Ir al contenido principal

Seis loterías visitaron IAFAS para conocer su gestión de la Comunicación Institucional

Equipos de Comunicación de las Loterías de Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Neuquén, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego, visitaron IAFAS para conocer la gestión estratégica y operativa de la Comunicación Institucional.

En el marco del programa “Visitas Institucionales de Aprendizaje”, desarrollado por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), IAFAS participó como anfitrión de la propuesta “Gestión Integral” (estratégica y operativa) de la Comunicación Institucional.

Ayer y hoy, equipos de agentes de seis loterías visitaron el Instituto para conocer las acciones implementadas por IAFAS en cuanto a Comunicación Externa; las herramientas y la metodología de trabajo del organismo; como así también las experiencias en materia de Comunicación Interna y la red de Facilitadores de la Comunicación. Quienes visitaron IAFAS son Diego Bun –Lotería de la Ciudad (Lotba)-, Roxana González –Jujuy-; Luján Reus, María Soledad  Sabio y Patricia San Martín –Neuquén-; Lucía Visintini y Anabel Figueroa –Santa Fe-; Sandro Díaz y Cristian Merlo –Santa Cruz-; y Gabriela Marini y Aldo Miranda –Tierra del Fuego-.

Durante las dos jornadas se trataron temas relacionados a las acciones de comunicación implementadas por IAFAS, haciendo foco en la producción de las mismas. Por esto, se analizaron desde cuestiones Administrativas y de Promoción hasta conceptos de Diseño Gráfico. Las redes sociales y demás canales de Comunicación Externa tuvieron su lugar, como así también las acciones en materia de Comunicación Interna, especialmente la Red de Facilitadores de la Comunicación que, en IAFAS, está integrada por agentes de todas las áreas de Central, todos los Casinos de Entre Ríos y Salas de Entretenimientos, que actúan como verdaderos vehiculizadores de información.

Para cubrir estos temas, expusieron en las jornadas representantes de todas las áreas que conforman la Coordinación de Comunicación y Relaciones Institucionales de IAFAS. A fin de enriquecer la experiencia de los visitantes y, a su vez, de los anfitriones, la actividad se planteó como un espacio de diálogo, donde todos contaron sus experiencias, expusieron sus dudas, intercambiaron resultados de experiencias y establecieron contacto para intercambios posteriores.

Más allá de lo trabajado en el Auditorio Aldo Lettieri, la comitiva de visitantes recorrió la Sala de Sorteos, el Casino 25 de Mayo y diversos sectores de IAFAS, con el propósito de profundizar en el conocimiento de la dinámica de IAFAS.

 

Se celebró la cuarta edición del Día de las Infancias, organizada por Co.P.N.A.F y IAFAS

Juegos, espacios de expresión, deportes y música, en una jornada desarrollada bajo el lema “Construyendo derechos a través del juego”.

La cuarta edición de los festejos por el Día de las Infancias, realizado en el Predio Social y Deportivo HISA de Paraná, contó con la participación de más de 120 niños y niñas de Residencias Socioeducativas, Servicios de Protección de Derechos y Áreas de Niñez, Adolescencia y Familia, de Paraná, Colonia Avellaneda, Viale y Hernandarias, en una jornada con peloteros, actividades recreativas, deportivas y lúdicas.

Después del almuerzo, las niñas y los niños que asistieron pudieron disfrutar del espectáculo “Un cuento de Piratas”, del grupo de teatro La Cacerola, en el marco de la colaboración de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná.

El encuentro contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el defensor General de la provincia, Maximiliano Benitez; el presidente y la vicepresidenta del Copnaf, Gabriel Leconte y Alejandra Ramírez, respectivamente; el gerente General y la Coordinadora de Comunicación y Relaciones Institucionales del IAFAS, Carlos Moyano y Nancy Dubs y los equipos de diversas áreas de ambos organismos.

Leconte agradeció la predisposición del IAFAS que  “posibilitó que nuestras niñas y niños de distintos espacios de cuidado y Servicios de Protección de Derechos de nuestro organismo pudieran disfrutar de este hermoso festejo del Día de las Infancias”.  Además, destacó el “trabajo articulado que venimos realizando junto al IAFAS desde hace varios años, dentro de la línea que plantea el gobernador Gustavo Bordet, de la necesaria intersectorialidad y corresponsabilidad, en lo que es la construcción del sistema de protección en la niñez”.

El presidente del IAFAS, Silvio Vivas manifestó que “colaborar con el Co.P.N.A.F para la realización del Día de las Infancias es una actividad que nos involucra a todos en IAFAS y nos da muchísima satisfacción. El evento de este 2022 fue la cuarta edición y nuevamente vestimos el predio HISA de fiesta y decenas de chicos vivieron su celebración con juegos, shows y sorpresas”.

Vivas destacó el trabajo del equipo de IAFAS “en la coorganización de la acción y en la asistencia a HISA el día del evento; los agentes lo hacen de manera voluntaria y cada año son más los que quieren ser parte de esto. Agradezco a los equipos de Co.P.N.A.F y del Ministerio de Desarrollo Social por la confianza depositada en nosotros y los felicito por las ganas que le ponen a esta jornada”.

IAFAS logró recertificar el Referencial Normativo N°19

Destacando la madurez del Sistema de Gestión y el compromiso del personal de los procesos auditados, el equipo de auditores anunció que IAFAS logró recertificar la norma específica del sector juegos de azar.

La norma específica del sector, el Referencial N°19 IRAM-ALEA, fue recertificada por IAFAS. Esta recertificación da continuidad a lo logrado en julio de 2019, cuando el Instituto se convirtió en la primera lotería del país en contar con este certificado.

En la jornada de ayer, durante el cierre de la Auditoría, el equipo auditor destacó la madurez del Sistema de Gestión y el compromiso del personal de los procesos auditados. Asimismo, agradeció la predisposición y la amabilidad de los empleados que participaron.

En el informe se evidencia que no se hallaron Desvíos, ni por Observaciones ni por No Conformidades; y que se indicaron cuatro Oportunidades de mejora.

El Referencial N° 19 “Organismos públicos reguladores y administradores de juegos de azar y organizaciones privadas autorizadas para la explotación de juegos de azar” fue redactado conjuntamente por IRAM y las loterías nucleadas en ALEA (Asociación de Loterías Estatales Argentinas), IAFAS incluido.

El Coordinador de Sistemas de Gestión, Juan Petrussi, y su equipo agradecieron el compromiso de los agentes auditados, como así también de los directivos de IAFAS, quienes promueven el sostenimiento de las normas logradas y proponen seguir haciendo crecer el Sistema de Gestión.

Facilitar la comunicación, un rol con mucho compromiso

Se desarrolló el tercer encuentro presencial de los Facilitadores de la Comunicación de IAFAS, la red de agentes de diferentes áreas que colaboran en hacer circular la información y fortalecer el sentido de pertenencia a la organización.

Para hacer circular la comunicación dentro de una organización con las particularidades de IAFAS en cuanto a su tamaño, sus distintas sedes y los diferentes roles de sus colaboradores, desde hace cuatro años está en funcionamiento una red de personas que conforman la “Intranet Humana” de IAFAS. Son los Facilitadores de la Comunicación, quienes contribuyen en el feed-back de información entre todas las áreas y, a su vez, hacen un gran aporte en cuanto al sentido de pertenencia hacia la organización.

Esta red se comunica a diario de manera virtual. Pero lo presencial tuvo que esperar al fin de la pandemia para poder volver a producirse.

El pasado martes 9 se realizó el encuentro; el tercero. Los facilitadores de Salas y Casinos de todas las localidades del interior entrerriano viajaron hasta la capital y, en el complejo HISA, se encontraron con sus pares de Casino Paraná y Sede Central. Este reencuentro fue muy fructífero: hubo diálogos productivos, dinámicas grupales, trabajos en comisiones y el compromiso de pensar en conjunto las distintas acciones para celebrar durante todo 2023 los 90 años de IAFAS, que se cumplirán el 27 de diciembre del año que viene.

La organización de la jornada estuvo a cargo de la Coordinación de Comunicación y Relaciones Institucionales de IAFAS y contó con la colaboración de la Lic. Georgina Trecco, quien aportó teorías y herramientas para fortalecer la red.

El Directorio de IAFAS –compuesto por Silvio Vivas, Guillermo Dubra y Gabriel Abelendo- estuvo presente en las reflexiones finales, y aprovechó la ocasión para agradecer el compromiso de todos y los esfuerzos para estar presentes.

Respaldada por una Resolución del Directorio, la Red de Facilitadores de Comunicación es parte del Sistema de Gestión de IAFAS y conforma una estrategia que llegó para quedarse en la organización y que se perfila a seguir creciendo.

IAFAS, en las Jornadas de Cibelae sobre Responsabilidad Social en Loterías

El presidente de IAFAS, CPN Silvio Vivas, participó en el Panel de presidentes de Loterías Argentinas, junto a sus pares de Formosa, Neuquén y Ciudad de Buenos Aires.

Con eje en la Responsabilidad Social, la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (Cibelae) volvió a convocar a los principales actores de la industria de los juegos de azar, en las jornadas realizadas del 12 al 14 de julio, en la ciudad de Buenos Aires.

IAFAS estuvo presente a través de su Presidente, CPN Silvio Vivas, quien disertó en el Panel de presidentes de Loterías Argentinas junto a su par de Formosa, Edgar Pérez; de Neuquén, Alfredo Mónaco; y de LOTBA (Ciudad de Buenos Aires), Martín García Santillán.

Vivas -quien estuvo quien estuvo acompañado por la Jefa del Departamento Juego Responsable de IAFAS, Lic. Carolina Molina- realizó una breve introducción de la historia del Instituto y su presente, a fin de contextualizar las acciones que sostiene en materia de RS. Entre otras cuestiones, se refirió a las transferencias que, mes a mes, aporta a diferentes organismos para su inversión en acción social; las actividades en materia de Juego Responsable; el Programa de Colectas Voluntarias de Sangre –en conjunto con el Programa Provincial de Hemoterapia y la Fundación IAPSER- que visita toda la provincia; el vínculo con los Emprendedores de la Economía Social; los eventos dedicados a los niños y niñas entrerrianos; entre otros. Asimismo, mencionó acciones dedicadas al público interno, como las reiteradas capacitaciones a empleados; la posibilidad de estudiar la Tecnicatura en Gestión y Administración de Juegos de Azar,  gestionada por ALEA y UPAP; las acciones en pos del ahorro y uso eficiente del papel, el agua y la energía –a través de la digitalización de documentos; la implementación de firma digital; la creación de una Biblioteca Virtual, la colocación de paneles solares y luminarias led, entre otros-.

En su ponencia, el presidente de IAFAS hizo especial hincapié en la necesidad de optimizar la comunicación de las acciones de Responsabilidad Social que tiene todo el sector de Juegos de Azar; y resaltó la publicación anual de IAFAS de su Balance Social, a través de la sección de Reporte de Sustentabilidad del Organismo.

En el evento -que contó con interpretación simultánea en inglés, español y portugués- participaron la Presidente y la Secretaria de la World Lottery Association, Rebecca Paul y Lynne Roiter, respectivamente, como así también los presidentes de diez loterías de Iberoamérica.

 

12 de julio: un día para conmemorar el trabajo

Día del Emprendedor de la Economía de Entre Ríos. Una fecha para conmemorar el trabajo que nace a partir de las habilidades personales y con el apoyo de IAFAS, entidad que remesa el 10% de sus utilidades para este fin.

Desde 2017, la provincia conmemora, cada 12 de julio, el Día del Emprendedor de la Economía Social de la Provincia de Entre Ríos.

La fecha no es un asunto vacío; tiene contenido. IAFAS forma parte de ese contenido.

Desde 2012, IAFAS realiza aportes mensuales al Fondo de Financiamiento para la Promoción de la Economía Social. Durante los dos primeros años, las transferencias representaban el 5% de las utilidades netas del Instituto; en 2014 pasó a ser del doble: un 10% de lo que se recauda a través de los juegos de azar, se invierte en Economía Social.

El año pasado, IAFAS transfirió a Desarrollo Social la suma de $61.600.000; en tanto que lleva entregados más de $50.000.000 en lo que va de este 2022.

Con estos recursos, la Secretaría de Economía Social –dependiente del Ministerio de Desarrollo Social- ejecuta aportes a emprendedores, ya sean económicos o de equipamiento, promoviendo la inclusión, el trabajo asociativo y solidario, las capacidades laborales y las estrategias de autoempleo para mejorar la calidad de vida de las familias entrerrianas.

 

Juego ilegal: dos allanamientos en La Paz

En el día de hoy, personal de la División Trata de Personas realizaron allanamientos en dos agencias clandestinas de La Paz, donde presuntamente se realizaban apuestas hípicas.

En el marco de una investigación iniciada por personal de la División Trata de Personas de la Policía de Entre Ríos, se realizaron sendos allanamientos en dos agencias clandestinas de la ciudad de La Paz, por sospecha de comisión del delito de Juego Ilegal.

En una de las agencias -ubicada en calle Almirante Brown y San Lorenzo- se secuestraron revistas hípicas, cuadernillos con anotaciones, tv, smartphone; en tanto que en la otra -ubicada en el interior del Hipódromo de la ciudad de La Paz- se secuestraron una pantalla led, un CPU, un modem, una ticketera, cuadernos con anotaciones varias, revistas hípicas, smartphones, dinero en efectivo, 2.826 tickets con apuestas y facturas varias.

El procedimiento fue realizado con la colaboración del jefe Departamental La Paz, comisario mayor Carlos Echaniz, y el personal de esa fuerza. Para la ejecución del allanamiento, se solicitó al Dr. Facundo Barboza, fiscal de La Paz, que pida autorización; el allanamiento fue aprobado por el Dr. Walter Carballo, juez de Garantías.

En IAFAS, se realizó hoy el sorteo de Juicio por Jurados

Se realizó hoy, en la Sala de Sorteos de IAFAS, el sorteo público de 6.500 ciudadanos que integran el padrón electoral vigente y serán potenciales jurados, de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 10.746, que regula el funcionamiento del instituto de Juicio por Jurados.

En la Sala de Sorteos de IAFAS, se realizó hoy el sorteo público de 6.500 ciudadanos que integran el padrón electoral vigente y serán potenciales jurados, de acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley 10.746, que regula el funcionamiento del instituto de Juicio por Jurados. El sorteo discriminó por jurisdicción y por sexo, con el objeto de confeccionar el listado definitivo de las personas que podrán integrar el Tribunal de Jurados en los juicios penales que se lleven a cabo en Entre Ríos a partir de 2023.

Participaron del acto la presidenta de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Claudia Mizawak, y el coordinador de Juicio por Jurados, Fermín Bilbao, en tanto que la supervisión estuvo a cargo del titular de la Escribanía Mayor de Gobierno, Alejandro Santana. El fiscal coordinador Ignacio Aramberry intervino como veedor por el Ministerio Público Fiscal, el defensor penal Gaspar Reca Ríos lo hizo por el Ministerio Público de la Defensa y Carla Cusimano, en representación de la ONG Asociación de Víctimas Aberrantes de Entre Ríos (Vidaer). Por IAFAS estuvieron presentes el presidente, CP Silvio Vivas; el escribano, Julio Saurín; entre otras autoridades.

“De ahora en adelante viene el trabajo más minucioso, que es el de contactar a cada uno de los potenciales jurados, ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia, explicarles en qué consiste su trabajo y hacerlos participar de este acto no sólo simbólico, sino un acto constitucional tan importante como es hacer justicia, llevar adelante el juicio, juzgar y hacer justicia”, expresó Mizawak.

La vocal del Alto Cuerpo agradeció “a todos los que se convocaron hoy aquí y a los que colaboraron con su trabajo para que esto sea posible”, al tiempo que hizo votos para que “todo aquel que sea convocado lo haga de buen agrado porque la verdad el momento de la convocatoria es un poco difícil, y a veces los vecinos y las vecinas de nuestra provincia sienten que tienen que dejar sus actividades laborales, sus actividades familiares, pero después, cuando transitan por este acto tan importante que es el de juzgar, salen maravillados con el sistema”.

Mizawak, dirigiéndose a los potenciales jurados populares, sostuvo que “el Poder Judicial está además al servicio para colaborar con ellos y en todo lo que necesiten una vez que sean contactados y acepten esta importante carga pública”.

El sorteo se transmitió en vivo y en directo a través del canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del STJER.

Cabe recordar que los jurados están integrados doce por personas y cuatro suplentes en igualdad de género, en tanto que los juicios se desarrollan en el lugar donde sucedieron los hechos.

El resultado del sorteo puede verse en https://juicioporjurados.tribunalelectoraler.gob.ar/

 

 

Agencia hípica clandestina: nuevo allanamiento en Rosario del Tala

La Policía de Entre Ríos allanó ayer un domicilio en Rosario del Tala, donde se ofrecía juego ilegal. El procedimiento coincidió en fecha con la reunión mantenida por IAFAS con las autoridades de la fuerza.

Un nuevo allanamiento por juego ilegal fue ejecutado ayer por la Policía de Entre Ríos, en esta oportunidad, en la localidad de Rosario del Tala.

En el domicilio –ubicado en calle Córdoba 40- funcionaba una agencia hípica clandestina.

Durante el allanamiento, fueron secuestrados diversos elementos y notificado un ciudadano mayor de edad. Además, se procedió a identificar a seis personas que “se encontraban en mesas frente a los televisores con las revistas de apuestas”.

El trámite se encuentra en la Fiscalía N° 2, a cargo de la Dra. Labalta.

Entre los elementos secuestrados se destacan una computadora, una impresora expendedora de ticket, celulares, televisores, revistas de apuestas hípicas y dinero en efectivo.

 

VÍNCULO FORTALECIDO

El allanamiento en Rosario del Tala coincidió en fecha con la reunión mantenida por el presidente de IAFAS, Cr Silvio Vivas; el jefe de la Policía de Entre Ríos, Crio Gustavo Maslein; el jefe de Investigaciones, Crio Angel Ricle; y el comisario inspector Mario Celis, jefe de División Relaciones Institucionales.

En el encuentro, se analizaron los procedimientos relacionados al delito del juego ilegal, el cual muchas veces es detectado gracias a las denuncias que llegan a IAFAS a través del 0800-444-2327 (Opción 1).

Cabe recordar que el juego clandestino es un delito penal, con condenas de hasta seis años de prisión. Para denunciarlo, se puede llamar anónimamente al teléfono mencionado, o bien, si la oferta ilegal es a través de redes sociales, descargar el formulario de denuncia desde la página oficial de IAFAS: www.iafas.gov.ar.

 

Apuestas ilegales: Allanamiento en Gualeguay

Dos personas, padre e hijo, fueron detenidos en su vivienda de la ciudad de Gualeguay, acusados de ofrecer apuestas ilegales. En la casa secuestraron dinero en pesos y dólares, computadoras, sellos y otros elementos vinculados a juegos de azar.

En el marco de investigaciones por el delito penal de juego clandestino, se ejecutó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Pancho Ramírez al 90, de la ciudad de Gualeguay.

Según se informó, en la casa se secuestraron $ 1.598.350,00, u$s 4.500, dos impresoras, dos netbooks, cuatro celulares, una tablet, boletas de PRODE usadas y sin usar, sello, calculadora, gorras, camisetas, porta termos con la leyenda “Jugá PRODE Gualeguay”, una caja recaudadora y demás elementos.

Dos hombres, de 58 y 34 años, padre e hijo, quedaron detenidos. Fueron identificados y quedaron a disposición de la Fiscalía.

 

Lotería Estamos sorteando