Ir al contenido principal

Poceada Federal y un estimado de $ 800.000

Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 800.000, sin retenciones. Participar cuesta sólo $ 2.

Ganar un pozo estimado de $ 800.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por un valor muy accesible.

Durante el mes de diciembre, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros del IAFAS.

Aún queda tiempo para ganar

Hasta el 30 de diciembre a las 20 hs. hay tiempo para participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad; el clásico Gordo que, este año, repartirá más de $ 5.300.000 en premios. Por el sistema de venta on line, todos los números que aún están disponibles se pueden conseguir desde cualquier punto de

Aún queda tiempo para ganar. Hasta las 20 hs. del próximo martes 30 de diciembre se puede participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad, el clásico Gordo que, este año, repartirá más de $ 5.300.000 en premios.

Tal como está previsto, el sorteo del millonario primer premio se realizará el mencionado martes a las 21 hs. Hasta una hora antes, todas las agencias oficiales de la provincia podrán comercializar el billete navideño cuyo número, gracias al sistema de venta on line, se podrá elegir desde el universo de tickets disponibles; es decir que todos los números que aún están disponibles se pueden conseguir desde cualquier punto de la provincia.

Para los No Ganadores, se sortearán cinco autos 0 Km y cinco TV LED de 42”. Este sorteo está previsto para el día martes 21 de enero de 2015, a las 12 hs, en la Sala de Sorteos del IAFAS, con la fiscalización del Escribano Oficial del Instituto.

El billete para participar del Sorteo Extraordinario de Navidad 2014 tiene un costo de $ 300 el entero y $ 150 el medio.

Entrega de aportes en Concordia

El Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli, participó en la entrega de aportes a clubes e instituciones deportivas; aportes que, en gran parte, son posibles gracias a la política de acción social del IAFAS.

Aportes por más de 33 millones de pesos fueron entregados por el Gobierno Provincial a clubes e instituciones deportivas y educativas. Fue en Concordia, el pasado 10 de diciembre, con la presencia del Gobernador, Sergio Urribarri, el Vicegobernador, José Cáceres, y el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli.

Además de los aportes, hubo reconocimientos a varios deportistas en el encuentro desarrollado en el Centro de Convenciones de Concordia.

En cuanto al Régimen de Apoyo al Deporte Federados se entregó 1.580.000 pesos a 28 federaciones o instituciones. En el Régimen de Apoyo de Ligas de Fútbol y Asociaciones de Básquetbol se entregaron 334.000 pesos. Por el Régimen de Instituciones Deportivas que participan en competencias nacionales la suma alcanzó a 2.491.666 pesos. En tanto que para el programa provincial de Becas Deportivas fue un total de 1.189.000 pesos a 42 deportistas.

Gran parte de esos aportes son transferidos, mes a mes, por el IAFAS.

Miles de entrerrianos ya juegan por $ 5.300.000

Exponencialmente crecido respecto de sus antecesores, el Sorteo Extraordinario de Navidad 2014 viene generando un muy importante movimiento de ventas. El Gordo de $ 3.000.000 sorteará el 30 de diciembre; en tanto que el sorteo No Ganadores pondrá en juego cinco autos 0 Km y cinco TV LED de 42”, el 2

Miles de entrerrianos ya tienen su ticket y esperan con ansias la llegada del gran Sorteo Extraordinario de Navidad, un clásico cuyos premios, este año, vienen exponencialmente crecidos respecto de sus antecesores.

Es que, en total, el Gordo pondrá más de $ 5.300.000 en juego.

El Primer Premio será de $ 3.000.000 y sorteará el próximo martes 30 de diciembre, a las 21, a través de los bolilleros del IAFAS.

Para los No Ganadores, se sortearán cinco autos 0 Km y cinco TV LED de 42”. Este sorteo está previsto para el día martes 21 de enero de 2015, a las 12, en la Sala de Sorteos del IAFAS, con la fiscalización del Escribano Oficial del Instituto.

Las 870 agencias oficiales de la provincia están vendiendo a muy buen ritmo los billetes que, para este especial, tienen un costo de $ 300 el entero y $ 150 el medio.

Vale recordar que el Extraordinario de Navidad se comercializa a través del sistema on line de captación de apuestas. Por este motivo, la compra se puede efectuar desde cualquier lugar de la provincia hasta una hora antes del sorteo.

Nogoyá: Nuevo sector de gastronomía

Se trata de un sector con gran capacidad, diversos servicios y vinculación con la sala. Nogoyá, así, se convierte en un verdadero centro de entretenimientos.

Con un show especial y atenciones gastronómicas para los clientes, la Sala de Entretenimientos de Nogoyá abrió su nuevo sector de gastronomía, el pasado viernes 28 de noviembre.

El mismo está ubicado adyacente a la sala y vinculado a ella, por lo que el espacio de entretenimientos -situado en calle San Martín 891- quedó considerablemente ampliado.

El sector de gastronomía cuenta con las tradicionales mesas y sillas y un sector de livings, pudiendo albergar entre 100 y 120 personas.

Se destaca una gran barra desde donde se canalizan las necesidades no sólo de este nuevo espacio gastronómico, sino también de la sala. También sobresale un importante escenario sobreelevado, en el cual se realizarán shows y presentaciones artísticas.

La decoración del lugar conserva los detalles de la sala de juegos, con luces leds en las gargantas del techo que van tiñiendo el espacio de diferentes colores.

La carta incluye platos clásicos de elaboración propia, sandwichería y cafetería.
 
Para el corriente mes de diciembre y enero próximo, se han programado shows musicales durante las noches de los viernes, además de juegos, entretenimientos, premios y la música de los �80 y �90 con un animador y DJ.

El Gobernador destacó la tarea del Presidente del IAFAS

En un acto presidido por el Gobernador Sergio Daniel Urribarri y que contó con la presencia del Presidente del IAFAS, Dr José Omar Spinelli, se llevó a cabo la entrega de 2500 elementos de trabajo a 900 jóvenes Entrerrianos, en el marco del programa Crecer.

En un acto presidido por el Gobernador
Sergio Daniel Urribarri y que contó con la presencia del Presidente del
IAFAS, Dr José Omar Spinelli, se llevó a cabo la entrega de 2500
elementos de trabajo a 900 jóvenes Entrerrianos, en el marco del
programa Crecer.
En su discurso, el Primer mandatario Provincial,
realizó un reconocimiento al “gran trabajo que viene desarrollando
Tito Spinelli al frente del IAFAS, lo que posibilita que podamos contar
con los fondos necesarios para solventar a tantos jóvenes emprendedores
de nuestra Provincia".

La convocatoria, que tuvo lugar en el Club
Echagüe de Paraná, también tuvo como partícipes al Ministro de
Desarrollo Social, Carlos Gustavo Ramos, como así también, los
Intendentes de Paraná y Concordia, Blanca Osuna y Ctdor. Gustavo Bordet
respectivamente, entre otras autoridades.

En otra parte de su
alocución, Urribarri remarcó que “con esta entrega se ven beneficiados
cerca de mil jóvenes que quieren progresar en base al esfuerzo y empeño
en actividades individuales y colectivas”.

“Argentina ha cambiado, el
país de 10 o 12 años antes, el país para pocos, quedó atrás”. “Con
distintas herramientas nuestro gobierno provincial, nacional,
municipios, han puesto a disposición herramientas para que los jóvenes
argentinos puedan crecer, ganar el pan con el sudor de su frente y es
una satisfacción enorme”, resaltó el Gobernador.

Por su parte el
Dr. Spinelli, se mostró muy satisfecho por el reconocimiento de
Urribarri y manifestó que el IAFAS continúa trabajando arduamente para
recaudar y cumplir en forma estricta con los aportes destinados a la
acción social.

Cabe destacar, que el Organismo que administra los
juegos de azar en la Provincia, realiza un aporte mensual al Ministerio
de Desarrollo Social de $ 1.500.000, con los que entre otras cosas, se
pueden solventar estos importantes Programas Sociales que benefician a
miles de entrerrianos.

Poceada Federal y un estimado de $ 730.000

Con Poceada Federal, los apostadores tienen la posibilidad de ganar un pozo estimado de $ 730.000 y sin retenciones. Participar cuesta sólo $ 2.

Ganar un pozo estimado de $ 730.000 y sin retenciones, es posible. Participar cuesta sólo $ 2.

La Poceada Federal sortea todos los días, brindando la posibilidad de ganar importantes sumas de dinero y participando por un valor muy accesible.

Durante el mes de diciembre, los sorteos de la Poceada Federal se realizan a través de los bolilleros del IAFAS.

IAFAS y una capacitación contra lavado

Con exposiciones a cargo de autoridades de las loterías de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se desarrolló una Jornada de Capacitación sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, organizada por IAFAS para su personal y representantes de empresas del sector.

Organizada por el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), se realizó una Jornada de Capacitación sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, con exposiciones a cargo de autoridades de las loterías de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La capacitación -desarrollada en la mañana del pasado miércoles 19 de noviembre, en el octavo piso del Hotel Howard Johnson Mayorazgo-, estuvo dirigida a agentes del IAFAS Central -de las áreas Tesorería, Pagos de Premios, Liquidación Premios, Auditoría, Gerencia Comercial, Gerencia de Casinos y Gerencia Administrativa, Directorio y Gerencia General-; autoridades de Salas y Casinos de toda la provincia; y representantes de las empresas Neogame SA, Newtronic SA, Palmar Hotel Casino SRL y Casino Victoria SA; 104 personas en total.

Estuvieron presentes, el Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli; los Directores, Cr. Guillermo Dubra y Sr. César Peralta; y el Gerente General, Contador Silvio Vivas; entre otras autoridades.

Luego de una introducción a cargo de Dubra -quien se desempeña como Oficial de Cumplimiento en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en representación del IAFAS ante la Unidad de Información Financiera (UIF)-, el Presidente de la Unidad de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (UCPLA) de ALEA, Dr. Hernán Najenson, hizo una breve referencia sobre los avances, en materia de controles, desarrollados en los últimos años.

En lo que fue la primera exposición, las representantes de la Lotería de Córdoba, Rossina Custodio y Paola Leiva, brindaron detalles sobre la experiencia que vivieron en marzo pasado, cuando la UIF realizó una supervisión en dicho organismo, la primera -y aún única- visita a una lotería del país.

Luego de un coffe break, la Jornada continuó con la segunda exposición. El Director de la Lotería de Santa Fe, Dr. Alberto Molinas, disertó, junto a las integrantes del Comité de Prevención de Lavado, Cra. Patricia Benítez y Dra. Verónica Baudracco, sobre la matriz de riesgo desarrollada por ese organismo y su reciente aplicación.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Director, Cr. Guillermo Dubra, quien agradeció la presencia de todos y destacó la importancia de organizar instancias formativas sobre la temática.

“Además de su belleza…”

La artista María Eugenia Torres expone por estos días en la Galería de Arte del IAFAS, en el hall central del edificio. Acrílicos, técnicas mixtas y grandes fuentes de inspiración.

“Además de su belleza, los nenúfares esconden tesoros entre los pliegues de sus hojas, joyas que se reflejan en el espejo de agua e hilos de seda que se entrelazan a sus pies…”, así resume su obra titulada “Además de su belleza�” la artista María Eugenia Torres, quien por estos días se encuentra exponiendo en la Galería de Arte de IAFAS, en el hall central del edificio.

En su mayoría acrílicos y alguna con técnica mixta (acrílico y pastel seco), las obras de Torres nacen, en general, de fotografías propias o ajenas. “La fuente inicial de inspiración son fotografías tomadas por mí, paisajes urbanos, lugares, flores, peces… Otras veces, una foto del diario en blanco y negro. En el caso de mis propias fotografías, las intervengo con la computadora y eso me sirve de insumo inicial. Luego, la obra empieza a tomar vida, la elaboración del color me captura y la tela se apodera del pincel”.

En el caso de la serie que actualmente embellece las instalaciones de IAFAS, las obras son parte de una muestra individual que surgió a partir de fotos que la autora tomó en la Alhambra de Granada, España, “durante un fin de semana de descanso y reencuentro con amigos de la infancia en ese fascinante lugar”.

María Eugenia Torres comenzó su camino pictórico de la mano de la artista plástica Beatriz Repetto; luego estudió con Raúl González e hizo talleres en la Escuela de Bellas Artes dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Además, estudió con Miriam Tello y Alejandro Boim, y asistió a distintos seminarios de técnicas de luz, color y dibujo.

Entre otras muestras, ha expuesto en GAP 18 Paraná; en la Muestra colectiva por los 100 años del  Movimiento Apostólico de Schoenstatt y en el Museo Provincial de Bellas Artes “Pedro E. Martínez”.

Calidad: Finalizó la Auditoría Interna

El Comité de Calidad del IAFAS completó la Auditoría Interna sobre todas las áreas que están involucradas en alguno de los tres procesos certificados por IRAM.

Fueron trece los Hallazgos que detectó el Comité de Calidad del IAFAS luego de la Auditoría Interna que realizó sobre todas las áreas que están involucradas en alguno de los tres procesos que ya cuentan con la Certificación ISO 9001:2008, otorgada por IRAM.

De los trece Hallazgos, siete corresponden a Oportunidades de Mejora y seis a Observaciones.

Los Hallazgos estuvieron relacionados con los Procesos de Mantenimiento de Infraestructura, Proceso de Comunicación, Proceso de Sistemas, Proceso de Compras y Suministros, Proceso de Recursos Humanos y Procesamiento de Datos, según comentó el Coordinador del Comité de la Calidad, Subgerente Sergio Sosa.

“A los Hallazgos se les dará el tratamiento correspondiente y alimentarán la Revisión por la Dirección que se realizará en las próximas semanas”, indicó Sosa, quien, además, adelantó que en diciembre se realizarán las Auditorías de Mantenimiento de los Procesos ya certificados por IRAM: Procesos operativos y procesos de control de la sala de sorteos; Procesamiento de datos de juegos comercializados a través de agencias oficiales de la provincia de Entre Ríos; y Gestión de compras y contratación de bienes y servicios.

Durante esa visita de IRAM, el Comité de la Calidad intentará certificar el Proceso económico – financiero de los recursos generados por el IAFAS.

Lotería Estamos sorteando