Ir al contenido principal

Entre Rios Poker Tour – LA FINAL

En el Casino Neo Mayorazgo comenzó a disputarse la Gran Final del Entre Ríos Póker Tour 2015, que tiene el enorme atractivo de repartir más de 235 mil pesos en efectivo y un 0km para el ganador.

En el Casino
Neo Mayorazgo comenzó a disputarse la Gran Final del Entre Ríos Póker Tour
2015, que tiene el enorme atractivo de repartir más de 235 mil pesos en
efectivo y un 0km para el ganador.

Esta noche se llevara a cabo la segunda y última jornada del circuito, que tuvo
un rotundo éxito durante el 2015 en distintos Casinos de la provincia.

El Entre
Ríos Póker Tour generó una gran expectativa entre los participantes de esta
apasionante actividad, atraídos por el nivel del juego y por los importantes premios
que reparte.
Cabe recordar que esta noche en el casino neo mayorazgo se entregaran más de
235 mil pesos entre los diez primeros y el feliz ganador se llevara el 0km.



60º Asamblea de ALEA en Ushuaia

Con la presencia de 19 de las 24 jurisdicciones que integran ALEA se realizó, en Ushuaia, la 60º Asamblea Extraordinaria de la entidad. Participación de las autoridades del IAFAS en la reunión desarrollada en “el fin del mundo”.

Ushuaia fue nuevamente sede de una asamblea de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), diez años después de la última realizada en Tierra del Fuego.

Esta vez, fue la ciudad elegida para la realización de la 60º Asamblea Extraordinaria de la Junta de Representantes Legales, que tuvo lugar del 25 al 27 de noviembre pasados, en los salones del Hotel Arakur, ubicado en Cerro Alarken 1.

En representación del IAFAS, asistieron al encuentro los Directores, Cr. Guillermo Dubra y Sr. César Peralta; y el Gerente General, Cr. Silvio Vivas.

En sus palabras de bienvenida, el Presidente de ALEA, Cr. Roberto López, señaló: “Los 45 años que anteceden a la historia de la asociación, supieron forjar las bases de un crecimiento sostenido entre sus miembros. Si hacemos un viaje en el tiempo hacia encuentros anteriores, podremos jactarnos de haber llevado las discusiones del sector a lo largo y a lo ancho de este amado país; desde Ushuaia a la Quiaca, reivindicamos orgullosamente el federalismo y espíritu de ALEA”.

Y continuó, destacando que este encuentro en “el fin del mundo, en tierra patagónica de una belleza sin igual, tendrá un significado importantísimo, porque tal vez esta asamblea también sea la última para muchos y la primera para otros de los aquí presentes”.

Respecto del contexto nacional, luego de las elecciones presidenciales, destacó que ‘es una etapa de obligada reflexión y que si bien tal vez el año por iniciarse no nos encuentre al frente de las loterías, sí se encontrará -y esto es lo más importante- con un puñado de organismos federales que sabrán plantarse, con paso firme, frente a los desafíos del sector. El camino andado hasta aquí, no tiene retorno sino que toma nuevas fuerzas para continuar en el sendero del crecimiento sostenido”.

Finalmente, López remarcó el carácter federal y democrático de la entidad, la importancia de sincronizar las autonomías como hermanos federales para la defensa de la patria en cada decisión, y de construir institucionalidad. Agregó también que “mantener los esfuerzos mancomunados, nos hará vencer cualquier eventualidad que se presente porque el Estado es el único que puede garantizar la armonía entre lo público y lo privado procurando proteger a los más vulnerables”.

Los colores de Gloria

La artista Gloria Mangisch expone ocho acrílicos, por estos días, en la Galería de Arte del IAFAS� ocho expresiones coloridas que no conforman una misma serie pero embellecen notablemente el hall de entrada del Instituto.

Ocho acrílicos embellecen por estos días la Galería de Arte del IAFAS. Dos de ellos conjugan técnicas mixtas y dimensionales y todos exhiben un gran despliegue de color.

Son los trabajos de Gloria Mangisch, artista con 20 años de trayectoria, egresada de la Escuela de Artes Visuales de Paraná y que  hace 15 años comparte sus conocimientos y técnicas con los alumnos del taller El Pincel Mágico, donde trabaja junto a su colega Gabriela Diment.

Las obras de Gloria estarán expuestas en IAFAS durante el mes de diciembre.

Gran interés por el Extraordinario de Navidad

Más de 11 millones de pesos en juego y la posibilidad de ganar autos e importantes premios en una segunda chance. Por su millonario atractivo, el Sorteo Extraordinario de Navidad 2015 despierta gran interés en el público.

La millonaria grilla de premios preparada para 2015, las diversas chances que ofrece para ganar y el carácter tradicional del mismo, hicieron que el público apostador se mostrara muy interesado en el Sorteo Extraordinario de Navidad; y ese interés se ve reflejado en las consultas y la comercialización de los billetes, en cada una de las agencias oficiales de la provincia.

Presentado el 4 de noviembre pasado, el Gordo de Navidad pondrá en juego más de 11 millones de pesos y premiará por extracciones, por terminaciones y por aproximaciones. Además, la chance No Ganadores sorteará cinco autos 0 Km y cinco Smart TV 50” entre los cupones que no hayan resultado ganadores en el sorteo convencional y que hayan sido depositados -con los datos personales- en las urnas correspondientes.

El valor de los billetes es de $ 500 el entero y $ 125 la fracción (un cuarto).

El gran sorteo navideño se realizará el próximo miércoles 30 de diciembre, a las 21, a través de los bolilleros del IAFAS. En tanto que el Sorteo No Ganadores está previsto para el día miércoles 20 de enero de 2016, a las 12, en la Sala de Sorteos del Instituto.

IAFAS en la Fiesta del Asado con Cuero

Acompañando las tradiciones de esta gran fiesta, el IAFAS se hizo presente en el predio del Viale Foot Ball Club, promocionando los Casinos de Entre Ríos entre los miles de asistentes. Sabores, shows y mucha diversión.

Con gran éxito se realizó la Fiesta Nacional del Asado con Cuero 2015 en el predio del Viale Foot Ball Club, del jueves 19 al domingo 22 de noviembre.

Acompañando esta fiesta de tradiciones y sabores, el IAFAS se hizo presente en el lugar, promocionando los Casinos de Entre Ríos.

Además de la principal atracción, el asado con cuero, la fiesta de Viale contó con la actuación del Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra y de Banda XXI.

Una vez más, las estrellas del programa Cocineros Argentinos -de la TV Pública-, Juan y Juanito, transmitieron a todo el país desde la ciudad de Viale.

Se viene la Gran Final

Luego de cinco exitosas fechas disputadas en distintos Casinos de Entre Ríos, llega la Gran Final del Entre Ríos Póker Tour. Será del miércoles 2 al jueves 3 de diciembre próximos, en Club Neo, con premios en efectivo y un auto 0 Km. Comenzaron las inscripciones.

Luego de cinco exitosas fechas disputadas en distintos Casinos de Entre Ríos, llega la Gran Final del Entre Ríos Póker Tour 2015, con importantes premios en efectivo y un auto 0 Km.

El miércoles 25 de noviembre comenzaron las inscripciones, las cuales pueden tramitarse en cualquiera de los casinos provinciales (a excepción de 25 de Mayo de Paraná). Los inscriptos se sumarán a los 32 jugadores ya clasificados.

La Gran Final tendrá lugar el miércoles 2 y el jueves 3 de diciembre próximos, a partir de las 19.30, en Club Neo, Casino Neo Mayorazgo de la capital entrerriana.

La modalidad de la fecha será freezzado (sin aditivos -add on- o recompras -reentry-).

Habrá bonificaciones en el costo de la inscripción para quienes hayan participado en, al menos, una de las cinco fechas del Entre Ríos Póker Tour 2015. Asimismo, para clasificados y nuevos inscriptos, habrá descuentos en habitaciones del Hotel Howard Johnson Mayorazgo. Los cupos son limitados.

Auditoría de recertificación IRAM

Una excelente experiencia fue la primera auditoría de recertificación de IRAM en IAFAS, en la cual los especialistas evaluaron los cuatro procesos que ostentan la ISO 9001. No hallaron “no conformidades” y ya se está trabajando en las “oportunidades de mejora”. En algunos días se conocerá el resultado.

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) visitó el IAFAS en lo que fue la primera auditoría de recertificación, pautada para estas últimas semanas de 2015 en virtud de que la certificación -con sus cuatro alcances- está llegando a los tres años de plazo reglamentario.

“Fue nuestra primera oportunidad de una recertificación, ya que las instancias anteriores fueron auditorías de mantenimiento; tuvimos una muy buena experiencia”, reflexionó el Dr. Maximiliano Montani, integrante del Comité de la Calidad de IAFAS, quien actuó como responsable del mismo durante la auditoría -que tuvo lugar los pasados 19 y 20 de noviembre- ante la ausencia del Coordinador, Sr. Sergio Sosa.

“En una instancia de recertificación, los auditores suelen ser más exigentes que en una auditoría de seguimiento y más que en una de certificación, porque se entiende que el organismo ya está familiarizado con la política de la calidad”, indicó Montani. Y agregó que, luego de recorrer todos los procesos certificados y algunos de apoyo, los representantes de IRAM “encontraron fortalezas; no detectaron ninguna �no conformidad� y sólo hicieron observaciones”.

En cuanto a dichas observaciones, “el lunes 23 enviamos a IRAM las explicaciones relacionadas a las causas, las acciones que vamos a tomar para corregir los puntos en cuestión y los plazos en que lo vamos a hacer”, adelantó.

Entre las fortalezas, las auditoras Laura Schneider -líder- y Marta Lambertucci -acompañante- destacaron el tablero de comando desarrollado por la Coordinación de Sistemas; la política de controles y la gestión de la calidad; entre otras cuestiones.

En algunos días se conocerá el resultado de la auditoría de recertificación, la cual alcanzó: Procesos Operativos y de Control de la Sala de Sorteos, estando comprendido todo sorteo realizado en la sala de calle Alem 243 de Paraná; Procesamiento de datos de juego comercializados a través de agencias oficiales de la provincia de Entre Ríos; Gestión de compras y contrataciones de bienes y servicios; y Proceso económico – financiero de los recursos generados por el IAFAS en las agencias y salas de juego (casinos y tragamonedas) en el ámbito de la provincia de Entre Ríos, desde la recepción de las remesas en casa central, hasta el envío de los fondos de las utilidades alcanzadas a los organismos del gobierno provincial según lo disponen las normas vigentes.

Grandes sonrisas con Doble Changüí

Un auto 0 Km, una embarcación y una moto, entre otros importantísimos premios, fueron entregados entre los afortunados ganadores del primer sorteo de Doble Changüí. Un mediodía con grandes alegrías.

Un auto 0 Km, una embarcación y una moto, entre otros importantísimos premios, fueron entregados entre los afortunados ganadores del primer sorteo de Doble Changüí, el entretenimiento que, todos los meses, brinda una segunda chance a los apostadores de Tómbola y Poceada Federal.

La ceremonia de entrega tuvo lugar durante el mediodía del pasado martes 17 de noviembre, en las escalinatas de la Sala de Sorteos del IAFAS.

Oriundo de La Paz, el ganador del auto, Eleuterio Antonio Sánchez, demostró su felicidad durante la entrega de premios: “Todo hermosísimo. No me hubiera podido comprar un auto pero me jugué y acá está el fruto”, indicó. En cuanto al momento en que se enteró la buena nueva, el señor -que se dedica a la albañilería- señaló que “llegó una señora a avisarme; después me sonó el teléfono y era otra persona felicitándome. A la media hora me llamaron de la radio y ahí ya tuve que aceptar que era verdad� que con 12 pesos invertidos en la apuesta me había hecho de un auto”.

Por su parte, la ganadora de la embarcación, María Ramona Benedetti, viajó a Paraná desde su Gualeguaychú natal para recibir el premio que “me ayudará a cumplir muchos proyectos que tengo en mente”.

La ganadora de la moto, María Larrosa -de Sauce de Luna- también demostró su felicidad. “Es la primera vez que gano algo; estoy muy contenta y pensando qué voy a hacer con mi premio”.

En representación del IAFAS, se hicieron presentes en la entrega de premios de Doble Changüí, el Presidente, Dr. José Omar Spinelli; los Directores, Cdor. Guillermo Dubra y Sr. César Peralta; el Gerente General, Cdor. Silvio Vivas; y el Gerente Comercial, Sr. Hugo Solanas; entre otros.

Spinelli agradeció “la muy buena respuesta de la gente” para con el juego y destacó el crecimiento en ese sentido. “La semana pasada hicimos el segundo sorteo de Doble Changüí y fue una gran sorpresa ver cómo había crecido la cuponera. Eso demostró el gran interés que, estoy seguro, irá in crescendo”, reflexionó.

Cabe recordar que el primer sorteo de Doble Changüí fue realizado el pasado miércoles 14 de octubre en la Sala de Sorteos del IAFAS, oportunidad en la que 20 apostadores y cinco agencieros fueron premiados. Para participar en este juego, el apostador debe adherir un ticket “no ganador” de la Tómbola -de cualquiera de sus sorteos- con un ticket “no ganador” de la Poceada Federal del mismo mes; y depositarlos -con los datos personales escritos claramente- en las urnas ubicadas en las agencias oficiales.

Torneo en Concordia

Luego de diez horas de juego, Jonatan Depaoli resultó ganador de la última fecha clasificatoria del Entre Ríos Póker Tour, desarrollada el pasado 11 de noviembre, en Casino Concordia. El 2 de diciembre será la Gran Final en Neo Mayorazgo.

Las fechas clasificatorias finalizaron y el Entre Ríos Póker Tour se acerca a su gran final, que tendrá lugar el próximo miércoles 2 de diciembre en Casino Neo Mayorazgo, con importantes premios en efectivo y un auto 0 km.

En Casino Concordia se realizó la última fecha clasificatoria, el pasado miércoles 11 de noviembre, en la cual resultó ganador Jonatan Depauli.

Los nueve primeros puestos recibieron sus premios en efectivo; y ocho de ellos se sumaron a los 24 jugadores que ya estaban clasificados para la final.

La fecha en Casino Concordia contó con 76 inscriptos, 56 reentrys y 66 addons.

Por informes respecto del Entre Ríos Póker Tour, comunicarse telefónicamente al (0343) 4201139; o escribir a entreriospokertour@iafas.gov.ar.

Póker Tour llega a Concordia

Llega la última fecha clasificatoria del Entre Ríos Póker Tour. Será este miércoles 11 de noviembre, a partir de las 19.30, en Casino Concordia. Ya hay 24 clasificados para la Gran Final del 2 de diciembre en Neo Mayorazgo.

El Entre Ríos Póker Tour continúa recorriendo la provincia y cosechando éxitos en cada Casino.

En lo que será la última fecha clasificatoria para la Gran Final, este miércoles 11 de noviembre se desarrollará la competencia en Casino Concordia.

El torneo comenzará a las 19.30, pudiendo, los interesados, inscribirse hasta media hora después del inicio del juego, siempre que hubiera cupos disponibles.

Por informes al respecto, comunicarse telefónicamente al (0343) 4201139; o escribir a entreriospokertour@iafas.gov.ar.

Vale recordar que cada fecha del Entre Ríos Póker Tour pone en juego premios en efectivo y que, en la Gran Final, además de una importante cifra, habrá un auto 0 KM para el ganador.

Hasta el momento, son 24 los clasificados para la Gran Final. Ellos son: Gonzalo Díaz, José Luis Ormaechea, Ignacio Juri, Gastón Vila, Gastón Tallafer, Fausto Larrosa, Raúl Capella, Marcelo Sadobe, Alejandro Amorelli, Horacio Zapata, Matías Weigant, Faustino Villavona, Pablo Del Río, Martín Olaechea, Javier Orsingher, Roberto Satto, Álvaro Coccaro, Marcelo Gary, Daniel Lugrin, Gustavo Parodi, Cristian Sánchez, Cristian Romano, Daniel Castro y Nahuel Núñez.

Lotería Estamos sorteando