Ir al contenido principal

Intensa y fructífera reunión de trabajo

La Resolución Nº 288 y el nuevo sistema de gestión de personal, SUPER, fueron los temas abordados en una reunión entre las autoridades del IAFAS y los Subgerentes de Casinos, Jefes de Salas y personal que se desempeña en Juegos y en Recursos Humanos en esas unidades de juego de toda la provincia. Fue un encuentro muy fructífero.

Subgerentes de Casinos, Jefes de Salas y personal que se desempeña en Juegos y en Recursos Humanos en esas unidades de juego de toda la provincia, se reunieron ayer con las autoridades del IAFAS, para analizar y trabajar sobre la Resolución Nº 288 -de fecha 26 de marzo 2013- y, asimismo, conocer detalles del sistema SUPER, la herramienta promovida por Gerencia General y desarrollada conjuntamente por la Gerencia de Casinos, la Coordinación de Sistemas y la Coordinación de Recursos Humanos, que integrará la información sobre asistencias, francos y licencias del personal, tanto del IAFAS como de las salas de entretenimientos y casinos.

La reunión se desarrolló desde las 11 en el 8º piso del Hotel Howard Johnson Mayorazgo, y se caracterizó por abordar diversos temas; resolver cuestiones puntuales propias de la implementación de un nuevo sistema de gestión de personal; y desarrollarse en un ámbito de diálogo y deliberación.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli, quien agradeció la presencia de todos los subgerentes y jefes, que viajaron para asistir al encuentro en Paraná. Destacando la importancia de una herramienta de RRHH con múltiples prestaciones para un organismo que cuenta con más de 1.300 trabajadores, Spinelli recordó que el IAFAS representa la “empresa más grande del Estado provincial”.

Spinelli estuvo secundado por los Directores, Cdor. Guillermo Dubra y César Peralta; y por el Gerente General, Cdor. Silvio Vivas.

Como Director Obrero, Peralta aseguró sentirse “orgulloso” de ser parte de la gestión del IAFAS que más respuestas ha dado a los reclamos y las reivindicaciones de los trabajadores. En tanto que Vivas brindó una exhaustiva explicación técnica sobre la Resolución Nº 288 y la implementación del SUPER.

Finalizada la introducción, comenzó el trabajo deliberativo que estuvo moderado por la Coordinadora de Recursos Humanos, Cdora. Claudia Cortopassi; el Gerente de Casinos, Cdor. José Franco; y el Subgerente de Casinos, Eduardo Drovin.

Cabe destacar que el intenso trabajo se desarrolló por largas horas y que resultó muy fructífero.

Importantes premios en Salas de juegos Entrerrianas

Un apostador gano $57.519,90 como resultado de un pozo progresivo.

Un apostador gano $57.519,90 como resultado de
un pozo progresivo de las modernas maquinas del Casino Victoria; en
tanto, en Sala 25 de mayo de la localidad de Paraná, se entregaron dos
premios uno de $10.000 y otro de $11.003,50. Estos se suman a los
entregados durante el fin de semana largo.

El Quini, nuevamente con los entrerrianos

Dos apostadores ganaron $57.510,06 en la Modalidad Siempre Sale; en tanto que un tercero se hizo acreedor de $14.675,59 en el Tradicional.

En el sorteo de ayer, domingo 20, el Quini 6 volvió a premiar a los entrerrianos.
En la Modalidad Siempre Sale, dos apostadores de nuestra provincia ganaron $57.510,06. Uno hizo su apuesta en la Agencia Nº 34 de Concordia -propiedad de Pablo Alejandro Onoratto-, mientras que el segundo la hizo en la Agencia Nº 805 de Federal -cuya titular es Justina Ríos de Fontana-.

En el mismo sorteo, el Nº 2090, la Modalidad Tradicional del Quini 6 premió a otro entrerriano, quien se hizo acreedor de $14.675,59. Esta apuesta fue realizada en la Agencia Nº 473 de Gualeguaychú, propiedad de Osvaldo Buschiazo.

Cabe recordar que el pozo general estimado para el próximo sorteo de Quini 6 es de $39.000.000,00.

Importantes premios en casinos entrerrianos

Durante el fin de semana largo los Casinos y Salas de entretenimientos de la provincia de Entre Ríos repartieron importantes premios a sus visitantes.

Durante el fin de semana largo los Casinos y Salas de Entretenimientos de la provincia de Entre Ríos repartieron importantes premios a sus visitantes.
En este sentido, se destacó el Casino Victoria que durante viernes, sábado, domingo y lunes entregó más de 237 mil pesos en distintos premios otorgados por las modernas máquinas tragamonedas del lugar.
También, el público apostador obtuvo premios destacados en otras salas de la provincia, Sala Neo Mayorazgo mas de 37 mil pesos en distintos premios, Sala Galán mas de 21 mil pesos en distintos premios, en tanto Sala Rosario del Tala mas de 16 mil pesos en premios. Pudiendo disfrutar además el entretenimiento y la diversión que brindan los Casinos Entrerrianos.

El Boletín Oficial publicó el Balance del IAFAS 2012

El IAFAS recaudó más de 1.700 millones de pesos el año pasado, 300 millones más que en 2011. Lo abonado en concepto de premios sumó la increíble cifra de $1.132.543.863,99.

El Balance General 2012 del IAFAS fue publicado el miércoles 9 de octubre en el Boletín Oficial.

Allí se indica que el ingreso por ventas fue de $1.776.153.397,69, superior en más de $300 millones respecto al de 2011, cuando ascendió a $1.472.695.353,78. Este ítem contiene lo recaudado por canon en los casinos y salas de tragamonedas de la provincia, como así también lo que ingresa por venta de billetes de lotería, de fichas en casinos, fichaje en tragamonedas, y comisión por Tómbola, Quini 6 y Brinco, entre otros juegos.

Entre otros datos, el informe establece que lo abonado en concepto de premios -esto es, el costo de ventas- sumó $1.132.543.863,99.

El resultado bruto -que se obtiene restando el costo de ventas al ingreso por ventas- fue de $643.609.533,70.

Los gastos acumularon $479.049.381,96 pesos. Del total, $276.450.664,05 corresponden a gastos de comercialización y $202.598.717,91 a gastos de administración.

El resultado bruto menos el total de gastos da un resultado ordinario favorable en $164.560.151,74.

Por otro lado, los resultados extraordinarios ascienden a 2.715.746,30 pesos.

El resultado ordinario sumado al extraordinario arroja como resultado la utilidad del ejercicio, el cual asciende a $167.275.898,03. A esta cifra se le restan las reservas afectadas ($5.018.276,94), lo que da el resultado del ejercicio, por un total de $162.257.621,09.

El resultado del ejercicio 2012 fue superior en más 40 millones respecto al ejercicio 2011, que había dado como resultado $121.717.888,03.

TRANSFERENCIAS A ACCIÓN SOCIAL.

De acuerdo al Balance General, las utilidades del IAFAS se distribuyeron de la siguiente manera:

* $61.000.001 a la Tesorería General de la provincia;

* $9.735.457,27 al Fondo Provincial del Deporte (Foprode);

* $1.622.576,21 a Salud;

* $85.842.147,09 a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Amas de Casa;

* $4.056.440,53 al Fondo de Financiamiento para la Promoción de la Economía Social (Ministerio de Desarrollo Social)

El Balance General lleva la firma del Presidente del IAFAS, Dr. José Omar Spinelli; y del Gerente Administrativo Contable, Cdor. Diego Martínez Domé.

El mismo fue elaborado “en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes” y, como sintética conclusión, establece que “la situación presupuestaria, económica y financiera (del IAFAS) resulta satisfactoria”.

Seis Entrerrianos ganaron en el “SIEMPRE SALE”.

En el sorteo Nº 2087 de fecha 09 de octubre de 2013, seis apostadores de la provincia de Entre Ríos obtuvieron un premio de $26.852,99 cada uno en la modalidad "SIEMPRE SALE".

En el sorteo Nº 2087 de fecha 09 de octubre de 2013, seis apostadores de la provincia de Entre Ríos obtuvieron un premio de $26.852,99 cada uno en la modalidad "SIEMPRE SALE".

Las apuestas se realizaron en la Agencia Nº 497, propiedad de Lacuadra Mónica Patricia de la localidad de Federación,  Agencia Nº 583, propiedad de Gareis Antonio de la localidad de Paraná, Agencia Nº 702, propiedad de Aruga Sergio Daniel de la localidad de Paraná,  Agencia Nº875, propiedad de Villar Juan Carlos de la localidad de Gualeguaychu,  Agencia Nº1009 propiedad de Rupp Gustavo Leonardo de la localidad de Paraná,  Agencia Nº 1109 propiedad de Babral Jezabel Beatriz de la localidad de Villaguay.

Cabe recordar que las apuestas pueden realizarse en todas las Agencias Oficiales de la Provincia de Entre Ríos.

Los sorteos del Quini-6 se efectúan todos los miércoles y domingos. El pozo estimado para el próximo Sorteo es de $ 27.000.000,00.-

Quini 6 sigue haciendo felices a los entrerrianos

Un apostador ganó $ 12.666.011; otro se hizo acreedor de $ 25.380 y, otros seis, se llevaron $ 70.273 cada uno. Todo en el mismo sorteo del Quini.

Una vez más, el gran juego de Lotería de Santa Fe premió a los apostadores entrerrianos y, esta vez, fue con más de $ 13 millones en una misma noche.

En el Sorteo N� 2086 del pasado domingo 6 de octubre, un apostador entrerriano ganó la increíble suma de $ 12.666.011,65 en la modalidad Revancha. La apuesta fue realizada en la Agencia N� 190, de la localidad de Villa Adela, Concordia, cuya titular es María A. Blanco de Bravard.

En la Segunda del Quini, otro entrerriano se hizo acreedor de un premio de $ 25.380,77. Este apostador probó su suerte en la Agencia N� 827, de la ciudad de Colón, propiedad de Damián Decastelli.

Por otra parte, el mismo sorteo premió a seis entrerrianos a través de la modalidad Siempre Sale, quienes ganaron, cada uno, la suma de $ 70.273,92. Estas apuestas fueron realizadas en las agencias N� 41 de Larroque -propiedad de Alicia E. Maciel-; N� 49 de Urdinarrain -cuya titular es María L. Acosta de Román-; N� 550 de Oro Verde -de Ana Teresa Grandolio-; N� 564 de Gualeguay -propiedad de Rubén Ricardo Meda-; N� 664 de Paraná -cuyo titular es Carlos Javier Cabrera-; y N� 1010 de Paraná -de Norma B. Rolando de Jaime-.

Cabe adelantar que el pozo general estimado para el próximo sorteo de Quini 6 es de $ 39.000.000.

Importantes premios en casinos entrerrianos

Durante el fin de semana los Casinos y Salas de entretenimientos de la provincia de Entre Ríos repartieron importantes premios a sus visitantes.

Durante el fin de semana los Casinos y Salas de Entretenimientos de la provincia de Entre Ríos repartieron importantes premios a sus visitantes.
En este sentido, se destacó el Casino Victoria que durante viernes, sábado y domingo entregó mas de 360.000 pesos en distintos premios otorgados por las modernas máquinas tragamonedas del lugar.
También, el público apostador obtuvo premios destacados en otras salas de la provincia, pudiendo disfrutar además el entretenimiento y la diversión que brindan los Casinos Entrerrianos.

Avances en el Comité de Calidad

Mantener la certificación ISO 9001 sobre el acto de sorteo es uno de los objetivos del comité, al que se suman nuevos desafíos como certificar "Procesamiento de Datos" y "Proceso de Compras del Instituto".

Con buena parte de los objetivos 2012 – 2013 ya alcanzados, el Comité de Calidad se encuentra planeando las nuevas aspiraciones para el plazo 2013-2014, avaladas por el Directorio del IAFAS.

En virtud de que se logró el principal objetivo del año pasado -obtener la certificación ISO 9001 sobre "Procesos Operativos y Procesos de Control de la Sala de Sorteos�-, el Comité trabaja por el mantenimiento de esa categoría y sumar nuevos desafíos: certificar "Procesamiento de Datos" y �Proceso de Compras del Instituto�, todo ello bajo la norma ISO 9001: 2008.

�Estamos trabajando con la documentación y en conjunto con la gente responsable de esos procesos. El martes 1� de octubre se hizo una auditoría interna y determinamos que no hay fallas, pero sí hay oportunidades de mejoras�, informó el Coordinador del Comité de Calidad, Sergio Sosa.

Según adelantó, a fin de año el IAFAS volverá a recibir la visita de los representantes de IRAM, quienes tendrán la mirada puesta en la renovación de los certificados ya conseguidos y en la evaluación del estado de conformidad de los nuevos procesos a certificar.

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.

Dentro del gran eje institucional vinculado a la política de satisfacción del cliente, el Comité de Calidad renovó sus objetivos de disminuir el nivel de reclamos del Sistema de Atención de Reclamos de Apostadores y Agencieros (SARA) y resolver la mayor cantidad de ellos.

En estas cuestiones, Sosa recordó que �el año pasado se decidió incluir a los agencieros en el sistema del 0-800, teniendo en cuenta que los apostadores tienen relación personal con los agencieros y que muchas veces son ellos los que trasladan los reclamos al IAFAS�.

Sosa también se refirió a la medición de las opiniones de los apostadores a través de encuestas. �En una primera etapa hicimos encuestas a los apostadores de agencias y luego, por sugerencia de los auditores de IRAM, realizamos encuestas a los agencieros como clientes intermediarios y también las extendimos a los apostadores de salas y casinos. Todas estas encuestas se están analizando, y ya se han tomado acciones respecto a los principales reclamos�.

Entre esas acciones se pueden mencionar la digitalización de los extractos para acelerar los tiempos de transmisión de la información; y la mejora en la difusión de los destinos que tienen los fondos del IAFAS, tanto a través de la nueva página Web que incluye las cifras que se transfieren mes a mes, y la fan page en Facebook.

Casinos de Entre Ríos, en la Argentina Corre

La convocatoria que tuvo lugar el sábado pasado en Colón fue una fiesta de deporte, música y recreación, con más de 2.000 personas. El Gobernador Sergio Urribarri valoró la vitalidad y energía de los entrerrianos.

Por segunda vez en el año, Entre Ríos fue sede de la Argentina Corre, convocatoria que viene recorriendo todo el país y que, el sábado pasado en Colón, reunió a más de 2.000 personas y contó con la presencia del Gobernador Sergio Urribarri.

Acompañando al área turística de la Provincia, el IAFAS participó en el evento, promocionando los Casinos de Entre Ríos con la presencia del Camión Itinerante y la simpatía de las promotoras.

Grandes y chicos fueron parte de esta fiesta que incluyó la competencia -con tres recorridos: recreativo de 2 km y competititvos de 5 y de 10 km-, un desfile de moda con personalidades de la agencia de Leandro Rud, además de la ex mannequin y Miss Mundo Argentina 1980 Nequi Galotti; y un cierre a cargo de Los Pericos.

En la oportunidad, Urribarri reflexionó: �Lo han visto en Paraná y ahora lo ven en Colón. Entre Ríos es una provincia que denota vitalidad y energía. Es increíble la cantidad de personas que se han sumado. Gracias a los colonenses y a los entrerrianos por participar de esta propuesta que tiene un mensaje de alegría y el espíritu de poder competir�. Y agregó que �Entre Ríos tiene la particularidad que la población no se concentra en la capital de la provincia: sólo el 20 por ciento está en Paraná, y el 80 por ciento restante se distribuye en los más de 70 municipios y 198 juntas de Gobierno. En todos los lugares hay vida, actividad y los recursos naturales que ustedes pueden apreciar�.

 

Lotería Estamos sorteando