro Independiente, Industria Audiovisual y otras líneas de acción social del Gobierno; y las cuestiones de Responsabilidad Social que sostiene a la par de aquellas obligaciones, tales como el programa “La sangre nos une +”, que está llegando a su colecta número 200; y Responsablemente Divertido, que visita escuelas entrerrianas con talleres para adolescentes sobre manejo de TICs; entre otras.
En materia de desafíos, el Presidente de IAFAS habló del fortalecimiento de los entretenimientos, acorde a las exigencias del mercado y desde una óptica de sano divertimento; y la tendencia a ofrecer “experiencias” integrales en casinos, salas y agencias. Asimismo, el panel se refirió a la lucha contra el juego ilegal, especialmente el online, y las distintas alternativas para combatirlo.
El evento de G&M continuó con otras disertaciones y paneles, a los cuales asistió, junto a Moyano, el Asesor Legal de Gerencia General, Dr. Daniel Trillo.

Primer Torneo de Slots en la Sala de Entretenimientos Crespo

Con más de 140 inscriptos, se desarrolló exitosamente el Primer Torneo de Slots de Sala Crespo. Múltiples premios en vouchers y obsequios para los ganadores, en una velada de mucha diversión.

Organizado por la Sala de Entretenimientos de Crespo, la competencia se llevó a cabo el 28 de agosto pasado en las instalaciones ubicadas en calle San Martín 1053, con gran convocatoria y la participación de jugadores de Crespo y ciudades vecinas, que disfrutaron de un evento preparado para el entretenimiento y la diversión.

La dinámica del juego se realizó en tres fases con rondas de dos minutos y ocho máquinas destinadas para el torneo, en la que participaba un jugador por máquina, con una apuesta mínima inicial.

Los ganadores de la noche recibieron premios en vouchers por miles de pesos. Además, se llevaron un equipo de mate como souvenir por su participación en el evento.

El torneo contó con música, catering y un ambiente distendido que permitió disfrutar de una experiencia completa, no solo para los jugadores, sino también para quienes acompañaron como público.

Nuevos encuentros de capacitación en Comunicación Digital para Agencias Oficiales

Luego de la experiencia en Paraná, la capacitación titulada “Comunicación Digital y uso estratégico de Inteligencia Artificial para Redes Sociales” llegó a Concordia y Gualeguaychú, para titulares de agencias oficiales de la zona.

El buen recibimiento de la primera capacitación en Comunicación Digital para agencieros de Paraná y alrededores, abrió el camino para que continúe su dictando en otras localidades entrerrianas: las experiencias en Concordia y Gualeguaychú.
El lunes 13 de agosto agencieros y operadores de lotería de la localidad de Concordia y ciudades aledañas se acercaron al Centro Cívico para recibir la capacitación “Comunicación Digital y uso estratégico de Inteligencia Artificial para Redes Sociales”, buscando fortalecer su presencia digital, mejorar la comunicación con sus comunidades y optimizar procesos de generación de contenido mediante tecnologías accesibles y emergentes.
Del mismo modo, este martes 25 de agosto se realizó un encuentro en el Salón del Casino Gualeguaychú, para un colmado grupo de interesados en actualizar sus conocimientos en dicha materia.
Los encuentros estuvieron a cargo del Licenciado en Comunicación Social y gestor de Redes Sociales, Leandro Fridman.
Estas instancias formativas -organizadas por IAFAS, AAOIER y BGAMING- nacieron a partir de la necesidad de ofrecer a los agencieros nuevas y más modernas herramientas de comunicación que permitan llegar a diversos públicos.

Referencial N° 19: IAFAS superó la Auditoría Interna

IAFAS transitó una nueva Auditoría Interna, que evaluó el grado de conformidad y eficacia del Sistema de Gestión respecto de los requisitos del Referencial N° 19 IRAM-ALEA.

El 21 y 22 de agosto se realizó la primera Auditoría Interna del Referencial N° 19, a cargo de los auditores internos de la Unidad Coordinadora de Gestión de la Calidad de ALEA, Rodrigo Moreno y Ayelén Castells, de manera virtual, en la que realizaron una evaluación de las políticas, procedimientos y objetivos de la organización.

En el cierre de la misma, se llevó adelante la lectura del informe preliminar en el que se describieron algunos Hallazgos y Oportunidades de Mejora, dirigidos a los diferentes procesos que intervienen en el camino hacia la recertificación del Referencial N° 19.

El objetivo de la auditoría fue el de determinar el grado de conformidad y eficacia del Sistema de Gestión, respecto de los requisitos del Referencial N°19 IRAM-ALEA, Mapas de Procesos, Procedimientos, Instructivos, Registros propios y los requisitos explícitos e implícitos de los clientes.

Dentro del alcance, fueron auditados procesos como Lucha contra el Juego Ilegal o Clandestino, Gestión Legal y Técnica, Juego Responsable, Comunicación, Atención al Cliente, Seguridad de la Informacion, entre otros.

El equipo auditor ponderó la solidez del Sistema de Gestión de IAFAS y destacó el compromiso y la colaboración de los procesos auditados y del personal de IAFAS. Esta Auditoría Interna fue la antesala de la próxima Auditoría Externa de Recertificación que ejecutará IRAM.

Jurisprudencia: la Coordinación de Legales de IAFAS, reunida con el STJ

El equipo profesional de la Coordinación de Legales del Instituto asistió a las oficinas del Superior Tribunal de Justicia, a fin de mantener una reunión con sus autoridades y, seguidamente, una capacitación sobre el funcionamiento y la aplicación del buscador de Jurisprudencia.

Este jueves, el equipo profesional de la Coordinación de Legales del Instituto asistió a las oficinas del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, a fin de mantener una reunión con sus autoridades y, seguidamente, una capacitación sobre el funcionamiento y la aplicación del buscador de Jurisprudencia.
En primer lugar, fueron recibidos por el Dr. Leonardo Portela, Presidente del STJ, quien estuvo acompañado por personal del Área de Jurisprudencia, Dr. Darío Cagliero y Dra. Romina Gabas. Ambos profesionales fueron los encargados de brindar la capacitación en cuestión, en la cual se hizo hincapié en las nuevas herramientas para la actividad diaria del área, resaltando la importancia del acceso a la información jurídica de los profesionales en general y de quienes ejercen la abogacía, que redunda en beneficio de la ciudadanía.
Luego de la actividad formativa, la comitiva, que representaba a la Gerencia General del IAFAS recorrió la biblioteca del STJ, la cual fue puesta a disposición para uso de nuestro Instituto. Junto al Asesor Legal de la Gerencia General, Dr. Daniel Trillo, asistieron el Coord. de Legales, Dr. Fernando Ballesteros; el Jefe de Departamento Legal, Dr. Martín Balzarini; y los asesores legales Dr. Juan Manuel Parodi, Dra. Nahir Almada, Dr. Alejandro Hertel, y Dra. Daiana Picotti.

Acerca del buscador de Jurisprudencia

Es una herramienta de acceso abierto y contiene material sobre temas de relevancia seleccionados por las Salas del STJ, cámaras de apelaciones de los fueros civil y comercial, y laboral, cámaras en lo contencioso administrativo, de casación penal y tribunales de juicio y apelaciones de toda la provincia. El buscador contiene sumarios y sentencias completas (principalmente desde el año 2014 en adelante). En la base de datos se pueden encontrar alrededor de catorce mil fallos completos (con datos sensibles disociados de acuerdo a las Reglas de Heredia para publicación de información judicial en internet) y más de treinta y dos mil sumarios. El usuario dispone de las voces jurídicas que facilitan la búsqueda de material y un material explicativo para optimizar el uso de los filtros.

Exitosa Auditoría Externa Integrada

En lo que fue la primera Auditoría Externa Integrada de las normas ISO 9001 e ISO/IEC 27001 -Gestión de la Calidad y Gestión de Seguridad de la Información respectivamente-, IAFAS volvió a demostrar la solidez de sus procesos certificados y el compromiso de la organización para con ellos.

Durante tres días, del 5 al 7 de agosto pasados, se llevó adelante la Auditoría Externa Integrada de las normas ISO 9001 e ISO/IEC 27001 -Gestión de la Calidad y Gestión de Seguridad de la Información respectivamente-, a fin de constatar y renovar el mantenimiento del certificado de TÜV Rheinland un año más.
Durante las jornadas, los auditores externos -Martín Ambort y Guillermo Chiesa- recorrieron diversas oficinas de IAFAS Central; Sala de Sorteos sita en Alem 243; Casino Neo Mayorazgo y Casino 25 de Mayo, a fin de evaluar los diversos procesos que forman parte del alcance.
Como conclusión, los auditores calificaron la auditoría como muy satisfactoria y destacaron el nivel de involucramiento de todas las áreas que fueron parte. En rigor, se hallaron fortalezas; no se diagnosticaron no conformidades mayores; y se destacaron oportunidades de mejora a implementar, a fin de optimizar procesos operativos y de apoyo.
Una vez más, la experiencia demostró que el mantenimiento de la certificaciones conseguidas hace ya varios años determina una forma de trabajo de crecimiento sostenible y mejora continua.

Encuentro de comunicación digital e IA para agencias oficiales

IAFAS, junto a AAOIER y BGAMING, realizaron una capacitación sobre comunicación digital e Inteligencia Artificial destinada a agencieros de la provincia que buscan mejorar su presencia en redes sociales.

En este encuentro se desarrolló la capacitación “Comunicación digital y uso estratégico de Inteligencia Artificial para redes sociales” dictada por el Consultor Lic. Leandro Fridman, destinada a titulares de agencias y operadores de lotería que quisieran fortalecer su presencia digital, mejorar la comunicación con sus comunidades y optimizar procesos de generación de contenido mediante tecnologías accesibles y emergentes.

Organizado por IAFAS en conjunto con la Cámara de Agencieros y B-gaming, tuvo como objetivo ofrecer herramientas prácticas y actualizadas que mejoraran el posicionamiento en el mercado, a través de la comunicación y marketing digital. Además, BGAMING sumó al espacio la presentación de la nueva máquina captadora de apuestas para agencias oficiales “RETAILER VUE”.

El encuentro, que comenzó a las 12.30 y finalizó a las 15.00 hs., tuvo lugar en el Hotel Círculo de Paraná, y contó con la participación de 50 agencieros de distintas localidades de la provincia. Un rotundo éxito que permitió generar un espacio de diálogo y nuevos conocimientos para todos los asistentes.

Lotería Estamos sorteando