Ir al contenido principal

Tómbola Online… el juego de siempre, ahora también en modo digital

La Tómbola de siempre estrena una nueva modalidad de captación vía online. Ahora, los apostadores de la provincia podrán probar su suerte desde la computadora o el celular.

La Lotería de Entre Ríos estrena su plataforma de captación de apuestas vía internet: la Tómbola Online.

Ahora, los apostadores de la provincia pueden elegir, desde la comodidad del celular o la computadora, sus números, modalidad y lotería -Entre Ríos, Santa Fe, Lotba, Buenos Aires y Córdoba- para probar suerte, seguir sus corazonadas y apostar al significado de sus sueños.

Para participar, se debe ingresar a www.tombola.com.ar y registrarse con los datos personales.

Por tratarse del mismo entretenimiento, para Tómbola Online rigen las mismas reglas de la Tómbola de Entre Ríos. El instructivo de juego y las normas y condiciones, se pueden encontrar en este mismo sitio web -en la columna verde de la izquierda- o bien haciendo click en el siguiente link: https://www.iafas.gov.ar/agencias_tombolas/reglamentos/instructivo-tombola-online.pdf

 

Casinos y Salas permanecerán cerrados desde mañana hasta el próximo 3 de mayo inclusive

Con el objetivo de reducir la propagación de Covid-19 y descomprimir el sistema de salud, el Ejecutivo provincial decretó una serie de medidas entre las cuales se encuentra la suspensión de las salas de entretenimientos.

Con fecha de hoy, 23 de abril de 2021, el gobernador Gustavo Bordet firmó el Decreto N° 808 que establece nuevas disposiciones con el fin reducir la propagación del virus y descomprimir el sistema de salud.

Entre las diversas medidas que restringirán la circulación de personas, se destaca el cierre de Casinos y Salas de Entretenimientos, desde las 00:00h de mañana hasta el próximo 3 de mayo, inclusive.

“Debemos preservar la salud pública adoptando medidas proporcionales a la amenaza que se enfrenta, en forma sectorizada y temporaria”, se indicó desde el Ejecutivo provincial. Y se brindaron detalles del informe del Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES), el cual da cuenta del incremento de la transmisión de COVID-19; el impacto en los adultos jóvenes a partir de las nuevas variantes de Manaos y del Reino Unido, caracterizadas por su mayor transmisibilidad y riesgo; y el impacto de la segunda ola en el sistema sanitario, con un aumento exponencial de ocupación de camas de terapia intensiva. 

Agentes de IAFAS, egresados de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Juegos de Azar

Ronar Salazar Suzeta, Emilio Salomón, Hugo Caraballo, Claudio Decurgez, Jorgelina Herlein y Nair Ramírez son los empleados de IAFAS que finalizaron la carrera. ¡Felicitaciones!

Concluida la semana de defensa de trabajos integradores finales, empleados de diversas loterías del país recibieron su título de Técnicos Universitarios en Gestión y Administración de Juegos de Azar. De ese grupo, seis son agentes de IAFAS, a saber: Ronar Salazar Suzeta, Emilio Salomón, Hugo Caraballo, Claudio Decurgez, Jorgelina Herlein y Nair Ramírez.

La Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Juegos de Azar es una carrera de tres años de duración, gestionada por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP) de Salta. Como miembro de ALEA, participó como jurado en algunas instancias el presidente de IAFAS, CP Silvio Vivas, junto a especialistas de todo el país.

“Son proyectos muy interesantes, algunos muy originales. Destaco el nivel de presentación y de desarrollo, de acuerdo a parámetros previamente establecidos y aplicando los conceptos adquiridos durante los tres años de cursada”, comentó el Director Ejecutivo de ALEA, Mario Trucco, luego de leer los trabajos finales. Y agregó: “Todos comienzan con dedicatoria y agradecimientos. Emociona leer el significado que le dan algunos alumnos ‘no tan jóvenes’ a cursar una carrera terciaria, a volver a estudiar después de mucho tiempo y que eso les permita adquirir conocimientos para su trabajo diario. Hay agradecimientos a las instituciones que los inscribieron, a UPAP y también a ALEA por haber puesto a disposición una carrera única en el mundo, algo que destacan los estudiantes”.

 

IAFAS superó la Auditoría de Recertificación de Seguridad de la Información

IAFAS logró recertificar la norma ISO/IEC 27001:2013 de Seguridad de la Información. Los auditores de TÜV Rheinland no registraron incumplimientos y destacaron el “alto compromiso” del equipo de IAFAS para con el SGSI.

A principios de marzo se desarrolló la Auditoría de Recertificación ISO/IEC 27001:2013 del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) ISO/IEC 27001:2013; y en los últimos días del mes llegó la confirmación de que IAFAS la superó y que no se registró incumplimiento alguno. Así lo constata el informe de TÜV Rheinland, el organismo de certificación e inspección de origen alemán que realizó la auditoría, en esta oportunidad, de manera remota por cuestiones sanitarias.

El auditor Líder Martín Ambort y su colega Claudia Guanes, recibieron la documentación respaldatoria y mantuvieron reuniones virtuales durante los días 8, 9 y 10 de marzo con el equipo de IAFAS, liderado por el CISO Juan Petrussi, con el objetivo de validar el siguiente alcance: Procesamiento de datos; Acto de sorteo de la Tómbola; Carga y transmisión de extractos; Cálculo de premios y ganadores; Comunicación a los ganadores; Pago de premios de juegos de azar y Asignación de recursos financieros a la Acción Social.

 

FORTALEZAS.

“La organización ha establecido y mantiene un sistema eficaz para garantizar el cumplimiento de su política y sus objetivos. El equipo de auditoría confirma, en consonancia con los objetivos de la auditoría, que el Sistema de Gestión de la organización cumple, mantiene y aplica adecuadamente los requisitos de la norma”, destacan los auditores en el informe.

Asimismo, establecen que “se evidencia el interés y esfuerzo que aplica tanto la Alta Gerencia como el equipo de trabajo asociado al Sistema”; “se evidencia que el personal afectado a los procesos trabaja de forma integrada y demuestran un alto grado de compromiso con el SGSI”; y “se evidencia un alto compromiso e interés por parte de la Dirección”. El equipo auditor enunció, además, una serie de Oportunidades de Mejora que serán trabajadas en el futuro cercano.

 

 

Nuestro adiós a Aldo Lettieri

Con profundo dolor y un enorme sentimiento de vacío, IAFAS despide esta noche de martes a Aldo Lettieri, su gerente General… un hombre de una nobleza infinita y un notable sentido de la justicia y la paz.

Con profundo dolor y un enorme sentimiento de vacío, IAFAS despide esta noche de martes a Aldo Lettieri, su gerente General… un hombre de una nobleza infinita y un notable sentido de la justicia y la paz.

La noticia nos sorprende fuertemente y, casi como un reflejo, nos enciende los recuerdos de sus años en el Instituto. Nos lleva a desandar sus pasos y a mirar con admiración el sentido de humanidad que le imprimió a cada acto de su vida en nuestro organismo.

La generosidad y sensibilidad de Aldo marcaron su paso por IAFAS. Quienes lo conocieron con proximidad pudieron valorar su profesionalismo y dedicación en lo laboral y, fundamentalmente, pudieron descubrir su noble corazón.

Que estas palabras lleguen a su esposa, Laura; a sus tres hijos; a su madre; sus hermanos y demás familiares, es el deseo de IAFAS. 

Para él, todo nuestro afecto. Descansá en paz Aldo.

IAFAS, en Junta Directiva de ALEA

De forma presencial o virtual, representantes de 17 loterías argentinas participaron en la reunión de Junta Directiva de ALEA, donde se trataron diversos temas de actualidad.

Diecisiete loterías estatales de la Argentina se dieron cita –de forma presencial y virtual- en la sede porteña de la ALEA y participaron de la reunión de Junta Directiva que tuvo lugar ayer.

Por IAFAS participó su presidente, CP Silvio Vivas, quien compartió el encuentro con representantes de las loterías de Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tierra del Fuego, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero, Córdoba, Río Negro y Ciudad de Buenos Aires.

En el encuentro –encabezado por el presidente de ALEA, CP Omar Galdurralde-, se trataron diversos temas de actualidad. El funcionamiento de la asociación que nuclea a las loterías fue uno de ellos. ALEA mantuvo su nivel de actividad durante 2020, en todas las áreas, coordinaciones y comisiones.

“El hoy nos encuentra a las loterías trabajando en un fin común para tratar de mantener los recursos provenientes de los juegos de azar y su aplicación en acción social. Entre todas, tratamos temas como Juego Responsable; las diversas capacitaciones en marcha, en las que IAFAS participa activamente; el funcionamiento propio de ALEA; el seguimiento del juego online en el país y los proyectos de ley que debemos propiciar. Esos fueron los principales ejes de la Junta Directiva”, comentó Vivas al término del encuentro.

En la misma sede, fue renovado ayer el convenio entre ALEA y la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP) de Salta, entidades que dictan la Tecnicatura en Gestión y Administración de Juegos de Azar, carrera que tiene numerosos inscriptos de IAFAS, agentes que se encuentran cursando primero, segundo y tercer año.

 

Luz Verde al Juego Responsable: ser responsable es parte del juego

Unido al mensaje nacional, IAFAS conmemora el Día Internacional del Juego Responsable con una fuerte campaña de comunicación. Más concientización y herramientas para los entrerrianos.

“Luz Verde al Juego Responsable. Ser responsable es parte del juego”. 

El slogan fue creado por la Unidad Coordinadora de Responsabilidad Social de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) -de la que IAFAS forma parte- y grafica con claridad el mensaje que el Instituto expresa con motivo del Día Internacional del Juego Responsable, que se conmemora cada 17 de febrero.

En este 2021, IAFAS adhiere al mensaje nacional y emprende, como todos los años, una campaña de comunicación con el fin de concientizar sobre la importancia de disfrutar de los juegos de azar con responsabilidad y evitar conductas compulsivas. Esta campaña, asimismo, recuerda las herramientas que IAFAS pone a disposición de la comunidad para mantener una relación saludable con los entretenimientos. 

PROGRAMA

Desde 2008, IAFAS mantiene activo un programa de Juego Responsable “Prevenjuego” liderado por especialistas en salud mental, que ofrece herramientas conceptuales y prácticas para prevenir el uso excesivo de los juegos de azar.

En estos años, ha atendido a 2.550 personas y ha promovido 1.582 autoexclusiones; es decir que ha acompañado a los individuos que presentan conductas compulsivas a reconocer su problema y solicitar ser excluidos de los centros de entretenimientos de la provincia durante un año. Además, gracias a un convenio entre IAFAS y el Ministerio de Salud, les ha facilitado el tratamiento psicológico correspondiente en el centro de atención más cercano a su domicilio.

Por estas acciones de Responsabilidad Social y el compromiso en el tema, IAFAS accedió al Nivel 2 de Juego Responsable de la World Lottery Association (WLA, Asociación Mundial de Loterías).

Para comunicarse con el Departamento de Juego Responsable de IAFAS y conocer más sobre Prevenjuego:

• Departamento Juego Responsable: 25 de Mayo 265 -Planta Alta- de la ciudad de Paraná. 

• 0800-888-2202

• (0343) 4209570

• Whatsapp al 3434055252

• prevenjuego@iafas.gov.ar

LUZ VERDE

Como lo ha realizado los últimos años, IAFAS encenderá la luz verde en las fachadas de sus edificios administrativos y en algunos Casinos y Salas de Entretenimientos. Luz Verde al Juego Responsable es una campaña que se ejecutará en todo el país, en las noches del 16 y 17 de febrero.

La campaña de comunicación -que se desarrolla en medios tradicionales y redes sociales- se complementará con una capacitación virtual para empleados de IAFAS, quienes son transmisores del mensaje de responsabilidad en torno al juego en sus ámbitos laborales y personales.

Reunión operativa sobre la actividad de IAFAS

El presente de la actividad lúdica y la proyección a corto plazo. Una reunión operativa para seguir adaptando la oferta de juegos de azar a la realidad, en plena temporada turística.

Para evaluar el presente de las actividades comerciales de IAFAS –los Casinos de Entre Ríos y las Salas de Entretenimientos- y definir los pasos a seguir en el futuro cercano, el presidente de IAFAS, CPN Silvio Vivas, y el gerente General, CPN Aldo Lettieri, se reunieron con el asesor Comercial de Gerencia General, Dr. Santiago Schunk, y con el gerente de Casinos, Germán Irazusta, en la mañana de hoy.

En el encuentro se trabajó sobre el devenir de la actividad de las dos unidades de negocios de IAFAS, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de cada localidad entrerriana; y se proyectaron las principales líneas de trabajo en lo sucesivo.

En plena temporada, la actividad de los juegos de azar se viene adaptando a la realidad, formando parte de la oferta turística de la provincia.

 

Aportes de Juegos de Azar a Seguridad: más equipamientos para la Policía

Por ley, IAFAS transfiere el 5% de sus utilidades netas anuales al FOPROSE, fondo que, a su vez, destina los recursos a diversas inversiones en materia de seguridad. Una gestión ejecutiva con grandes desafíos por delante.

Para analizar la situación actual del Fondo Provincial de Seguridad (FOPROSE) y trabajar en los proyectos y programas que el mismo está encarando en toda la provincia, el jueves pasado el presidente de IAFAS, CPN Silvio Vivas, se reunió con la ministra de Gobierno y Justicia, Dra. Rosario Romero.

Por ley, IAFAS transfiere el 5% de sus utilidades netas anuales al FOPROSE, fondo que, a su vez, destina los recursos a diversas inversiones en materia de seguridad.

INVERSIONES

En el marco del FOPROSE, el Gobierno Provincial realizará la adquisición de chalecos antibalas, lectores de patentes para puestos camineros y un cromatógrafo para determinar el grado de pureza de sustancias incautadas por narcomenudeo. Ya se destinaron $38.000.000 a reforzar los sistemas de videovigilancias. 

“Es importante invertir en equipamiento para las fuerzas de seguridad de la Provincia si queremos seguir teniendo buenos resultados en los operativos y las investigaciones policiales y, a su vez, cuidar a nuestra Policía”, explicó la ministra Romero, al tiempo que mencionó que, en esta oportunidad, se destinarán $50.850.915,00. 

“Estamos en proceso de compra de chalecos antibalas, lectores de patentes para reforzar las herramientas tecnológicas en los puestos camineros limítrofes con otras provincias y un cromatógrafo gaseoso, que va a permitir hacer más pericias dentro del área de Toxicología, lo cual facilitará el proceso de investigación en el marco de la Ley Nº10.566 (narcomenudeo)”, detalló. 

Durante el 2020, también con fondos del FOPROSE, se destinaron $38.824.525 a 71 municipios y comunas de la provincia, para la compra de sistemas de videovigilancia. De estas localidades, 21 ya han invertido los recursos mientras que las otros se encuentran en proceso de licitación. 

GESTIÓN EJECUTIVA

“La ministra me entregó un informe pormenorizado de todas las acciones que se han llevado a cabo desde su cartera, donde se destaca una modificación a través de un decreto por el cual se derivaron en forma directa fondos a 71 municipios entrerrianos, 21 de los cuales ya tienen cámaras de seguridad instaladas”, confió Vivas al término de la reunión. Y destacó: “Celebro esta gestión, que ha sido muy ejecutiva. Estamos muy conformes con los resultados obtenidos, sobre todo en los municipios en materia de instalación de cámaras de seguridad vial para videovigilancia”.

Durante la reunión, los funcionarios planificaron y proyectaron el año 2021, de acuerdo a la particularidad de lo que es la situación operativa actual de IAFAS. “La ministra planteó las necesidades de FOPROSE para hacer frente a proyectos y programas que tienen encaminados”, manifestó Vivas.

Tal como se acordó, se realizará una transferencia desde IAFAS a FOPROSE para complementar la compra de chalecos de seguridad para el personal de la Policía de Entre Ríos.

Para finalizar, el presidente de IAFAS resaltó: “Conocer en detalle la derivación y aplicación de los recursos originados por la administración de los Juegos de Azar es un derecho que resalta la importancia de jugar legal y en forma responsable”.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Asuntos Municipales, Fabián Flores, y el director General del Servicios Administrativo Contable del Ministerio, Guillermo Castiglioni.

Tres nuevos operativos contra Juego Ilegal

Dos en Villaguay y uno en Villa Clara. Tres nuevos operativos contra Juego Ilegal, en la provincia. Combatir esta práctica es responsabilidad de todos.

En Villaguay y en Villa Clara se realizaron ayer tres operativos policiales relacionados al delito penal de Juego Ilegal.

Personal de la sección Leyes Especiales, dependiente de la Dirección Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, dieron cumplimiento a los oficios en conjunto con el jefe de la División Investigaciones de Villaguay.

Un operativo tuvo lugar en el barcito en calle Leguízamo Irigoyen 1105 de Villaguay, donde se procedió al secuestro de celulares, dinero en efectivo, cuadernos con anotaciones alfanuméricas, maletín con fichas y juegos de naipes varios, entre otros elementos. En la misma ciudad, el segundo allanamiento se desarrolló en el bar ubicado en calle Paraguay 655, donde se secuestraron anotaciones de programas relacionados a carreras de caballo, naipes, fichas de póker, cuadernos con inscripciones alfanuméricas, un maletín de metal gris con fichas y cartas de póker, revistas de carreras hípicas, dinero en efectivo, entre otros elementos.

Finalmente, en un bar de Villa Clara se procedió al secuestro de celulares, dinero en efectivo, anotaciones alfanuméricas y demás elementos que también, como en los otros casos, demuestran la existencia del delito de Juego Ilegal. 

Todos los elementos secuestrados fueron elevados a la Fiscalía de Villaguay, a los efectos de continuar con la causa.

Lotería Estamos sorteando