Ir al contenido principal

El arte de Mónica Rodrigo

Una nueva muestra se exhibe por estos días en la Galería de Arte del IAFAS. Se trata de los dibujos de Mónica Rodrigo, inspirados en escenas urbanas, bicicletas sometidas a un proceso de deconstrucción y un particular árbol que, en Córdoba, creció con forma de mujer.

Grafito sobre papel y tinta sobre papel son las técnicas que utilizó la artista Mónica Rodrigo para crear la serie que, por estos días, embellece la Galería de Arte del IAFAS, ubicada en el hall central del edificio.

“La serie de los faroles la hice entre 2009 y 2010; era una idea que siempre rondó en mi cabeza, lo urbano y los faroles, y la hice en grafito sobre papel� la luz atravesando y marcando planos� hubo un cuadro donde apareció una bicicleta y ahí arranque con la serie sobre deconstrucción de bicicletas”, comenta Mónica.

El último tema que está reflejado en la serie que la artista está exponiendo en IAFAS tiene que ver con la mujer, los árboles, las ramas, el follaje. “Tiene que ver, en realidad, con una imagen que me traje en mi cabeza y en mi cámara de fotos, de un árbol que tiene forma de mujer; está en Río Ceballos, Córdoba”, confía la artista.

Mónica Rodrigo se desempeñó por años como terapista ocupacional. Tal como lo planificó, desde que está jubilada le ha podido dedicar más tiempo a su amor por el arte.

“Mi primera pasión es el dibujo. Hice talleres con Raúl González,  Sergio Damonte, Silvina Fontelles y Marcela Di Luzio; y, más allá en el tiempo, con Gloria Montoya”, recuerda Mónica, comentando que actualmente está trabajando en unas acuarelas inspiradas en parejas de tango.

Más de medio millón en Poceada Federal

Participar cuesta sólo $ 2. Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 590.000 en el sorteo que, durante octubre, se realiza a través de los bolilleros del IAFAS.

Ganar un pozo estimado de $ 590.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por un valor muy accesible.

Durante el mes de octubre, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros del IAFAS.

Entrenamiento por la calidad

Agentes de diferentes áreas del IAFAS participaron en un entrenamiento sobre procedimientos de compras, organizado por el Comité de Calidad en el marco de la Certificación ISO 9001:2008.

De acuerdo a lo convenido entre el Comité de Gestión de la Calidad y la División Capacitación del IAFAS, se realizó un entrenamiento para agentes de diferentes áreas del Instituto.

En líneas generales, el entrenamiento se basó en la Certificación ISO 9001:2008 y abarcó los procedimientos de compras, el circuito administrativo y la importancia del cumplimiento de los plazos del sistema.

La capacitación tuvo lugar los pasados viernes 17 y lunes 20 de octubre, en la oficina del Comité de Calidad.

Entre otros agentes, participaron en el entrenamiento, personal de las gerencias Administrativa Contable, Comercial y de Casinos; agentes de los departamentos Intendencia, Despacho, Control y Supervisión de Juegos y Administrativo Casinos; y de la División Presupuesto.

Cabe recordar que desde febrero pasado, el proceso Gestión de compras y contratación de bienes y servicios cuenta con la mencionada certificación, a raíz del cumplimiento de los requisitos de la norma IRAM – ISO 9001:2008.

Más de medio millón en Poceada Federal

Participar cuesta sólo $ 2. Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 530.000 en el sorteo que, durante octubre, se realiza a través de los bolilleros del IAFAS.

Ganar un pozo estimado de $ 530.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por un valor muy accesible.

Durante el mes de octubre, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros del IAFAS.

Más capacitaciones

La semana arrancó con diversas instancias de capacitación. Sobre Procesos y Documentos; sobre Calidad y sobre Prevención de Riesgo de Incendio y RCP. La apuesta de IAFAS sigue puesta en la capacitación de su personal.

Luego de un fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, comenzó en IAFAS una semana intensa en lo que a capacitaciones al personal refiere.

El martes se realizó una capacitación de Procesos y Documentos para un grupo de agentes de IAFAS Central, en la Sala de Sorteos. El grupo que recibió esta formación surgió del resultado de matrices de polivalencias.

Por otro lado, para el miércoles se prepara un nuevo encuentro correspondiente a la Capacitación de Calidad.

Y, continuando con la formación en materia de Seguridad, el Dr. Fabián Losio -integrante del cuerpo médico del Instituto-; el Ing. en Higiene y Seguridad, Eduardo Marín; y la responsable de Capacitación, Eugenia Valle, brindarán un taller en Prevención de riesgo de incendio, Prevención de riesgo eléctrico- RCP y Primeros Auxilios para personal del Casino Victoria.

Gran interés por el Sorteo de Navidad

Las dos primeras semanas de venta dejaron en evidencia el enorme interés que despertó el Sorteo Extraordinario de Navidad. Un arranque que ratifica el entusiasmo por este clásico de fin de año.

Durante las dos primeras semanas a partir de su lanzamiento, el Sorteo Extraordinario de Navidad demostró ser la tradición más esperada por el público.

Se registró un gran movimiento en las agencias, en un arranque que ratifica el entusiasmo de la población entrerriana por este clásico de fin de año.

Cabe recordar que el Sorteo Extraordinario de Navidad repartirá más de 5.300.000 pesos en premios: 3.000.000 el primero; 80.000 el segundo y 16.000 el tercero, que se suman a un total de 4.500 premios.

En el Sorteo No Ganadores, habrá cinco autos 0 Km y cinco televisores LED de 42�� en juego.

Los billetes están a la venta a un costo de 300 pesos el entero y 150 el medio, en todas las agencias oficiales de la provincia.

Seminario en Mendoza

Autoridades del IAFAS participaron en el Seminario de Procesos Administrativos y Técnicas de Fiscalización de Casinos, organizado por la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) en la ciudad de Mendoza.

Autoridades y personal del IAFAS participaron en el Seminario de Procesos Administrativos y Técnicas de Fiscalización de Casinos, organizado por la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) en la ciudad de Mendoza.

Junto a la delegación entrerriana, se hicieron presentes los representantes de las loterías de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y de Lotería Nacional.

Entre los tópicos que se analizaron los días miércoles 24 y jueves 25 de septiembre pasados, se pueden mencionar la homologación de máquinas tragamonedas; los sistemas de control on line centralizado; las nuevas tendencias en juegos de paño; la organización de torneos de poker; las tendencias de fidelización y otros temas de marketing; y los casinos on line y los tradicionales.

Por IAFAS participaron en el seminario el Gerente General del IAFAS, Cr. Silvio O. Vivas; el Subgerente de Casinos, Cristian Luján; y la agente Eliana Berón, del área CCTV (Circuito Cerrado de Televisión).

Vivas disertó sobre Casinos Tradicionales Vs Casinos On Line; tema sobre el que abordó la historia, la legislación e hizo un análisis comercial en el que tuvo en cuenta los cambios en el mercado, la competencia, los hábitos del consumidor, el recambio generacional, la situación en el mundo y la actualidad de los casinos on line.

El evento formó parte del programa anual de capacitaciones previstas por ALEA, dirigidas a sus organismos miembro y adherentes.

IAFAS, en la Fiesta del Dorado

Casinos de Entre Ríos serán promocionados durante la XXIII Fiesta del Dorado Entrerriano, que se llevará a cabo en la ciudad de La Paz, durante el 3 y 4 de octubre próximos. Se entregarán vouchers con tickets para disfrutar en el Casino La Paz y elementos de merchandising.

Durante la XXIII Fiesta del Dorado Entrerriano, que se llevará a cabo el viernes 3 y sábado 4 de octubre en La Paz, el IAFAS estará presente a través de su marca Casinos de Entre Ríos.

Al momento de la inscripción, a cada competidor se le entregarán vouchers con tickets promocionales para disfrutar en Casino La Paz.

En tanto que las promotoras de Casinos de Entre Ríos obsequiarán elementos de merchandising entre el público presente.

Más de cien lanchas, con tres competidores cada una, participarán en el torneo, en el cual habrá espectáculos musicales y diversas sorpresas.

El IAFAS asumió la Presidencia de la Comisión del Quini 6

En la Asamblea de Quini 6 llevada a cabo en la ciudad de Santa Fe, se determinó que el IAFAS ejercerá la Presidencia de la Comisión de Quini 6, por un período de dos años.

En la Asamblea de Quini 6 llevada a cabo el pasado viernes 26 de septiembre en la ciudad de Santa Fe, se determinó que el IAFAS ejercerá  la Presidencia de la Comisión de Quini 6, por un período de dos años.

Esta designación recayó en la persona del Presidente del Organismo entrerriano, Dr. José Omar Spinelli.

Durante el mismo período en el que el IAFAS tendrá a su cargo la Presidencia de la Comisión del Quini 6, la Secretaría de la Entidad será ocupada por la Lotería de Río Negro representada por el Dr. Martín Alcalde.

Más capacitaciones en IAFAS

Una capacitación sobre RCP y Primeros Auxilios y acerca de Prevención de Riesgo Eléctrico y Riesgo de Incendios, fue desarrollada por los profesionales del Servicio Médico Laboral del IAFAS y el Ing. Eduardo Marín, para más de 25 agentes de diferentes salas de la provincia.

Agentes del IAFAS de las Salas de Entretenimientos Villaguay, Urdinarrain, Gualeguay, Gualeguaychú, Tala, Almafuerte y Bovril recibieron una capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios; y acerca de Prevención de Riesgo Eléctrico y Riesgo de Incendios.

Fueron más de 25 las personas que recibieron la formación de parte de los médicos del Servicio Médico Laboral del IAFAS y el Ing. Eduardo Marín.

La capacitación tuvo lugar el pasado martes 23 de septiembre, a la mañana, en el Salón de Enersa, sito en calle Racedo 500.

Con esta instancia formativa y otros cursos que se están desarrollando, se continúa profundizando el eje de gestión que tiene que ver con la capacitación permanente de los recursos humanos. Una política fuerte; una inversión a futuro.

Lotería Estamos sorteando